Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial
- Autores
- Di Filippo, Maria Sol; Mathey, Marta Daniela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Documento elaborado en el marco del Proyecto Específico “Estudio de la diversidad de procesos de innovación y desarrollo territorial para la construcción de propuestas teóricas y metodológicas mejoradoras de la intervención” (PNTER1313). Coordinadora Lic. María Isabel Tort. El PNTER1313 pertenece al Proyecto Integrado PNTER1 Innovación Tecnológica y Organizacional del Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios.
La finalidad de este documento es contribuir a la generación de instrumentos metodológicos que permitan la medición de conceptos propios de la dimensión social que compone el enfoque de desarrollo territorial. De esta manera, se busca responder en parte a la necesidad de contar con herramientas metodológicas para la construcción y selección de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos pertenecientes a los programas de intervención del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este documento aborda, de manera teórica y práctica, el proceso de operacionalización de conceptos y la construcción y utilización de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial. En este sentido, se plantean ejemplos de operacionalización de los conceptos de calidad de vida en el ámbito rural a partir de las dimensiones de ingresos, participación y trabajo. Asimismo, se presenta una descripción de la clasificación de indicadores sociales en la formulación de proyectos, la cual se ejemplifica a partir de la problemática del éxodo rural juvenil.
Transferencia y Extensión
Fil: Di Filippo, Maria Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión; Argentina
Fil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina - Materia
-
Indicadores Sociales
Proyectos de Desarrollo
Desarrollo Territorial
Evaluación de Proyectos
Social Indicators
Development Projects
Territorial Development
Project Evaluation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22610
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cdd29ec3ea8f162e938793b4944cd7c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22610 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorialDi Filippo, Maria SolMathey, Marta DanielaIndicadores SocialesProyectos de DesarrolloDesarrollo TerritorialEvaluación de ProyectosSocial IndicatorsDevelopment ProjectsTerritorial DevelopmentProject EvaluationDocumento elaborado en el marco del Proyecto Específico “Estudio de la diversidad de procesos de innovación y desarrollo territorial para la construcción de propuestas teóricas y metodológicas mejoradoras de la intervención” (PNTER1313). Coordinadora Lic. María Isabel Tort. El PNTER1313 pertenece al Proyecto Integrado PNTER1 Innovación Tecnológica y Organizacional del Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios.La finalidad de este documento es contribuir a la generación de instrumentos metodológicos que permitan la medición de conceptos propios de la dimensión social que compone el enfoque de desarrollo territorial. De esta manera, se busca responder en parte a la necesidad de contar con herramientas metodológicas para la construcción y selección de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos pertenecientes a los programas de intervención del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este documento aborda, de manera teórica y práctica, el proceso de operacionalización de conceptos y la construcción y utilización de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial. En este sentido, se plantean ejemplos de operacionalización de los conceptos de calidad de vida en el ámbito rural a partir de las dimensiones de ingresos, participación y trabajo. Asimismo, se presenta una descripción de la clasificación de indicadores sociales en la formulación de proyectos, la cual se ejemplifica a partir de la problemática del éxodo rural juvenil.Transferencia y ExtensiónFil: Di Filippo, Maria Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión; ArgentinaFil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; ArgentinaEdiciones INTA2025-06-10T14:05:30Z2025-06-10T14:05:30Z2008-02info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22610978-987-521-286-21851-6319spaDocumento de trabajo / Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios; no. 2 (febrero 2008)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:21Zoai:localhost:20.500.12123/22610instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:21.418INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
title |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
spellingShingle |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial Di Filippo, Maria Sol Indicadores Sociales Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Evaluación de Proyectos Social Indicators Development Projects Territorial Development Project Evaluation |
title_short |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
title_full |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
title_fullStr |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
title_full_unstemmed |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
title_sort |
Los indicadores sociales en la formulación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Filippo, Maria Sol Mathey, Marta Daniela |
author |
Di Filippo, Maria Sol |
author_facet |
Di Filippo, Maria Sol Mathey, Marta Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Mathey, Marta Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indicadores Sociales Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Evaluación de Proyectos Social Indicators Development Projects Territorial Development Project Evaluation |
topic |
Indicadores Sociales Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Evaluación de Proyectos Social Indicators Development Projects Territorial Development Project Evaluation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Documento elaborado en el marco del Proyecto Específico “Estudio de la diversidad de procesos de innovación y desarrollo territorial para la construcción de propuestas teóricas y metodológicas mejoradoras de la intervención” (PNTER1313). Coordinadora Lic. María Isabel Tort. El PNTER1313 pertenece al Proyecto Integrado PNTER1 Innovación Tecnológica y Organizacional del Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios. La finalidad de este documento es contribuir a la generación de instrumentos metodológicos que permitan la medición de conceptos propios de la dimensión social que compone el enfoque de desarrollo territorial. De esta manera, se busca responder en parte a la necesidad de contar con herramientas metodológicas para la construcción y selección de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos pertenecientes a los programas de intervención del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este documento aborda, de manera teórica y práctica, el proceso de operacionalización de conceptos y la construcción y utilización de indicadores sociales para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo con enfoque territorial. En este sentido, se plantean ejemplos de operacionalización de los conceptos de calidad de vida en el ámbito rural a partir de las dimensiones de ingresos, participación y trabajo. Asimismo, se presenta una descripción de la clasificación de indicadores sociales en la formulación de proyectos, la cual se ejemplifica a partir de la problemática del éxodo rural juvenil. Transferencia y Extensión Fil: Di Filippo, Maria Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión; Argentina Fil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina |
description |
Documento elaborado en el marco del Proyecto Específico “Estudio de la diversidad de procesos de innovación y desarrollo territorial para la construcción de propuestas teóricas y metodológicas mejoradoras de la intervención” (PNTER1313). Coordinadora Lic. María Isabel Tort. El PNTER1313 pertenece al Proyecto Integrado PNTER1 Innovación Tecnológica y Organizacional del Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-02 2025-06-10T14:05:30Z 2025-06-10T14:05:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22610 978-987-521-286-2 1851-6319 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22610 |
identifier_str_mv |
978-987-521-286-2 1851-6319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo / Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios; no. 2 (febrero 2008) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204946296832 |
score |
12.559606 |