Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos

Autores
Real Ortellado, Marcelo Ruben; Gopar, Analía; Melis, Omar Alejandro; Knudtsen, Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cría de gallinas, en ámbitos urbanos y periurbanos, responde a una lógica cultural y socio-económica que involucra a familias con recursos limitados en cada lugar poblado; y esto muchas veces implica la existencia de sistemas de producción con baja eficiencia y/o escasa adopción de tecnología. Por su parte, lograr animales que lleguen a la etapa de producción en la forma adecuada y mantener buenos niveles de longevidad son dos de los aspectos importantes en el uso eficiente de los recursos. El ámbito local argentino, la cría de gallinas ponedoras en traspatios es alentada e implementada por el programa Pro Huerta-INTA, generando una alternativa para la producción a nivel de familias que, a su vez, aporta a la dotación proteica de su dieta a través del autoconsumo de huevos. El objetivo del presente trabajo fue, mediante un estudio de caso, comparar tres formas de crianza de gallinas de la raza Negra INTA albergadas en traspatios del área periurbana de Toay (La Pampa), y evaluarlas mediante la evolución del peso vivo, edad a primera postura y mortandad de animales hasta los 150 días de vida. A partir de la información relevada, se observó que hay diferentes formas de crianza y cuidados que reciben los animales, desde su recepción hasta su etapa de postura, cuya caracterización involucra factores tales como espacio físico asignado, forma de alimentación, y rutinas diarias de manejo entre otros. Los valores observados de peso vivo por animal a los 120 días de vida fueron de 1,3 a 1,9 kg, la edad a la primera postura fluctuó entre 120 y 145 días, y las mortandades registradas llegaron hasta niveles del 50% al final del muestreo. El análisis de los datos permitió conocer algunas variables de éxito en la cría casera de gallinas y, al mismo tiempo, dar respuesta a los productores locales sobre consultas relacionadas con el estado y la evolución de las aves durante las etapas de cría y recría. Sin embargo, se reconoce la necesidad de continuar con la realización de estudios que aborden parámetros productivos en etapa de postura, así como la adopción de prácticas tecnológicas dirigidas a minimizar las pérdidas y mejorar los rendimientos por lote.
The home rearing of laying hens in backyards is related to social and cultural aspects and the availability of resources in each place, especially in Latin America, where the particular habitat conditions, the productive efficiency is generally low. In Argentina, the INTA-Prohuerta Program supports the production of poultry in family spaces, as a strategy to provide protein diversity to people’s diets. In these environments, raising laying hens is also a productive activity that brings economic income to families. The objective of this research was to compare 3 forms of rearing laying hens of the Negra-INTA breed in peri-urban backyards in Toay (La Pampa, Argentina) and evaluate them considering their live weight, their age at first laying and mortality between 1 and 150 days of life. As a result, we conclude that the animals weighd between 1,3 and 1,9 kg when they were 120 days, the first laying varied between 120 and 145 days and mortality reached 50% of the animals by the end of this study. The information obtained from this study allows us to answer the local producers questions about bird breeding and rearing stages. Nevertheless, we believe it´snecessary to continue studying to know other biological and productive parameters of the Negra-INTA hens in our environment to reduce loses and improve yield.
AER Santa Rosa
Fil: Real Ortellado, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Gopar, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Melis, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Knudtsen, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fuente
Revista Veterinaria Argentina 39 (412) : 1-13 (agosto 2022)
Materia
Gallinas
Cria de Aves de Corral
Producción
Hens
Poultry Farming
Production
Gallina Negra
Periurbano
Toay, La Pampa
La Pampa, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12499

id INTADig_ccb2f171af7e728721ad8bc2aa2e8242
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12499
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casosReal Ortellado, Marcelo RubenGopar, AnalíaMelis, Omar AlejandroKnudtsen, JorgeGallinasCria de Aves de CorralProducciónHensPoultry FarmingProductionGallina NegraPeriurbanoToay, La PampaLa Pampa, ArgentinaLa cría de gallinas, en ámbitos urbanos y periurbanos, responde a una lógica cultural y socio-económica que involucra a familias con recursos limitados en cada lugar poblado; y esto muchas veces implica la existencia de sistemas de producción con baja eficiencia y/o escasa adopción de tecnología. Por su parte, lograr animales que lleguen a la etapa de producción en la forma adecuada y mantener buenos niveles de longevidad son dos de los aspectos importantes en el uso eficiente de los recursos. El ámbito local argentino, la cría de gallinas ponedoras en traspatios es alentada e implementada por el programa Pro Huerta-INTA, generando una alternativa para la producción a nivel de familias que, a su vez, aporta a la dotación proteica de su dieta a través del autoconsumo de huevos. El objetivo del presente trabajo fue, mediante un estudio de caso, comparar tres formas de crianza de gallinas de la raza Negra INTA albergadas en traspatios del área periurbana de Toay (La Pampa), y evaluarlas mediante la evolución del peso vivo, edad a primera postura y mortandad de animales hasta los 150 días de vida. A partir de la información relevada, se observó que hay diferentes formas de crianza y cuidados que reciben los animales, desde su recepción hasta su etapa de postura, cuya caracterización involucra factores tales como espacio físico asignado, forma de alimentación, y rutinas diarias de manejo entre otros. Los valores observados de peso vivo por animal a los 120 días de vida fueron de 1,3 a 1,9 kg, la edad a la primera postura fluctuó entre 120 y 145 días, y las mortandades registradas llegaron hasta niveles del 50% al final del muestreo. El análisis de los datos permitió conocer algunas variables de éxito en la cría casera de gallinas y, al mismo tiempo, dar respuesta a los productores locales sobre consultas relacionadas con el estado y la evolución de las aves durante las etapas de cría y recría. Sin embargo, se reconoce la necesidad de continuar con la realización de estudios que aborden parámetros productivos en etapa de postura, así como la adopción de prácticas tecnológicas dirigidas a minimizar las pérdidas y mejorar los rendimientos por lote.The home rearing of laying hens in backyards is related to social and cultural aspects and the availability of resources in each place, especially in Latin America, where the particular habitat conditions, the productive efficiency is generally low. In Argentina, the INTA-Prohuerta Program supports the production of poultry in family spaces, as a strategy to provide protein diversity to people’s diets. In these environments, raising laying hens is also a productive activity that brings economic income to families. The objective of this research was to compare 3 forms of rearing laying hens of the Negra-INTA breed in peri-urban backyards in Toay (La Pampa, Argentina) and evaluate them considering their live weight, their age at first laying and mortality between 1 and 150 days of life. As a result, we conclude that the animals weighd between 1,3 and 1,9 kg when they were 120 days, the first laying varied between 120 and 145 days and mortality reached 50% of the animals by the end of this study. The information obtained from this study allows us to answer the local producers questions about bird breeding and rearing stages. Nevertheless, we believe it´snecessary to continue studying to know other biological and productive parameters of the Negra-INTA hens in our environment to reduce loses and improve yield.AER Santa RosaFil: Real Ortellado, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Gopar, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Melis, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Knudtsen, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaVeterinaria Argentina S.R.L.2022-08-04T13:29:40Z2022-08-04T13:29:40Z2022-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/124991852-317XRevista Veterinaria Argentina 39 (412) : 1-13 (agosto 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12499instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.488INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
title Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
spellingShingle Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
Real Ortellado, Marcelo Ruben
Gallinas
Cria de Aves de Corral
Producción
Hens
Poultry Farming
Production
Gallina Negra
Periurbano
Toay, La Pampa
La Pampa, Argentina
title_short Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
title_full Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
title_fullStr Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
title_full_unstemmed Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
title_sort Crecimiento de gallinas "Negra INTA" en etapa de cría casera: estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Real Ortellado, Marcelo Ruben
Gopar, Analía
Melis, Omar Alejandro
Knudtsen, Jorge
author Real Ortellado, Marcelo Ruben
author_facet Real Ortellado, Marcelo Ruben
Gopar, Analía
Melis, Omar Alejandro
Knudtsen, Jorge
author_role author
author2 Gopar, Analía
Melis, Omar Alejandro
Knudtsen, Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gallinas
Cria de Aves de Corral
Producción
Hens
Poultry Farming
Production
Gallina Negra
Periurbano
Toay, La Pampa
La Pampa, Argentina
topic Gallinas
Cria de Aves de Corral
Producción
Hens
Poultry Farming
Production
Gallina Negra
Periurbano
Toay, La Pampa
La Pampa, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La cría de gallinas, en ámbitos urbanos y periurbanos, responde a una lógica cultural y socio-económica que involucra a familias con recursos limitados en cada lugar poblado; y esto muchas veces implica la existencia de sistemas de producción con baja eficiencia y/o escasa adopción de tecnología. Por su parte, lograr animales que lleguen a la etapa de producción en la forma adecuada y mantener buenos niveles de longevidad son dos de los aspectos importantes en el uso eficiente de los recursos. El ámbito local argentino, la cría de gallinas ponedoras en traspatios es alentada e implementada por el programa Pro Huerta-INTA, generando una alternativa para la producción a nivel de familias que, a su vez, aporta a la dotación proteica de su dieta a través del autoconsumo de huevos. El objetivo del presente trabajo fue, mediante un estudio de caso, comparar tres formas de crianza de gallinas de la raza Negra INTA albergadas en traspatios del área periurbana de Toay (La Pampa), y evaluarlas mediante la evolución del peso vivo, edad a primera postura y mortandad de animales hasta los 150 días de vida. A partir de la información relevada, se observó que hay diferentes formas de crianza y cuidados que reciben los animales, desde su recepción hasta su etapa de postura, cuya caracterización involucra factores tales como espacio físico asignado, forma de alimentación, y rutinas diarias de manejo entre otros. Los valores observados de peso vivo por animal a los 120 días de vida fueron de 1,3 a 1,9 kg, la edad a la primera postura fluctuó entre 120 y 145 días, y las mortandades registradas llegaron hasta niveles del 50% al final del muestreo. El análisis de los datos permitió conocer algunas variables de éxito en la cría casera de gallinas y, al mismo tiempo, dar respuesta a los productores locales sobre consultas relacionadas con el estado y la evolución de las aves durante las etapas de cría y recría. Sin embargo, se reconoce la necesidad de continuar con la realización de estudios que aborden parámetros productivos en etapa de postura, así como la adopción de prácticas tecnológicas dirigidas a minimizar las pérdidas y mejorar los rendimientos por lote.
The home rearing of laying hens in backyards is related to social and cultural aspects and the availability of resources in each place, especially in Latin America, where the particular habitat conditions, the productive efficiency is generally low. In Argentina, the INTA-Prohuerta Program supports the production of poultry in family spaces, as a strategy to provide protein diversity to people’s diets. In these environments, raising laying hens is also a productive activity that brings economic income to families. The objective of this research was to compare 3 forms of rearing laying hens of the Negra-INTA breed in peri-urban backyards in Toay (La Pampa, Argentina) and evaluate them considering their live weight, their age at first laying and mortality between 1 and 150 days of life. As a result, we conclude that the animals weighd between 1,3 and 1,9 kg when they were 120 days, the first laying varied between 120 and 145 days and mortality reached 50% of the animals by the end of this study. The information obtained from this study allows us to answer the local producers questions about bird breeding and rearing stages. Nevertheless, we believe it´snecessary to continue studying to know other biological and productive parameters of the Negra-INTA hens in our environment to reduce loses and improve yield.
AER Santa Rosa
Fil: Real Ortellado, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Gopar, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Melis, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Knudtsen, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
description La cría de gallinas, en ámbitos urbanos y periurbanos, responde a una lógica cultural y socio-económica que involucra a familias con recursos limitados en cada lugar poblado; y esto muchas veces implica la existencia de sistemas de producción con baja eficiencia y/o escasa adopción de tecnología. Por su parte, lograr animales que lleguen a la etapa de producción en la forma adecuada y mantener buenos niveles de longevidad son dos de los aspectos importantes en el uso eficiente de los recursos. El ámbito local argentino, la cría de gallinas ponedoras en traspatios es alentada e implementada por el programa Pro Huerta-INTA, generando una alternativa para la producción a nivel de familias que, a su vez, aporta a la dotación proteica de su dieta a través del autoconsumo de huevos. El objetivo del presente trabajo fue, mediante un estudio de caso, comparar tres formas de crianza de gallinas de la raza Negra INTA albergadas en traspatios del área periurbana de Toay (La Pampa), y evaluarlas mediante la evolución del peso vivo, edad a primera postura y mortandad de animales hasta los 150 días de vida. A partir de la información relevada, se observó que hay diferentes formas de crianza y cuidados que reciben los animales, desde su recepción hasta su etapa de postura, cuya caracterización involucra factores tales como espacio físico asignado, forma de alimentación, y rutinas diarias de manejo entre otros. Los valores observados de peso vivo por animal a los 120 días de vida fueron de 1,3 a 1,9 kg, la edad a la primera postura fluctuó entre 120 y 145 días, y las mortandades registradas llegaron hasta niveles del 50% al final del muestreo. El análisis de los datos permitió conocer algunas variables de éxito en la cría casera de gallinas y, al mismo tiempo, dar respuesta a los productores locales sobre consultas relacionadas con el estado y la evolución de las aves durante las etapas de cría y recría. Sin embargo, se reconoce la necesidad de continuar con la realización de estudios que aborden parámetros productivos en etapa de postura, así como la adopción de prácticas tecnológicas dirigidas a minimizar las pérdidas y mejorar los rendimientos por lote.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-04T13:29:40Z
2022-08-04T13:29:40Z
2022-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12499
1852-317X
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12499
identifier_str_mv 1852-317X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Argentina S.R.L.
publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Argentina S.R.L.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria Argentina 39 (412) : 1-13 (agosto 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619167673614336
score 12.559606