Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza

Autores
De Rossi, Rafael Pablo; Cali, Maria Julieta
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se relata de qué manera se puso en marcha una campaña de sensibilización sobre el buen uso del agua de riego en Río Colorado, y cómo se logró superar el perfil mediático desde el que había sido concebida, hasta llegar a una construcción colectiva entre distintos actores–productores, tomeros y un equipo técnico de diversos organismos provinciales y nacionales. La Campaña recién empieza, y va ampliando en forma dinámica su horizonte de intervención, objetivos y actores. La centralidad de la problemática del riego en nuestros valles presenta dos aristas: por un lado, contar con este recurso garantiza la realización de actividades productivas. Por el otro, su buena o mala utilización produce un impacto desde el punto de vista agronómico. Históricamente, el INTA Alto Valle ha trabajado en la temática del riego en términos de práctica cultural dentro de un conjunto de medidas de manejo, pero el riego en sí mismo no ha sido motivo de proyectos específicos en el ámbito de la Extensión. La existencia de otras demandas explícitas más urgentes por parte de los productores frutícolas (sanidad, variedades, etc.) ha configurado en gran medida nuestra oferta institucional. Aunque no siempre las urgencias van en paralelo con las necesidades.
EEA Alto Valle
Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina
Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 15 (59) : 24-31 (2009)
Materia
Desarrollo Rural
Grupos de Interés
Riego
Sostenibilidad
Agua de Riego
Frutales
Rural Development
Interest Groups
Irrigation
Sustainability
Irrigation Water
Fruit Crops
Manejo Sustentable
Río Colorado, Río Negro
Sustainable management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20993

id INTADig_cb717c57f00af8a21e8b193350d3281b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20993
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienzaDe Rossi, Rafael PabloCali, Maria JulietaDesarrollo RuralGrupos de InterésRiegoSostenibilidadAgua de RiegoFrutalesRural DevelopmentInterest GroupsIrrigationSustainabilityIrrigation WaterFruit CropsManejo SustentableRío Colorado, Río NegroSustainable managementEn este artículo se relata de qué manera se puso en marcha una campaña de sensibilización sobre el buen uso del agua de riego en Río Colorado, y cómo se logró superar el perfil mediático desde el que había sido concebida, hasta llegar a una construcción colectiva entre distintos actores–productores, tomeros y un equipo técnico de diversos organismos provinciales y nacionales. La Campaña recién empieza, y va ampliando en forma dinámica su horizonte de intervención, objetivos y actores. La centralidad de la problemática del riego en nuestros valles presenta dos aristas: por un lado, contar con este recurso garantiza la realización de actividades productivas. Por el otro, su buena o mala utilización produce un impacto desde el punto de vista agronómico. Históricamente, el INTA Alto Valle ha trabajado en la temática del riego en términos de práctica cultural dentro de un conjunto de medidas de manejo, pero el riego en sí mismo no ha sido motivo de proyectos específicos en el ámbito de la Extensión. La existencia de otras demandas explícitas más urgentes por parte de los productores frutícolas (sanidad, variedades, etc.) ha configurado en gran medida nuestra oferta institucional. Aunque no siempre las urgencias van en paralelo con las necesidades.EEA Alto ValleFil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; ArgentinaFil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2025-01-17T11:57:51Z2025-01-17T11:57:51Z2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/209931669-7057Fruticultura & Diversificación 15 (59) : 24-31 (2009)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:52Zoai:localhost:20.500.12123/20993instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:52.779INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
title Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
spellingShingle Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
De Rossi, Rafael Pablo
Desarrollo Rural
Grupos de Interés
Riego
Sostenibilidad
Agua de Riego
Frutales
Rural Development
Interest Groups
Irrigation
Sustainability
Irrigation Water
Fruit Crops
Manejo Sustentable
Río Colorado, Río Negro
Sustainable management
title_short Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
title_full Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
title_fullStr Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
title_full_unstemmed Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
title_sort Buen riego en Río Colorado. Una campaña que comienza
dc.creator.none.fl_str_mv De Rossi, Rafael Pablo
Cali, Maria Julieta
author De Rossi, Rafael Pablo
author_facet De Rossi, Rafael Pablo
Cali, Maria Julieta
author_role author
author2 Cali, Maria Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Rural
Grupos de Interés
Riego
Sostenibilidad
Agua de Riego
Frutales
Rural Development
Interest Groups
Irrigation
Sustainability
Irrigation Water
Fruit Crops
Manejo Sustentable
Río Colorado, Río Negro
Sustainable management
topic Desarrollo Rural
Grupos de Interés
Riego
Sostenibilidad
Agua de Riego
Frutales
Rural Development
Interest Groups
Irrigation
Sustainability
Irrigation Water
Fruit Crops
Manejo Sustentable
Río Colorado, Río Negro
Sustainable management
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se relata de qué manera se puso en marcha una campaña de sensibilización sobre el buen uso del agua de riego en Río Colorado, y cómo se logró superar el perfil mediático desde el que había sido concebida, hasta llegar a una construcción colectiva entre distintos actores–productores, tomeros y un equipo técnico de diversos organismos provinciales y nacionales. La Campaña recién empieza, y va ampliando en forma dinámica su horizonte de intervención, objetivos y actores. La centralidad de la problemática del riego en nuestros valles presenta dos aristas: por un lado, contar con este recurso garantiza la realización de actividades productivas. Por el otro, su buena o mala utilización produce un impacto desde el punto de vista agronómico. Históricamente, el INTA Alto Valle ha trabajado en la temática del riego en términos de práctica cultural dentro de un conjunto de medidas de manejo, pero el riego en sí mismo no ha sido motivo de proyectos específicos en el ámbito de la Extensión. La existencia de otras demandas explícitas más urgentes por parte de los productores frutícolas (sanidad, variedades, etc.) ha configurado en gran medida nuestra oferta institucional. Aunque no siempre las urgencias van en paralelo con las necesidades.
EEA Alto Valle
Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina
Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description En este artículo se relata de qué manera se puso en marcha una campaña de sensibilización sobre el buen uso del agua de riego en Río Colorado, y cómo se logró superar el perfil mediático desde el que había sido concebida, hasta llegar a una construcción colectiva entre distintos actores–productores, tomeros y un equipo técnico de diversos organismos provinciales y nacionales. La Campaña recién empieza, y va ampliando en forma dinámica su horizonte de intervención, objetivos y actores. La centralidad de la problemática del riego en nuestros valles presenta dos aristas: por un lado, contar con este recurso garantiza la realización de actividades productivas. Por el otro, su buena o mala utilización produce un impacto desde el punto de vista agronómico. Históricamente, el INTA Alto Valle ha trabajado en la temática del riego en términos de práctica cultural dentro de un conjunto de medidas de manejo, pero el riego en sí mismo no ha sido motivo de proyectos específicos en el ámbito de la Extensión. La existencia de otras demandas explícitas más urgentes por parte de los productores frutícolas (sanidad, variedades, etc.) ha configurado en gran medida nuestra oferta institucional. Aunque no siempre las urgencias van en paralelo con las necesidades.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2025-01-17T11:57:51Z
2025-01-17T11:57:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20993
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20993
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 15 (59) : 24-31 (2009)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619194845364224
score 12.559606