Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz

Autores
Razquin, Claudio Jesús; Maddonni, Gustavo Angel; Vega, Claudia Rosa Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta alrededor del periodo crítico (TCPPC), la partición de biomasa hacia estructuras reproductivas (IP) y el número de granos por planta (NGP) [7; 5]. Cambios en la calidad de la luz (i.e. reflexión del rojo lejano producido por las partes verdes de las plantas) desencadenan reacciones morfológicas en estadios tempranos de crecimiento (e.g. cambios en la tasa de elongación de tallos (TE) [2; 4]), aunque se desconocen sus efectos sobre la eficiencia reproductiva durante el periodo crítico de definición del rendimiento. El objetivo fue indagar si diferencias en la dinámica de la TE mediados por cambios en la calidad de la luz en etapas tempranas explican la jerarquización de plantas, y si dichos efectos se asocian con cambios en la TCPPC e IP.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Razquin, Claudio Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina
Fuente
III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
Materia
Floración
Cultivo
Zea mays
Maíz
Crecimiento
Maize
Cultivation
Growth
Fotomorfogénicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4693

id INTADig_cb3a63f63e0f9e6a2fd9a657b68bea77
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4693
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maízRazquin, Claudio JesúsMaddonni, Gustavo AngelVega, Claudia Rosa CeciliaFloraciónCultivoZea maysMaízCrecimientoMaizeCultivationGrowthFotomorfogénicasEn maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta alrededor del periodo crítico (TCPPC), la partición de biomasa hacia estructuras reproductivas (IP) y el número de granos por planta (NGP) [7; 5]. Cambios en la calidad de la luz (i.e. reflexión del rojo lejano producido por las partes verdes de las plantas) desencadenan reacciones morfológicas en estadios tempranos de crecimiento (e.g. cambios en la tasa de elongación de tallos (TE) [2; 4]), aunque se desconocen sus efectos sobre la eficiencia reproductiva durante el periodo crítico de definición del rendimiento. El objetivo fue indagar si diferencias en la dinámica de la TE mediados por cambios en la calidad de la luz en etapas tempranas explican la jerarquización de plantas, y si dichos efectos se asocian con cambios en la TCPPC e IP.EEA Manfredi, INTAFil: Razquin, Claudio Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina2019-03-21T13:40:56Z2019-03-21T13:40:56Z2017-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4693III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:36Zoai:localhost:20.500.12123/4693instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:36.677INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
title Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
spellingShingle Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
Razquin, Claudio Jesús
Floración
Cultivo
Zea mays
Maíz
Crecimiento
Maize
Cultivation
Growth
Fotomorfogénicas
title_short Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
title_full Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
title_fullStr Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
title_full_unstemmed Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
title_sort Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Razquin, Claudio Jesús
Maddonni, Gustavo Angel
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author Razquin, Claudio Jesús
author_facet Razquin, Claudio Jesús
Maddonni, Gustavo Angel
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author_role author
author2 Maddonni, Gustavo Angel
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Floración
Cultivo
Zea mays
Maíz
Crecimiento
Maize
Cultivation
Growth
Fotomorfogénicas
topic Floración
Cultivo
Zea mays
Maíz
Crecimiento
Maize
Cultivation
Growth
Fotomorfogénicas
dc.description.none.fl_txt_mv En maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta alrededor del periodo crítico (TCPPC), la partición de biomasa hacia estructuras reproductivas (IP) y el número de granos por planta (NGP) [7; 5]. Cambios en la calidad de la luz (i.e. reflexión del rojo lejano producido por las partes verdes de las plantas) desencadenan reacciones morfológicas en estadios tempranos de crecimiento (e.g. cambios en la tasa de elongación de tallos (TE) [2; 4]), aunque se desconocen sus efectos sobre la eficiencia reproductiva durante el periodo crítico de definición del rendimiento. El objetivo fue indagar si diferencias en la dinámica de la TE mediados por cambios en la calidad de la luz en etapas tempranas explican la jerarquización de plantas, y si dichos efectos se asocian con cambios en la TCPPC e IP.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Razquin, Claudio Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina
description En maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta alrededor del periodo crítico (TCPPC), la partición de biomasa hacia estructuras reproductivas (IP) y el número de granos por planta (NGP) [7; 5]. Cambios en la calidad de la luz (i.e. reflexión del rojo lejano producido por las partes verdes de las plantas) desencadenan reacciones morfológicas en estadios tempranos de crecimiento (e.g. cambios en la tasa de elongación de tallos (TE) [2; 4]), aunque se desconocen sus efectos sobre la eficiencia reproductiva durante el periodo crítico de definición del rendimiento. El objetivo fue indagar si diferencias en la dinámica de la TE mediados por cambios en la calidad de la luz en etapas tempranas explican la jerarquización de plantas, y si dichos efectos se asocian con cambios en la TCPPC e IP.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-28
2019-03-21T13:40:56Z
2019-03-21T13:40:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4693
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos. Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619131858452480
score 12.559606