Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo
- Autores
- Fior, Mabel Beatriz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los contenidos de esta publicación forman parte de la Tesis final elaborada por la autora para la Maestría en Diseño de Estrategias de Comunicación, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe, República Argentina) http://hdl.handle.net/20.500.12123/1678
Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos cambios no son estructurales sino que intervienen en las relaciones entre los sectores de investigación y extensión, las dos ramas fundamentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo nacional dedicado a la generación y transferencia de tecnología. Con los aportes de las teorías de la estructuración social (Giddens, 1995), y de la comunicación estratégica (Massoni, 2000, 2004) se analizan el lenguaje y las prácticas de grupos de contingencia ‘interdisciplinarios’, creados en el INTA en 1996 en Oliveros, Santa Fe. Se describen matrices socioculturales y se detectan mediaciones que fueron dispositivos articuladores. Se toman además conceptos de Verón (1998) para analizar discursivamente documentos. Partiendo de un concepto de interdisciplina definido a priori, se indaga la tensión presente en el caso estudiado, demostrando que sus actores desde una conciencia práctica, construyen un sentido diferente, particular, con relación al término y que actúan a partir de esa resignificación. Se concluye que en la experiencia existió un proceso de comunicación trascendente que favoreció los cambios, describiendo reglas y recursos empleados para asignar sentido. Además, si bien en estos grupos no hubo disciplinas diferentes, la articulación necesitó “lenguajes de organización” (la planificación), “instrumentos de conceptualización” (la teoría de sistemas) y “disponibilidad interdisciplinar”. (Cullen, 1994).
Fil: Fior, Mabel Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina - Fuente
- Publicación miscelánea / EEA Oliveros; no. 42 (2008)
- Materia
-
Investigación
Extensión
Enfoques de Extensión
Comunicación
Communication
Extension Approaches
Extension Activities
Research
Estrategias de Comunicación
Equipos de Trabajo
Interdisciplina
Comunicación Estratégica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2030
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cb37bb4b17a9db31925ce598fcb06daa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2030 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajoFior, Mabel BeatrizInvestigaciónExtensiónEnfoques de ExtensiónComunicaciónCommunicationExtension ApproachesExtension ActivitiesResearchEstrategias de ComunicaciónEquipos de TrabajoInterdisciplinaComunicación EstratégicaLos contenidos de esta publicación forman parte de la Tesis final elaborada por la autora para la Maestría en Diseño de Estrategias de Comunicación, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe, República Argentina) http://hdl.handle.net/20.500.12123/1678Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos cambios no son estructurales sino que intervienen en las relaciones entre los sectores de investigación y extensión, las dos ramas fundamentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo nacional dedicado a la generación y transferencia de tecnología. Con los aportes de las teorías de la estructuración social (Giddens, 1995), y de la comunicación estratégica (Massoni, 2000, 2004) se analizan el lenguaje y las prácticas de grupos de contingencia ‘interdisciplinarios’, creados en el INTA en 1996 en Oliveros, Santa Fe. Se describen matrices socioculturales y se detectan mediaciones que fueron dispositivos articuladores. Se toman además conceptos de Verón (1998) para analizar discursivamente documentos. Partiendo de un concepto de interdisciplina definido a priori, se indaga la tensión presente en el caso estudiado, demostrando que sus actores desde una conciencia práctica, construyen un sentido diferente, particular, con relación al término y que actúan a partir de esa resignificación. Se concluye que en la experiencia existió un proceso de comunicación trascendente que favoreció los cambios, describiendo reglas y recursos empleados para asignar sentido. Además, si bien en estos grupos no hubo disciplinas diferentes, la articulación necesitó “lenguajes de organización” (la planificación), “instrumentos de conceptualización” (la teoría de sistemas) y “disponibilidad interdisciplinar”. (Cullen, 1994).Fil: Fior, Mabel Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaEdiciones INTA2018-03-15T13:55:02Z2018-03-15T13:55:02Z2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20300326-2561Publicación miscelánea / EEA Oliveros; no. 42 (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:07Zoai:localhost:20.500.12123/2030instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:07.413INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
title |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo Fior, Mabel Beatriz Investigación Extensión Enfoques de Extensión Comunicación Communication Extension Approaches Extension Activities Research Estrategias de Comunicación Equipos de Trabajo Interdisciplina Comunicación Estratégica |
title_short |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
title_full |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
title_sort |
Estrategias de comunicación para la articulación investigación - extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fior, Mabel Beatriz |
author |
Fior, Mabel Beatriz |
author_facet |
Fior, Mabel Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación Extensión Enfoques de Extensión Comunicación Communication Extension Approaches Extension Activities Research Estrategias de Comunicación Equipos de Trabajo Interdisciplina Comunicación Estratégica |
topic |
Investigación Extensión Enfoques de Extensión Comunicación Communication Extension Approaches Extension Activities Research Estrategias de Comunicación Equipos de Trabajo Interdisciplina Comunicación Estratégica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los contenidos de esta publicación forman parte de la Tesis final elaborada por la autora para la Maestría en Diseño de Estrategias de Comunicación, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe, República Argentina) http://hdl.handle.net/20.500.12123/1678 Este estudio se propone mostrar el modo en que la construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo, es eje de un proceso de comunicación que acompaña cambios organizacionales. Dichos cambios no son estructurales sino que intervienen en las relaciones entre los sectores de investigación y extensión, las dos ramas fundamentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo nacional dedicado a la generación y transferencia de tecnología. Con los aportes de las teorías de la estructuración social (Giddens, 1995), y de la comunicación estratégica (Massoni, 2000, 2004) se analizan el lenguaje y las prácticas de grupos de contingencia ‘interdisciplinarios’, creados en el INTA en 1996 en Oliveros, Santa Fe. Se describen matrices socioculturales y se detectan mediaciones que fueron dispositivos articuladores. Se toman además conceptos de Verón (1998) para analizar discursivamente documentos. Partiendo de un concepto de interdisciplina definido a priori, se indaga la tensión presente en el caso estudiado, demostrando que sus actores desde una conciencia práctica, construyen un sentido diferente, particular, con relación al término y que actúan a partir de esa resignificación. Se concluye que en la experiencia existió un proceso de comunicación trascendente que favoreció los cambios, describiendo reglas y recursos empleados para asignar sentido. Además, si bien en estos grupos no hubo disciplinas diferentes, la articulación necesitó “lenguajes de organización” (la planificación), “instrumentos de conceptualización” (la teoría de sistemas) y “disponibilidad interdisciplinar”. (Cullen, 1994). Fil: Fior, Mabel Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina |
description |
Los contenidos de esta publicación forman parte de la Tesis final elaborada por la autora para la Maestría en Diseño de Estrategias de Comunicación, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe, República Argentina) http://hdl.handle.net/20.500.12123/1678 |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2018-03-15T13:55:02Z 2018-03-15T13:55:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2030 0326-2561 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2030 |
identifier_str_mv |
0326-2561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Publicación miscelánea / EEA Oliveros; no. 42 (2008) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143499032854528 |
score |
12.712165 |