Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán
- Autores
- Rodriguez Brito, Elsa Daniela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villamayor, Claudia
- Descripción
- Tesis de maestría para obtener el grado de Master PLANGESCO-Jujuy presentada en la Universidad Nacional de La Plata en 2014
En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de caracterizar la relación comunicación-extensión se promovió el reconocimiento de las dificultades y problemáticas de las prácticas en el territorio mencionado, a fin de rearmarlas en una propuesta de comunicación. Desde sus orígenes en la institución existe una trayectoria histórica en tomar a la comunicación como recurso estratégico. Así la comunicación aparece en las líneas de acción de la institución, que la incorpora en sus planes y prioridades. Sin embargo, no existe una única perspectiva comunicacional en el INTA. En la institución, las mismas son diversas y se caracterizan por estar singularizadas por las diferentes realidades y necesidades de los distintos territorios que se aborda: comunicación institucional; comunicación para el desarrollo; comunicación estratégica; comunicación popular, todas juntas y mezcladas. A fin de identificar las dificultades y problemáticas de esta realidad, se llevó a cabo una investigación de las prácticas de comunicación y extensión de la AER Monteros, del sur de la provincia de Tucumán, durante los meses de diciembre 2012 a marzo 2013. En tal sentido, para poder abordar el objeto de estudio de esta investigación, se utilizó como principales claves de lectura a las siguientes categorías: Comunicación y Extensión, lo que permitió conocer las nociones, métodos y estrategias de comunicación y su relación con las prácticas de extensión que históricamente la institución promueve.
Fil: Rodriguez Brito, Elsa Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural San Miguel de Tucumán; Argentina - Materia
-
Comunicación
Communication
Extension Activities
Advisory Officers
Research Institutions
Methods
Participatory Communication
Extensión
Agentes de Extensión
Instituciones de Investigación
Métodos
Comunicación Participativa
INTA
AER Monteros
Comunicación Estratégica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1674
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2e1a7052bdc22d162e02749141bbd368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1674 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, TucumánRodriguez Brito, Elsa DanielaComunicaciónCommunicationExtension ActivitiesAdvisory OfficersResearch InstitutionsMethodsParticipatory CommunicationExtensiónAgentes de ExtensiónInstituciones de InvestigaciónMétodosComunicación ParticipativaINTAAER MonterosComunicación EstratégicaTesis de maestría para obtener el grado de Master PLANGESCO-Jujuy presentada en la Universidad Nacional de La Plata en 2014En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de caracterizar la relación comunicación-extensión se promovió el reconocimiento de las dificultades y problemáticas de las prácticas en el territorio mencionado, a fin de rearmarlas en una propuesta de comunicación. Desde sus orígenes en la institución existe una trayectoria histórica en tomar a la comunicación como recurso estratégico. Así la comunicación aparece en las líneas de acción de la institución, que la incorpora en sus planes y prioridades. Sin embargo, no existe una única perspectiva comunicacional en el INTA. En la institución, las mismas son diversas y se caracterizan por estar singularizadas por las diferentes realidades y necesidades de los distintos territorios que se aborda: comunicación institucional; comunicación para el desarrollo; comunicación estratégica; comunicación popular, todas juntas y mezcladas. A fin de identificar las dificultades y problemáticas de esta realidad, se llevó a cabo una investigación de las prácticas de comunicación y extensión de la AER Monteros, del sur de la provincia de Tucumán, durante los meses de diciembre 2012 a marzo 2013. En tal sentido, para poder abordar el objeto de estudio de esta investigación, se utilizó como principales claves de lectura a las siguientes categorías: Comunicación y Extensión, lo que permitió conocer las nociones, métodos y estrategias de comunicación y su relación con las prácticas de extensión que históricamente la institución promueve.Fil: Rodriguez Brito, Elsa Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural San Miguel de Tucumán; ArgentinaVillamayor, Claudia2017-11-06T13:03:27Z2017-11-06T13:03:27Z2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1674http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49963spaMonteros (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:04Zoai:localhost:20.500.12123/1674instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:04.297INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
title |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
spellingShingle |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán Rodriguez Brito, Elsa Daniela Comunicación Communication Extension Activities Advisory Officers Research Institutions Methods Participatory Communication Extensión Agentes de Extensión Instituciones de Investigación Métodos Comunicación Participativa INTA AER Monteros Comunicación Estratégica |
title_short |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
title_full |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
title_fullStr |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
title_full_unstemmed |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
title_sort |
Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Brito, Elsa Daniela |
author |
Rodriguez Brito, Elsa Daniela |
author_facet |
Rodriguez Brito, Elsa Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villamayor, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Communication Extension Activities Advisory Officers Research Institutions Methods Participatory Communication Extensión Agentes de Extensión Instituciones de Investigación Métodos Comunicación Participativa INTA AER Monteros Comunicación Estratégica |
topic |
Comunicación Communication Extension Activities Advisory Officers Research Institutions Methods Participatory Communication Extensión Agentes de Extensión Instituciones de Investigación Métodos Comunicación Participativa INTA AER Monteros Comunicación Estratégica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de maestría para obtener el grado de Master PLANGESCO-Jujuy presentada en la Universidad Nacional de La Plata en 2014 En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de Extensión Rural (AER) de Monteros, que pertenece al área de influencia del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero y que interviene en esta zona por medio del Proyecto Regional Tucumán Sur. En este sentido y con el objetivo de caracterizar la relación comunicación-extensión se promovió el reconocimiento de las dificultades y problemáticas de las prácticas en el territorio mencionado, a fin de rearmarlas en una propuesta de comunicación. Desde sus orígenes en la institución existe una trayectoria histórica en tomar a la comunicación como recurso estratégico. Así la comunicación aparece en las líneas de acción de la institución, que la incorpora en sus planes y prioridades. Sin embargo, no existe una única perspectiva comunicacional en el INTA. En la institución, las mismas son diversas y se caracterizan por estar singularizadas por las diferentes realidades y necesidades de los distintos territorios que se aborda: comunicación institucional; comunicación para el desarrollo; comunicación estratégica; comunicación popular, todas juntas y mezcladas. A fin de identificar las dificultades y problemáticas de esta realidad, se llevó a cabo una investigación de las prácticas de comunicación y extensión de la AER Monteros, del sur de la provincia de Tucumán, durante los meses de diciembre 2012 a marzo 2013. En tal sentido, para poder abordar el objeto de estudio de esta investigación, se utilizó como principales claves de lectura a las siguientes categorías: Comunicación y Extensión, lo que permitió conocer las nociones, métodos y estrategias de comunicación y su relación con las prácticas de extensión que históricamente la institución promueve. Fil: Rodriguez Brito, Elsa Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural San Miguel de Tucumán; Argentina |
description |
Tesis de maestría para obtener el grado de Master PLANGESCO-Jujuy presentada en la Universidad Nacional de La Plata en 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2017-11-06T13:03:27Z 2017-11-06T13:03:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1674 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49963 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1674 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Monteros (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143497543876608 |
score |
12.711113 |