Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?

Autores
Garro, Carlos Javier; Ydiart, Pablo; Molina, M.; Garbaccio, Sergio Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tuberculosis bovina (TB) es una infección endémica en rodeos bovinos de Argentina. El movimiento de bovinos es un factor de riesgo para el ingreso de TB en rodeos de engorde (Milne et al., 2019). Sin embargo, esta es escasa la información regional sobre la ocurrencia de TB en engordes a corral a pesar de la elevada tasa de contacto, que podría facilitar la transmisión respiratoria (Phillips et al., 2003). Los sistemas de vigilancia epidemiológica permiten la detección precoz de eventos que pueden implicar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública. La detección de lesiones compatibles con TB en faena es un sistema de vigilancia epidemiológica que permite identificar animales afectados. Sin embargo, a medida que la prevalencia de TB disminuye en el ganado también lo hace la sensibilidad diagnóstica del sistema. En este contexto, la detección de TB en sistemas de engorde a corral podría, a través del sistema de trazabilidad, identificar potenciales fuentes de infección y direccionar los esfuerzos del plan de saneamiento a los rodeos de origen de los bovinos afectados.
Instituto de Patobiología
Fil: Garro, Carlos Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
Fil: Ydiart, Pablo. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Molina, M. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
Fuente
23° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021
Materia
Epidemiology
Tuberculosis
Animal Health
Epidemiología
Sanidad Animal
Fattening to Corral
Engorde a Corral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11669

id INTADig_c91ad90410e4cbba3823cacc856f3464
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11669
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?Garro, Carlos JavierYdiart, PabloMolina, M.Garbaccio, Sergio GabrielEpidemiologyTuberculosisAnimal HealthEpidemiologíaSanidad AnimalFattening to CorralEngorde a CorralLa tuberculosis bovina (TB) es una infección endémica en rodeos bovinos de Argentina. El movimiento de bovinos es un factor de riesgo para el ingreso de TB en rodeos de engorde (Milne et al., 2019). Sin embargo, esta es escasa la información regional sobre la ocurrencia de TB en engordes a corral a pesar de la elevada tasa de contacto, que podría facilitar la transmisión respiratoria (Phillips et al., 2003). Los sistemas de vigilancia epidemiológica permiten la detección precoz de eventos que pueden implicar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública. La detección de lesiones compatibles con TB en faena es un sistema de vigilancia epidemiológica que permite identificar animales afectados. Sin embargo, a medida que la prevalencia de TB disminuye en el ganado también lo hace la sensibilidad diagnóstica del sistema. En este contexto, la detección de TB en sistemas de engorde a corral podría, a través del sistema de trazabilidad, identificar potenciales fuentes de infección y direccionar los esfuerzos del plan de saneamiento a los rodeos de origen de los bovinos afectados.Instituto de PatobiologíaFil: Garro, Carlos Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; ArgentinaFil: Ydiart, Pablo. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaFil: Molina, M. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaFil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; ArgentinaAsociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico2022-04-19T10:35:40Z2022-04-19T10:35:40Z2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1166923° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:11Zoai:localhost:20.500.12123/11669instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:11.758INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
title Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
spellingShingle Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
Garro, Carlos Javier
Epidemiology
Tuberculosis
Animal Health
Epidemiología
Sanidad Animal
Fattening to Corral
Engorde a Corral
title_short Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
title_full Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
title_fullStr Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
title_full_unstemmed Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
title_sort Vigilancia epidemiológica de tuberculosis : ¿Puede el engorde a corral brindar información adicional?
dc.creator.none.fl_str_mv Garro, Carlos Javier
Ydiart, Pablo
Molina, M.
Garbaccio, Sergio Gabriel
author Garro, Carlos Javier
author_facet Garro, Carlos Javier
Ydiart, Pablo
Molina, M.
Garbaccio, Sergio Gabriel
author_role author
author2 Ydiart, Pablo
Molina, M.
Garbaccio, Sergio Gabriel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Epidemiology
Tuberculosis
Animal Health
Epidemiología
Sanidad Animal
Fattening to Corral
Engorde a Corral
topic Epidemiology
Tuberculosis
Animal Health
Epidemiología
Sanidad Animal
Fattening to Corral
Engorde a Corral
dc.description.none.fl_txt_mv La tuberculosis bovina (TB) es una infección endémica en rodeos bovinos de Argentina. El movimiento de bovinos es un factor de riesgo para el ingreso de TB en rodeos de engorde (Milne et al., 2019). Sin embargo, esta es escasa la información regional sobre la ocurrencia de TB en engordes a corral a pesar de la elevada tasa de contacto, que podría facilitar la transmisión respiratoria (Phillips et al., 2003). Los sistemas de vigilancia epidemiológica permiten la detección precoz de eventos que pueden implicar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública. La detección de lesiones compatibles con TB en faena es un sistema de vigilancia epidemiológica que permite identificar animales afectados. Sin embargo, a medida que la prevalencia de TB disminuye en el ganado también lo hace la sensibilidad diagnóstica del sistema. En este contexto, la detección de TB en sistemas de engorde a corral podría, a través del sistema de trazabilidad, identificar potenciales fuentes de infección y direccionar los esfuerzos del plan de saneamiento a los rodeos de origen de los bovinos afectados.
Instituto de Patobiología
Fil: Garro, Carlos Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
Fil: Ydiart, Pablo. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Molina, M. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
description La tuberculosis bovina (TB) es una infección endémica en rodeos bovinos de Argentina. El movimiento de bovinos es un factor de riesgo para el ingreso de TB en rodeos de engorde (Milne et al., 2019). Sin embargo, esta es escasa la información regional sobre la ocurrencia de TB en engordes a corral a pesar de la elevada tasa de contacto, que podría facilitar la transmisión respiratoria (Phillips et al., 2003). Los sistemas de vigilancia epidemiológica permiten la detección precoz de eventos que pueden implicar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública. La detección de lesiones compatibles con TB en faena es un sistema de vigilancia epidemiológica que permite identificar animales afectados. Sin embargo, a medida que la prevalencia de TB disminuye en el ganado también lo hace la sensibilidad diagnóstica del sistema. En este contexto, la detección de TB en sistemas de engorde a corral podría, a través del sistema de trazabilidad, identificar potenciales fuentes de infección y direccionar los esfuerzos del plan de saneamiento a los rodeos de origen de los bovinos afectados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-19T10:35:40Z
2022-04-19T10:35:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11669
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud pública
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
dc.source.none.fl_str_mv 23° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045951300665344
score 12.976206