Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina
- Autores
- Toresani, Silvia; Bodrero, Marcelo Luis; Enrico, Juan Martin
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La soja fija el nitrógeno atmosférico en simbiosis mutualista con Bradyrhizobium japonicum y/o Sinorhizobium, mediante la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN). El uso de especies capaces de nodular vigorosamente y de fijar el nitrógeno eficientemente, combinado con estrategias agronómicas simples como la inoculación de la semilla, permiten obtener altos rendimientos y contribuir a las reservas nitrogenadas del suelo. Con valores de población naturalizada, superiores a 102 - 103, el fenómeno de competencia por la ocupación de los nódulos es muy importante y ocasiona menores beneficios con la inoculación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos inoculantes para soja y de la población de rizobios naturalizados del suelo, sobre la nodulación y parámetros de crecimiento y rendimiento, en dos localidades del sur de la provincia de Santa Fe. Las evaluaciones se realizaron en laboratorio, invernáculo y a campo en las localidades de Cañada de Gómez y Clason sobre un suelo Argiudol típico con población naturalizada de 105 . Los inoculantes utilizados contaban con 109 rizobios viables por unidad de producto y la infectividad en plántulas, en todos los casos superó el 80%. En invernáculo los valores de nodulación y peso seco de planta, no presentaron diferencias estadísticamente significativas. A campo, el número de nódulos totales por planta, independientemente de los tratamientos fue mayor en Clason (55,9) que en Cañada de Gómez (34,4), atribuible a las diferencias en el contenido de nitratos en suelo (72 y 103 ppm respectivamente). Las diferencias en nodulación, no impactaron en los parámetros de crecimiento y rendimiento del cultivo en ninguna de las localidades.
Soybean fixes atmospheric nitrogen through mutualistic symbiosis with Brdyrizobium japónicum y/o Sinorhizobium, by means of Nitrogen Biological Fixation (FBN). High yields and high soil nitrogen reserves are obtained by species that nodulate vigorously and fix nitrogen efficiently, when combined with simple agronomics strategies like the inoculation of seed. When naturalized population reaches 102 - 103 cells per gram, there is a great nodule occupation competition and therefore nodulation is depressed. This study compares the behaviour of different soybean inoculants with soil naturalized population on the nodulation, growth and yield parameters in Cañada de Gómez and Clason, Santa Fe, Argentina. A combination of laboratory, green house and field trials was used to evaluate nodulation in a typic Argiudol soil containing 105 naturalized cells per gram. Commercial inoculants containing 109 viable cells per product unit were also used. Infectivity values were over 80% in all cases. Nodulation percentages and dry weights of plants grown in green house showed no significant differences. The number of nodules per plant was higher in Clason (55,9) than is Cañada de Gómez (34,4), probably due to the difference in nitrate content (72 and 103 ppm respectively). Nevertheless, nodulation differences did not affect plant growth and yield, in any of localities.
EEA Oliveros
Fil: Toresani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina
Fil: Bodrero, Marcelo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina - Fuente
- Ciencias Agronómicas / Universidad Nacional de Rosario 11 (7) : 35-44 (2007)
- Materia
-
Soja
Inoculación
Bradyrhizobium japonicum
Rendimiento
Nodulación
Soybeans
Inoculation
Yields
Root Nodulation
Nitrogen Fixing Bacteria
Bacteria Fijadora del Nitrógeno
Santa Fé, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6923
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c843a3b8f9a8a231e39263b50a013ee1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6923 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ArgentinaToresani, SilviaBodrero, Marcelo LuisEnrico, Juan MartinSojaInoculaciónBradyrhizobium japonicumRendimientoNodulaciónSoybeansInoculationYieldsRoot NodulationNitrogen Fixing BacteriaBacteria Fijadora del NitrógenoSanta Fé, ArgentinaLa soja fija el nitrógeno atmosférico en simbiosis mutualista con Bradyrhizobium japonicum y/o Sinorhizobium, mediante la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN). El uso de especies capaces de nodular vigorosamente y de fijar el nitrógeno eficientemente, combinado con estrategias agronómicas simples como la inoculación de la semilla, permiten obtener altos rendimientos y contribuir a las reservas nitrogenadas del suelo. Con valores de población naturalizada, superiores a 102 - 103, el fenómeno de competencia por la ocupación de los nódulos es muy importante y ocasiona menores beneficios con la inoculación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos inoculantes para soja y de la población de rizobios naturalizados del suelo, sobre la nodulación y parámetros de crecimiento y rendimiento, en dos localidades del sur de la provincia de Santa Fe. Las evaluaciones se realizaron en laboratorio, invernáculo y a campo en las localidades de Cañada de Gómez y Clason sobre un suelo Argiudol típico con población naturalizada de 105 . Los inoculantes utilizados contaban con 109 rizobios viables por unidad de producto y la infectividad en plántulas, en todos los casos superó el 80%. En invernáculo los valores de nodulación y peso seco de planta, no presentaron diferencias estadísticamente significativas. A campo, el número de nódulos totales por planta, independientemente de los tratamientos fue mayor en Clason (55,9) que en Cañada de Gómez (34,4), atribuible a las diferencias en el contenido de nitratos en suelo (72 y 103 ppm respectivamente). Las diferencias en nodulación, no impactaron en los parámetros de crecimiento y rendimiento del cultivo en ninguna de las localidades.Soybean fixes atmospheric nitrogen through mutualistic symbiosis with Brdyrizobium japónicum y/o Sinorhizobium, by means of Nitrogen Biological Fixation (FBN). High yields and high soil nitrogen reserves are obtained by species that nodulate vigorously and fix nitrogen efficiently, when combined with simple agronomics strategies like the inoculation of seed. When naturalized population reaches 102 - 103 cells per gram, there is a great nodule occupation competition and therefore nodulation is depressed. This study compares the behaviour of different soybean inoculants with soil naturalized population on the nodulation, growth and yield parameters in Cañada de Gómez and Clason, Santa Fe, Argentina. A combination of laboratory, green house and field trials was used to evaluate nodulation in a typic Argiudol soil containing 105 naturalized cells per gram. Commercial inoculants containing 109 viable cells per product unit were also used. Infectivity values were over 80% in all cases. Nodulation percentages and dry weights of plants grown in green house showed no significant differences. The number of nodules per plant was higher in Clason (55,9) than is Cañada de Gómez (34,4), probably due to the difference in nitrate content (72 and 103 ppm respectively). Nevertheless, nodulation differences did not affect plant growth and yield, in any of localities.EEA OliverosFil: Toresani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Microbiología Agrícola; ArgentinaFil: Bodrero, Marcelo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2020-03-11T14:11:29Z2020-03-11T14:11:29Z2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6923https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/151/1231853-43332250-8872Ciencias Agronómicas / Universidad Nacional de Rosario 11 (7) : 35-44 (2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:46Zoai:localhost:20.500.12123/6923instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:46.674INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina Toresani, Silvia Soja Inoculación Bradyrhizobium japonicum Rendimiento Nodulación Soybeans Inoculation Yields Root Nodulation Nitrogen Fixing Bacteria Bacteria Fijadora del Nitrógeno Santa Fé, Argentina |
title_short |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Comportamiento de inoculantes para soja en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toresani, Silvia Bodrero, Marcelo Luis Enrico, Juan Martin |
author |
Toresani, Silvia |
author_facet |
Toresani, Silvia Bodrero, Marcelo Luis Enrico, Juan Martin |
author_role |
author |
author2 |
Bodrero, Marcelo Luis Enrico, Juan Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Inoculación Bradyrhizobium japonicum Rendimiento Nodulación Soybeans Inoculation Yields Root Nodulation Nitrogen Fixing Bacteria Bacteria Fijadora del Nitrógeno Santa Fé, Argentina |
topic |
Soja Inoculación Bradyrhizobium japonicum Rendimiento Nodulación Soybeans Inoculation Yields Root Nodulation Nitrogen Fixing Bacteria Bacteria Fijadora del Nitrógeno Santa Fé, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La soja fija el nitrógeno atmosférico en simbiosis mutualista con Bradyrhizobium japonicum y/o Sinorhizobium, mediante la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN). El uso de especies capaces de nodular vigorosamente y de fijar el nitrógeno eficientemente, combinado con estrategias agronómicas simples como la inoculación de la semilla, permiten obtener altos rendimientos y contribuir a las reservas nitrogenadas del suelo. Con valores de población naturalizada, superiores a 102 - 103, el fenómeno de competencia por la ocupación de los nódulos es muy importante y ocasiona menores beneficios con la inoculación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos inoculantes para soja y de la población de rizobios naturalizados del suelo, sobre la nodulación y parámetros de crecimiento y rendimiento, en dos localidades del sur de la provincia de Santa Fe. Las evaluaciones se realizaron en laboratorio, invernáculo y a campo en las localidades de Cañada de Gómez y Clason sobre un suelo Argiudol típico con población naturalizada de 105 . Los inoculantes utilizados contaban con 109 rizobios viables por unidad de producto y la infectividad en plántulas, en todos los casos superó el 80%. En invernáculo los valores de nodulación y peso seco de planta, no presentaron diferencias estadísticamente significativas. A campo, el número de nódulos totales por planta, independientemente de los tratamientos fue mayor en Clason (55,9) que en Cañada de Gómez (34,4), atribuible a las diferencias en el contenido de nitratos en suelo (72 y 103 ppm respectivamente). Las diferencias en nodulación, no impactaron en los parámetros de crecimiento y rendimiento del cultivo en ninguna de las localidades. Soybean fixes atmospheric nitrogen through mutualistic symbiosis with Brdyrizobium japónicum y/o Sinorhizobium, by means of Nitrogen Biological Fixation (FBN). High yields and high soil nitrogen reserves are obtained by species that nodulate vigorously and fix nitrogen efficiently, when combined with simple agronomics strategies like the inoculation of seed. When naturalized population reaches 102 - 103 cells per gram, there is a great nodule occupation competition and therefore nodulation is depressed. This study compares the behaviour of different soybean inoculants with soil naturalized population on the nodulation, growth and yield parameters in Cañada de Gómez and Clason, Santa Fe, Argentina. A combination of laboratory, green house and field trials was used to evaluate nodulation in a typic Argiudol soil containing 105 naturalized cells per gram. Commercial inoculants containing 109 viable cells per product unit were also used. Infectivity values were over 80% in all cases. Nodulation percentages and dry weights of plants grown in green house showed no significant differences. The number of nodules per plant was higher in Clason (55,9) than is Cañada de Gómez (34,4), probably due to the difference in nitrate content (72 and 103 ppm respectively). Nevertheless, nodulation differences did not affect plant growth and yield, in any of localities. EEA Oliveros Fil: Toresani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina Fil: Bodrero, Marcelo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Enrico, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina |
description |
La soja fija el nitrógeno atmosférico en simbiosis mutualista con Bradyrhizobium japonicum y/o Sinorhizobium, mediante la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN). El uso de especies capaces de nodular vigorosamente y de fijar el nitrógeno eficientemente, combinado con estrategias agronómicas simples como la inoculación de la semilla, permiten obtener altos rendimientos y contribuir a las reservas nitrogenadas del suelo. Con valores de población naturalizada, superiores a 102 - 103, el fenómeno de competencia por la ocupación de los nódulos es muy importante y ocasiona menores beneficios con la inoculación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos inoculantes para soja y de la población de rizobios naturalizados del suelo, sobre la nodulación y parámetros de crecimiento y rendimiento, en dos localidades del sur de la provincia de Santa Fe. Las evaluaciones se realizaron en laboratorio, invernáculo y a campo en las localidades de Cañada de Gómez y Clason sobre un suelo Argiudol típico con población naturalizada de 105 . Los inoculantes utilizados contaban con 109 rizobios viables por unidad de producto y la infectividad en plántulas, en todos los casos superó el 80%. En invernáculo los valores de nodulación y peso seco de planta, no presentaron diferencias estadísticamente significativas. A campo, el número de nódulos totales por planta, independientemente de los tratamientos fue mayor en Clason (55,9) que en Cañada de Gómez (34,4), atribuible a las diferencias en el contenido de nitratos en suelo (72 y 103 ppm respectivamente). Las diferencias en nodulación, no impactaron en los parámetros de crecimiento y rendimiento del cultivo en ninguna de las localidades. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2020-03-11T14:11:29Z 2020-03-11T14:11:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6923 https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/151/123 1853-4333 2250-8872 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6923 https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/151/123 |
identifier_str_mv |
1853-4333 2250-8872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencias Agronómicas / Universidad Nacional de Rosario 11 (7) : 35-44 (2007) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143523511861248 |
score |
12.712165 |