Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo

Autores
Sosa, Maria Carolina; Oviedo, Alejandro Sebastián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Cochinilla harinosa de la vid. La principal especie detectada en los viñedos de Mendoza y San Juan es Planococcus ficus Sign.¿Cómo es? Es un insecto pequeño, cubierto con una sustancia blanca de aspecto harinoso (cera). Vive en colonias bajo la corteza y/o partes verdes de la planta. Sus huevos están envueltos en masas algodonosas. Esa sustancia cerosa la protege de agentes físicos (como la desecación) y químicos (los insecticidas, por ejemplo).
EEA San Juan
Fil: Sosa, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Oviedo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Pocito; Argentina.
Materia
Coccoidea
Grapevines
Biological Pest Control
Vid
Control Biológico de Plagas
Cochinilla harinosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23610

id INTADig_c2c6dfcebe7d377b49c72e6b72998c96
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23610
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejoSosa, Maria CarolinaOviedo, Alejandro SebastiánCoccoideaGrapevinesBiological Pest ControlVidControl Biológico de PlagasCochinilla harinosaCochinilla harinosa de la vid. La principal especie detectada en los viñedos de Mendoza y San Juan es Planococcus ficus Sign.¿Cómo es? Es un insecto pequeño, cubierto con una sustancia blanca de aspecto harinoso (cera). Vive en colonias bajo la corteza y/o partes verdes de la planta. Sus huevos están envueltos en masas algodonosas. Esa sustancia cerosa la protege de agentes físicos (como la desecación) y químicos (los insecticidas, por ejemplo).EEA San JuanFil: Sosa, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Oviedo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Pocito; Argentina.EEA San Juan, INTA2025-08-28T14:02:13Z2025-08-28T14:02:13Z2009info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:16Zoai:localhost:20.500.12123/23610instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:16.463INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
title Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
spellingShingle Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
Sosa, Maria Carolina
Coccoidea
Grapevines
Biological Pest Control
Vid
Control Biológico de Plagas
Cochinilla harinosa
title_short Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
title_full Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
title_fullStr Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
title_full_unstemmed Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
title_sort Cochinilla harinosa de la vid. Claves para su manejo
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Maria Carolina
Oviedo, Alejandro Sebastián
author Sosa, Maria Carolina
author_facet Sosa, Maria Carolina
Oviedo, Alejandro Sebastián
author_role author
author2 Oviedo, Alejandro Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Coccoidea
Grapevines
Biological Pest Control
Vid
Control Biológico de Plagas
Cochinilla harinosa
topic Coccoidea
Grapevines
Biological Pest Control
Vid
Control Biológico de Plagas
Cochinilla harinosa
dc.description.none.fl_txt_mv Cochinilla harinosa de la vid. La principal especie detectada en los viñedos de Mendoza y San Juan es Planococcus ficus Sign.¿Cómo es? Es un insecto pequeño, cubierto con una sustancia blanca de aspecto harinoso (cera). Vive en colonias bajo la corteza y/o partes verdes de la planta. Sus huevos están envueltos en masas algodonosas. Esa sustancia cerosa la protege de agentes físicos (como la desecación) y químicos (los insecticidas, por ejemplo).
EEA San Juan
Fil: Sosa, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Oviedo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Pocito; Argentina.
description Cochinilla harinosa de la vid. La principal especie detectada en los viñedos de Mendoza y San Juan es Planococcus ficus Sign.¿Cómo es? Es un insecto pequeño, cubierto con una sustancia blanca de aspecto harinoso (cera). Vive en colonias bajo la corteza y/o partes verdes de la planta. Sus huevos están envueltos en masas algodonosas. Esa sustancia cerosa la protege de agentes físicos (como la desecación) y químicos (los insecticidas, por ejemplo).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2025-08-28T14:02:13Z
2025-08-28T14:02:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23610
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Juan, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Juan, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341444752244736
score 13.13397