Caldo de cenizas

Autores
Triadani, Carlos Omar Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El Caldo de Cenizas es un producto que surge de la mezcla entre cenizas de madera, agua y jabón. Las cenizas aportan a los cultivos importantes nutrientes solubles tales como potasio, magnesio, cobre, hierro, calcio, manganeo y cinc. Pero en este caso, el caldo es también un insecticida natural y un fungicida artesanal que actúa por contacto, y que posee una acción preventiva de amplio espectro y gran persistencia. Es utilizado como un insecticida ecológico y está catalogado como un producto orgánico para el control de plagas
INTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER Rìo Primero
Fil: Triadani, Carlos Omar Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Río Primero; Argentina
Fuente
Cartilla práctica / Pro Huerta, nº 4 (Diciembre 2019)
Materia
Fungicidas
Control Biológico de Plagas
Coccoidea
Insecticida Biológico
Fungicides
Biological Pest Control
Biological Insecticides
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6667

id INTADig_067738e55364d4fd898f0ac0be9300d7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6667
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caldo de cenizasTriadani, Carlos Omar EnriqueFungicidasControl Biológico de PlagasCoccoideaInsecticida BiológicoFungicidesBiological Pest ControlBiological InsecticidesEl Caldo de Cenizas es un producto que surge de la mezcla entre cenizas de madera, agua y jabón. Las cenizas aportan a los cultivos importantes nutrientes solubles tales como potasio, magnesio, cobre, hierro, calcio, manganeo y cinc. Pero en este caso, el caldo es también un insecticida natural y un fungicida artesanal que actúa por contacto, y que posee una acción preventiva de amplio espectro y gran persistencia. Es utilizado como un insecticida ecológico y está catalogado como un producto orgánico para el control de plagasINTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER Rìo PrimeroFil: Triadani, Carlos Omar Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Río Primero; ArgentinaAER Río Primero, EEA Manfredi, INTA2020-01-14T12:06:00Z2020-01-14T12:06:00Z2019-12-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6667Cartilla práctica / Pro Huerta, nº 4 (Diciembre 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:19Zoai:localhost:20.500.12123/6667instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:20.079INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caldo de cenizas
title Caldo de cenizas
spellingShingle Caldo de cenizas
Triadani, Carlos Omar Enrique
Fungicidas
Control Biológico de Plagas
Coccoidea
Insecticida Biológico
Fungicides
Biological Pest Control
Biological Insecticides
title_short Caldo de cenizas
title_full Caldo de cenizas
title_fullStr Caldo de cenizas
title_full_unstemmed Caldo de cenizas
title_sort Caldo de cenizas
dc.creator.none.fl_str_mv Triadani, Carlos Omar Enrique
author Triadani, Carlos Omar Enrique
author_facet Triadani, Carlos Omar Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fungicidas
Control Biológico de Plagas
Coccoidea
Insecticida Biológico
Fungicides
Biological Pest Control
Biological Insecticides
topic Fungicidas
Control Biológico de Plagas
Coccoidea
Insecticida Biológico
Fungicides
Biological Pest Control
Biological Insecticides
dc.description.none.fl_txt_mv El Caldo de Cenizas es un producto que surge de la mezcla entre cenizas de madera, agua y jabón. Las cenizas aportan a los cultivos importantes nutrientes solubles tales como potasio, magnesio, cobre, hierro, calcio, manganeo y cinc. Pero en este caso, el caldo es también un insecticida natural y un fungicida artesanal que actúa por contacto, y que posee una acción preventiva de amplio espectro y gran persistencia. Es utilizado como un insecticida ecológico y está catalogado como un producto orgánico para el control de plagas
INTA. CR Córdoba. EEA Manfredi. AER Rìo Primero
Fil: Triadani, Carlos Omar Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Río Primero; Argentina
description El Caldo de Cenizas es un producto que surge de la mezcla entre cenizas de madera, agua y jabón. Las cenizas aportan a los cultivos importantes nutrientes solubles tales como potasio, magnesio, cobre, hierro, calcio, manganeo y cinc. Pero en este caso, el caldo es también un insecticida natural y un fungicida artesanal que actúa por contacto, y que posee una acción preventiva de amplio espectro y gran persistencia. Es utilizado como un insecticida ecológico y está catalogado como un producto orgánico para el control de plagas
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-23
2020-01-14T12:06:00Z
2020-01-14T12:06:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6667
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Río Primero, EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Río Primero, EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Cartilla práctica / Pro Huerta, nº 4 (Diciembre 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341375500091392
score 12.623145