Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas

Autores
Chaar, Javier Emilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado por temperaturas bajo cero durante la salida del reposo invernal. En cinco cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] y uno de nectarino se evaluó el daño ocasionado por heladas y se determinaron la fecha de plena floración y la densidad de floración. Adicionalmente se determinó la temperatura letal media (TL50) de las yemas florales en el estado de flor abierta, mediante descensos térmicos controlados en laboratorio. Los cultivares (cv) de duraznero Maria Bianca y Summer Pearl presentaron las mayores densidades de flores sanas por cm de ramo, luego de la ocurrencia de temperaturas bajo cero en campo. La resistencia a heladas en campo se relacionó principalmente con la elevada densidad de floración, en combinación, en algunos casos, con floración tardía. La floración tardía por sí sola no resultó una característica de resistencia; por tanto, para la elección de cultivares de duraznero con menor riesgo de daño por temperaturas bajo cero es importante tener en cuenta más de una variable relacionada con los órganos reproductivos.
Spring frosts are one of main crop constraints of temperate fruit trees. Within a species exists variability in damage caused by subzero temperatures on flower organs during breaking winter rest. In five peach [Prunus persica (L.) Batsch.] and one nectarine cultivars, field frost damage was assessed, also recording full bloom date and bloom density. Additionally, mean lethal temperature (LT50) of flower buds in the open flower state was determined through laboratory controlled thermal declines. Peach cultivars Maria Bianca and Summer Pearl had higher density of healthy flowers per cm of shoot, after field subzero temperatures. Field frost resistance was related mainly with high bloom density, combined, in some cases, with late bloom. Late bloom did not result a resistance feature itself. Therefore, to select peach cultivars with less damage risk by subzero temperatures, it is important to consider more than one variable related with reproductive organs.
EEA Junín
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fuente
Acta agronómica 64 (3) : 246-253. (2015)
Materia
Durazno
Variedades
Resistencia a las Heladas
Floración
Aclimatación
Prunus Persica
Congelación
Fenología
Peaches
Varieties
Frost Resistance
Flowering
Acclimatization
Freezing
Phenology
Yemas Florales
Densidad de Floración
Temperatura Letal Media
Bloom Density
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5605

id INTADig_c179f305de36a514a3b97999b7a418dd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5605
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladasChaar, Javier EmilioDuraznoVariedadesResistencia a las HeladasFloraciónAclimataciónPrunus PersicaCongelaciónFenologíaPeachesVarietiesFrost ResistanceFloweringAcclimatizationFreezingPhenologyYemas FloralesDensidad de FloraciónTemperatura Letal MediaBloom DensityLas heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado por temperaturas bajo cero durante la salida del reposo invernal. En cinco cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] y uno de nectarino se evaluó el daño ocasionado por heladas y se determinaron la fecha de plena floración y la densidad de floración. Adicionalmente se determinó la temperatura letal media (TL50) de las yemas florales en el estado de flor abierta, mediante descensos térmicos controlados en laboratorio. Los cultivares (cv) de duraznero Maria Bianca y Summer Pearl presentaron las mayores densidades de flores sanas por cm de ramo, luego de la ocurrencia de temperaturas bajo cero en campo. La resistencia a heladas en campo se relacionó principalmente con la elevada densidad de floración, en combinación, en algunos casos, con floración tardía. La floración tardía por sí sola no resultó una característica de resistencia; por tanto, para la elección de cultivares de duraznero con menor riesgo de daño por temperaturas bajo cero es importante tener en cuenta más de una variable relacionada con los órganos reproductivos.Spring frosts are one of main crop constraints of temperate fruit trees. Within a species exists variability in damage caused by subzero temperatures on flower organs during breaking winter rest. In five peach [Prunus persica (L.) Batsch.] and one nectarine cultivars, field frost damage was assessed, also recording full bloom date and bloom density. Additionally, mean lethal temperature (LT50) of flower buds in the open flower state was determined through laboratory controlled thermal declines. Peach cultivars Maria Bianca and Summer Pearl had higher density of healthy flowers per cm of shoot, after field subzero temperatures. Field frost resistance was related mainly with high bloom density, combined, in some cases, with late bloom. Late bloom did not result a resistance feature itself. Therefore, to select peach cultivars with less damage risk by subzero temperatures, it is important to consider more than one variable related with reproductive organs.EEA JunínFil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2019-08-09T13:17:06Z2019-08-09T13:17:06Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5605https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/475650120-28122323-0118 (Online)http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n3.47565Acta agronómica 64 (3) : 246-253. (2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:35Zoai:localhost:20.500.12123/5605instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:36.145INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
title Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
spellingShingle Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
Chaar, Javier Emilio
Durazno
Variedades
Resistencia a las Heladas
Floración
Aclimatación
Prunus Persica
Congelación
Fenología
Peaches
Varieties
Frost Resistance
Flowering
Acclimatization
Freezing
Phenology
Yemas Florales
Densidad de Floración
Temperatura Letal Media
Bloom Density
title_short Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
title_full Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
title_fullStr Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
title_full_unstemmed Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
title_sort Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
dc.creator.none.fl_str_mv Chaar, Javier Emilio
author Chaar, Javier Emilio
author_facet Chaar, Javier Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Durazno
Variedades
Resistencia a las Heladas
Floración
Aclimatación
Prunus Persica
Congelación
Fenología
Peaches
Varieties
Frost Resistance
Flowering
Acclimatization
Freezing
Phenology
Yemas Florales
Densidad de Floración
Temperatura Letal Media
Bloom Density
topic Durazno
Variedades
Resistencia a las Heladas
Floración
Aclimatación
Prunus Persica
Congelación
Fenología
Peaches
Varieties
Frost Resistance
Flowering
Acclimatization
Freezing
Phenology
Yemas Florales
Densidad de Floración
Temperatura Letal Media
Bloom Density
dc.description.none.fl_txt_mv Las heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado por temperaturas bajo cero durante la salida del reposo invernal. En cinco cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] y uno de nectarino se evaluó el daño ocasionado por heladas y se determinaron la fecha de plena floración y la densidad de floración. Adicionalmente se determinó la temperatura letal media (TL50) de las yemas florales en el estado de flor abierta, mediante descensos térmicos controlados en laboratorio. Los cultivares (cv) de duraznero Maria Bianca y Summer Pearl presentaron las mayores densidades de flores sanas por cm de ramo, luego de la ocurrencia de temperaturas bajo cero en campo. La resistencia a heladas en campo se relacionó principalmente con la elevada densidad de floración, en combinación, en algunos casos, con floración tardía. La floración tardía por sí sola no resultó una característica de resistencia; por tanto, para la elección de cultivares de duraznero con menor riesgo de daño por temperaturas bajo cero es importante tener en cuenta más de una variable relacionada con los órganos reproductivos.
Spring frosts are one of main crop constraints of temperate fruit trees. Within a species exists variability in damage caused by subzero temperatures on flower organs during breaking winter rest. In five peach [Prunus persica (L.) Batsch.] and one nectarine cultivars, field frost damage was assessed, also recording full bloom date and bloom density. Additionally, mean lethal temperature (LT50) of flower buds in the open flower state was determined through laboratory controlled thermal declines. Peach cultivars Maria Bianca and Summer Pearl had higher density of healthy flowers per cm of shoot, after field subzero temperatures. Field frost resistance was related mainly with high bloom density, combined, in some cases, with late bloom. Late bloom did not result a resistance feature itself. Therefore, to select peach cultivars with less damage risk by subzero temperatures, it is important to consider more than one variable related with reproductive organs.
EEA Junín
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
description Las heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado por temperaturas bajo cero durante la salida del reposo invernal. En cinco cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] y uno de nectarino se evaluó el daño ocasionado por heladas y se determinaron la fecha de plena floración y la densidad de floración. Adicionalmente se determinó la temperatura letal media (TL50) de las yemas florales en el estado de flor abierta, mediante descensos térmicos controlados en laboratorio. Los cultivares (cv) de duraznero Maria Bianca y Summer Pearl presentaron las mayores densidades de flores sanas por cm de ramo, luego de la ocurrencia de temperaturas bajo cero en campo. La resistencia a heladas en campo se relacionó principalmente con la elevada densidad de floración, en combinación, en algunos casos, con floración tardía. La floración tardía por sí sola no resultó una característica de resistencia; por tanto, para la elección de cultivares de duraznero con menor riesgo de daño por temperaturas bajo cero es importante tener en cuenta más de una variable relacionada con los órganos reproductivos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-08-09T13:17:06Z
2019-08-09T13:17:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5605
https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/47565
0120-2812
2323-0118 (Online)
http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n3.47565
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5605
https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/47565
http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n3.47565
identifier_str_mv 0120-2812
2323-0118 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Acta agronómica 64 (3) : 246-253. (2015)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143516500033536
score 12.712165