Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación

Autores
Chaar, Javier Emilio; Astorga, Dante Antonio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El objetivo de este trabajo fue determinar el requerimiento de frío y de calor en cinco cultivares de duraznero mediante un método de correlación, con datos de fecha de plena floración y temperatura del aire de siete años, en el este de Mendoza. El requerimiento de frío varió entre 914 y 1262 unidades de frío, mientras que el de calor fluctuó entre 2177 y 6490 horas grado de crecimiento. Excepto en cv. “Prima”, la variabilidad entre años del requerimiento de frío (coeficiente de variación, CV: 18,3 a 18,9%) fue mayor que la correspondiente al requerimiento de calor, (CV: 6,9 a 13,9%). Los requerimientos de calor disminuyeron en años de mayor acumulación de frío e indicaron una compensación. El modelo utilizado, permite disponer de información más precisa sobre los requerimientos térmicos de los cultivares, y así poder realizar una zonificación que racionalice el cultivo y maximice su aprovechamiento, en las áreas agroclimáticamente adecuadas.
Deciduous fruit trees have a rest period between vegetative cycles. For winter dormancy release, buds need to accumulate chill (endodormancy) and then heat (ecodormancy). The aim of this study was to determine chilling and heat requirements of five peach cultivars by means of a correlation model, with full bloom and temperature data collected during seven years, in eastern Mendoza. Chilling requirement ranged from 914 to 1262 chill units, whereas heat requirement fluctuated between 2177 and 6490 growing degree hours. Except in cv. “Prima”, chill requirement variability between years (CV: 18.3 to 18.9%) was greater than that of heat requirement (CV: 6.9 to 13.9%). Heat requirement diminished in years of high chilling accumulation. The model proposed in this study provides more accurate information about thermal requirements of cultivars in order to rationalize crop distribution in the environment.
EEA Junín
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fil: Astorga, Dante Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fuente
RIA, 38 (3) : 289-298. (Diciembre 2012)
Materia
Durazno
Prunus Persica
Helada
Fenología
Temperatura
Dormición
Variedades
Peaches
Frost
Phenology
Temperature
Dormancy
Varieties
Quiescencia
Quiescence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5607

id INTADig_8eb5a9bf5f114449e423f33cdfbe8830
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5607
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlaciónChaar, Javier EmilioAstorga, Dante AntonioDuraznoPrunus PersicaHeladaFenologíaTemperaturaDormiciónVariedadesPeachesFrostPhenologyTemperatureDormancyVarietiesQuiescenciaQuiescenceLos árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El objetivo de este trabajo fue determinar el requerimiento de frío y de calor en cinco cultivares de duraznero mediante un método de correlación, con datos de fecha de plena floración y temperatura del aire de siete años, en el este de Mendoza. El requerimiento de frío varió entre 914 y 1262 unidades de frío, mientras que el de calor fluctuó entre 2177 y 6490 horas grado de crecimiento. Excepto en cv. “Prima”, la variabilidad entre años del requerimiento de frío (coeficiente de variación, CV: 18,3 a 18,9%) fue mayor que la correspondiente al requerimiento de calor, (CV: 6,9 a 13,9%). Los requerimientos de calor disminuyeron en años de mayor acumulación de frío e indicaron una compensación. El modelo utilizado, permite disponer de información más precisa sobre los requerimientos térmicos de los cultivares, y así poder realizar una zonificación que racionalice el cultivo y maximice su aprovechamiento, en las áreas agroclimáticamente adecuadas.Deciduous fruit trees have a rest period between vegetative cycles. For winter dormancy release, buds need to accumulate chill (endodormancy) and then heat (ecodormancy). The aim of this study was to determine chilling and heat requirements of five peach cultivars by means of a correlation model, with full bloom and temperature data collected during seven years, in eastern Mendoza. Chilling requirement ranged from 914 to 1262 chill units, whereas heat requirement fluctuated between 2177 and 6490 growing degree hours. Except in cv. “Prima”, chill requirement variability between years (CV: 18.3 to 18.9%) was greater than that of heat requirement (CV: 6.9 to 13.9%). Heat requirement diminished in years of high chilling accumulation. The model proposed in this study provides more accurate information about thermal requirements of cultivars in order to rationalize crop distribution in the environment.EEA JunínFil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaFil: Astorga, Dante Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-08-09T14:21:17Z2019-08-09T14:21:17Z2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5607http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-38-no-3-diciembre-20121669-23140325-8718RIA, 38 (3) : 289-298. (Diciembre 2012)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:07Zoai:localhost:20.500.12123/5607instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:07.852INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
title Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
spellingShingle Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
Chaar, Javier Emilio
Durazno
Prunus Persica
Helada
Fenología
Temperatura
Dormición
Variedades
Peaches
Frost
Phenology
Temperature
Dormancy
Varieties
Quiescencia
Quiescence
title_short Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
title_full Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
title_fullStr Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
title_full_unstemmed Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
title_sort Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
dc.creator.none.fl_str_mv Chaar, Javier Emilio
Astorga, Dante Antonio
author Chaar, Javier Emilio
author_facet Chaar, Javier Emilio
Astorga, Dante Antonio
author_role author
author2 Astorga, Dante Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Durazno
Prunus Persica
Helada
Fenología
Temperatura
Dormición
Variedades
Peaches
Frost
Phenology
Temperature
Dormancy
Varieties
Quiescencia
Quiescence
topic Durazno
Prunus Persica
Helada
Fenología
Temperatura
Dormición
Variedades
Peaches
Frost
Phenology
Temperature
Dormancy
Varieties
Quiescencia
Quiescence
dc.description.none.fl_txt_mv Los árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El objetivo de este trabajo fue determinar el requerimiento de frío y de calor en cinco cultivares de duraznero mediante un método de correlación, con datos de fecha de plena floración y temperatura del aire de siete años, en el este de Mendoza. El requerimiento de frío varió entre 914 y 1262 unidades de frío, mientras que el de calor fluctuó entre 2177 y 6490 horas grado de crecimiento. Excepto en cv. “Prima”, la variabilidad entre años del requerimiento de frío (coeficiente de variación, CV: 18,3 a 18,9%) fue mayor que la correspondiente al requerimiento de calor, (CV: 6,9 a 13,9%). Los requerimientos de calor disminuyeron en años de mayor acumulación de frío e indicaron una compensación. El modelo utilizado, permite disponer de información más precisa sobre los requerimientos térmicos de los cultivares, y así poder realizar una zonificación que racionalice el cultivo y maximice su aprovechamiento, en las áreas agroclimáticamente adecuadas.
Deciduous fruit trees have a rest period between vegetative cycles. For winter dormancy release, buds need to accumulate chill (endodormancy) and then heat (ecodormancy). The aim of this study was to determine chilling and heat requirements of five peach cultivars by means of a correlation model, with full bloom and temperature data collected during seven years, in eastern Mendoza. Chilling requirement ranged from 914 to 1262 chill units, whereas heat requirement fluctuated between 2177 and 6490 growing degree hours. Except in cv. “Prima”, chill requirement variability between years (CV: 18.3 to 18.9%) was greater than that of heat requirement (CV: 6.9 to 13.9%). Heat requirement diminished in years of high chilling accumulation. The model proposed in this study provides more accurate information about thermal requirements of cultivars in order to rationalize crop distribution in the environment.
EEA Junín
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fil: Astorga, Dante Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
description Los árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El objetivo de este trabajo fue determinar el requerimiento de frío y de calor en cinco cultivares de duraznero mediante un método de correlación, con datos de fecha de plena floración y temperatura del aire de siete años, en el este de Mendoza. El requerimiento de frío varió entre 914 y 1262 unidades de frío, mientras que el de calor fluctuó entre 2177 y 6490 horas grado de crecimiento. Excepto en cv. “Prima”, la variabilidad entre años del requerimiento de frío (coeficiente de variación, CV: 18,3 a 18,9%) fue mayor que la correspondiente al requerimiento de calor, (CV: 6,9 a 13,9%). Los requerimientos de calor disminuyeron en años de mayor acumulación de frío e indicaron una compensación. El modelo utilizado, permite disponer de información más precisa sobre los requerimientos térmicos de los cultivares, y así poder realizar una zonificación que racionalice el cultivo y maximice su aprovechamiento, en las áreas agroclimáticamente adecuadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
2019-08-09T14:21:17Z
2019-08-09T14:21:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5607
http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-38-no-3-diciembre-2012
1669-2314
0325-8718
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5607
http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-38-no-3-diciembre-2012
identifier_str_mv 1669-2314
0325-8718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 38 (3) : 289-298. (Diciembre 2012)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975481724403712
score 12.993085