Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén
- Autores
- Gomez Pamies, Diego Fernando; Zúñiga, Daniel; Manzano, Abril Ayelén; Barrionuevo, Myriam Elisabeth
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos trampas adhesivas, amarilla y azul, par captura de insectos. Se tomó una muestra antes de aplicar los tratamientos y una inmediatamente después. Se identificaron los dipteros y coccinélidos. Se colectaron 20 morfoespecies de dípteros, muchos de ellos de hábitos saprófagos, pero también visitantes florales, depredadores y parasitoides. Se hallaron 7 especies de coccinélidos, 6 predadoras y una micófaga. La riqueza observada de ambos grupos fue mayor en los sistemas con reducción de insumos de síntesis química. Estos grupos de la fauna resultaron ser diversos en el agroecosistema, en número de especies y en roles ecológicos que cumplen.
IPAF Región Patagonia
Fil: Gómez Pamies, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Zúñiga, Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FACIAS); Argentina
Fil: Manzano, Abril Ayelén. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Educación Neuquén. Centro de Formación Profesional Nº 3, Picún Leufú; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina - Fuente
- III Congreso Argentino de Agroecología. Río Negro, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, Argentina. p. 968-972
- Materia
-
Artrópodos
Diptera
Coccinellidae
Vigilancia
Cultivos
Tomate
Agroecología
Arthropods
Monitoring
Crops
Tomatoes
Agroecology
Bioinsumos
Picún Leufú, Neuquén
Bioinputs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21913
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c142b2502433ab42935c055c516b196c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21913 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, NeuquénGomez Pamies, Diego FernandoZúñiga, DanielManzano, Abril AyelénBarrionuevo, Myriam ElisabethArtrópodosDipteraCoccinellidaeVigilanciaCultivosTomateAgroecologíaArthropodsMonitoringCropsTomatoesAgroecologyBioinsumosPicún Leufú, NeuquénBioinputsEn la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos trampas adhesivas, amarilla y azul, par captura de insectos. Se tomó una muestra antes de aplicar los tratamientos y una inmediatamente después. Se identificaron los dipteros y coccinélidos. Se colectaron 20 morfoespecies de dípteros, muchos de ellos de hábitos saprófagos, pero también visitantes florales, depredadores y parasitoides. Se hallaron 7 especies de coccinélidos, 6 predadoras y una micófaga. La riqueza observada de ambos grupos fue mayor en los sistemas con reducción de insumos de síntesis química. Estos grupos de la fauna resultaron ser diversos en el agroecosistema, en número de especies y en roles ecológicos que cumplen.IPAF Región PatagoniaFil: Gómez Pamies, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Zúñiga, Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FACIAS); ArgentinaFil: Manzano, Abril Ayelén. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Educación Neuquén. Centro de Formación Profesional Nº 3, Picún Leufú; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaSociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN2025-04-04T13:30:15Z2025-04-04T13:30:15Z2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21913978-987-8258-87-4III Congreso Argentino de Agroecología. Río Negro, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, Argentina. p. 968-972reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:13Zoai:localhost:20.500.12123/21913instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:14.262INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
title |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
spellingShingle |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén Gomez Pamies, Diego Fernando Artrópodos Diptera Coccinellidae Vigilancia Cultivos Tomate Agroecología Arthropods Monitoring Crops Tomatoes Agroecology Bioinsumos Picún Leufú, Neuquén Bioinputs |
title_short |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
title_full |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
title_fullStr |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
title_full_unstemmed |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
title_sort |
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Pamies, Diego Fernando Zúñiga, Daniel Manzano, Abril Ayelén Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author |
Gomez Pamies, Diego Fernando |
author_facet |
Gomez Pamies, Diego Fernando Zúñiga, Daniel Manzano, Abril Ayelén Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author_role |
author |
author2 |
Zúñiga, Daniel Manzano, Abril Ayelén Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artrópodos Diptera Coccinellidae Vigilancia Cultivos Tomate Agroecología Arthropods Monitoring Crops Tomatoes Agroecology Bioinsumos Picún Leufú, Neuquén Bioinputs |
topic |
Artrópodos Diptera Coccinellidae Vigilancia Cultivos Tomate Agroecología Arthropods Monitoring Crops Tomatoes Agroecology Bioinsumos Picún Leufú, Neuquén Bioinputs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos trampas adhesivas, amarilla y azul, par captura de insectos. Se tomó una muestra antes de aplicar los tratamientos y una inmediatamente después. Se identificaron los dipteros y coccinélidos. Se colectaron 20 morfoespecies de dípteros, muchos de ellos de hábitos saprófagos, pero también visitantes florales, depredadores y parasitoides. Se hallaron 7 especies de coccinélidos, 6 predadoras y una micófaga. La riqueza observada de ambos grupos fue mayor en los sistemas con reducción de insumos de síntesis química. Estos grupos de la fauna resultaron ser diversos en el agroecosistema, en número de especies y en roles ecológicos que cumplen. IPAF Región Patagonia Fil: Gómez Pamies, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Zúñiga, Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FACIAS); Argentina Fil: Manzano, Abril Ayelén. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Educación Neuquén. Centro de Formación Profesional Nº 3, Picún Leufú; Argentina Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina |
description |
En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos trampas adhesivas, amarilla y azul, par captura de insectos. Se tomó una muestra antes de aplicar los tratamientos y una inmediatamente después. Se identificaron los dipteros y coccinélidos. Se colectaron 20 morfoespecies de dípteros, muchos de ellos de hábitos saprófagos, pero también visitantes florales, depredadores y parasitoides. Se hallaron 7 especies de coccinélidos, 6 predadoras y una micófaga. La riqueza observada de ambos grupos fue mayor en los sistemas con reducción de insumos de síntesis química. Estos grupos de la fauna resultaron ser diversos en el agroecosistema, en número de especies y en roles ecológicos que cumplen. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-04T13:30:15Z 2025-04-04T13:30:15Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21913 978-987-8258-87-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21913 |
identifier_str_mv |
978-987-8258-87-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Congreso Argentino de Agroecología. Río Negro, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, Argentina. p. 968-972 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619202410840064 |
score |
12.559606 |