Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina

Autores
Olivera, Daniela Elizabeth; Martinez, Marcelo Adrian; Zavala, Carlos A.; Cacace, Francisco Esteban; Arcuri, Mariano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien la palinología del Jurásico Medio-Tardío ha sido intensamente estudiada al norte de la dorsal Huincul, existe escaso conocimiento acerca de las palinofloras al sur de dicha megaestructura. Se presentan los resultados del análisis palinológico de muestras de afloramiento en la Quebrada del Sapo (S39°12´ 13,8"/O70°11´42"), ubicada en el margen sur del arroyo Picún Leufú, 50 km al sur de Zapala. Se analizaron 6 metros de una alternancia de areniscas y pelitas, ubicadas en una sección con una posición estratigráfica controversial, en contacto neto sobre estratos del Grupo Cuyo. Las facies sedimentarias sugieren su acumulación en un medio marino marginal con influencia de acción de mareas. La posición estratigráfica de este intervalo es incierta ya que previamente ha sido asignado a la Formación Challacó (Grupo Cuyo). La sección carece de indicadores faunísticos, por lo cual el aporte de la palinoestratigrafia reviste especial interés. Las tres palinofloras recuperadas presentan proporciones variables de esporas y polen de gimnospermas (e.g. araucariáceas, cheirolepidiáceas, podocarpáceas, pináceas, pteridospermas). El microplancton marino, está representado principalmente por acritarcos y subordinadamente por dinoquistes, sugiriendo un ambiente marino marginal. Se identificaron taxones no registrados anteriormente en Argentina (Converrucosisporites pricei, Sellaspora asperata, Tuberculatosporites westbournensis) y otros citados por primera vez en la cuenca (Dictyotosporites complex, Concavissimisporites verrucosus). El registro del dinoquiste Scriniodinium crystallinum y las relaciones de campo sugieren que la presente asociación no sería más antigua que caloviana tardío. De este modo el intervalo analizado se ubicaría por encima de la discordancia Intracaloviana, siendo tiempo equivalente del Grupo Lotena.
Fil: Olivera, Daniela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Zavala, Carlos A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Arcuri, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos
Paraná
Argentina
Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Materia
JURÁSICO
GRUPO LOTENA
SUBCUENCA DE PICÚN LEUFÚ
PALINOESTRATIGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173458

id CONICETDig_be29fcef1a9815033f7b60d9764bb0be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, ArgentinaOlivera, Daniela ElizabethMartinez, Marcelo AdrianZavala, Carlos A.Cacace, Francisco EstebanArcuri, MarianoJURÁSICOGRUPO LOTENASUBCUENCA DE PICÚN LEUFÚPALINOESTRATIGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Si bien la palinología del Jurásico Medio-Tardío ha sido intensamente estudiada al norte de la dorsal Huincul, existe escaso conocimiento acerca de las palinofloras al sur de dicha megaestructura. Se presentan los resultados del análisis palinológico de muestras de afloramiento en la Quebrada del Sapo (S39°12´ 13,8"/O70°11´42"), ubicada en el margen sur del arroyo Picún Leufú, 50 km al sur de Zapala. Se analizaron 6 metros de una alternancia de areniscas y pelitas, ubicadas en una sección con una posición estratigráfica controversial, en contacto neto sobre estratos del Grupo Cuyo. Las facies sedimentarias sugieren su acumulación en un medio marino marginal con influencia de acción de mareas. La posición estratigráfica de este intervalo es incierta ya que previamente ha sido asignado a la Formación Challacó (Grupo Cuyo). La sección carece de indicadores faunísticos, por lo cual el aporte de la palinoestratigrafia reviste especial interés. Las tres palinofloras recuperadas presentan proporciones variables de esporas y polen de gimnospermas (e.g. araucariáceas, cheirolepidiáceas, podocarpáceas, pináceas, pteridospermas). El microplancton marino, está representado principalmente por acritarcos y subordinadamente por dinoquistes, sugiriendo un ambiente marino marginal. Se identificaron taxones no registrados anteriormente en Argentina (Converrucosisporites pricei, Sellaspora asperata, Tuberculatosporites westbournensis) y otros citados por primera vez en la cuenca (Dictyotosporites complex, Concavissimisporites verrucosus). El registro del dinoquiste Scriniodinium crystallinum y las relaciones de campo sugieren que la presente asociación no sería más antigua que caloviana tardío. De este modo el intervalo analizado se ubicaría por encima de la discordancia Intracaloviana, siendo tiempo equivalente del Grupo Lotena.Fil: Olivera, Daniela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Zavala, Carlos A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Arcuri, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaXVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíosParanáArgentinaAsociación Latinoamericana de Paleobotánica y PalinologíaUniversidad Autónoma de Entre RíosAsociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173458Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos; Paraná; Argentina; 2018; 62-620325-0121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palino.com.ar/alpp/BoletinesALPP/ALPP-boletin18-2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:50.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
title Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
spellingShingle Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
Olivera, Daniela Elizabeth
JURÁSICO
GRUPO LOTENA
SUBCUENCA DE PICÚN LEUFÚ
PALINOESTRATIGRAFÍA
title_short Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
title_full Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
title_fullStr Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
title_full_unstemmed Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
title_sort Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Daniela Elizabeth
Martinez, Marcelo Adrian
Zavala, Carlos A.
Cacace, Francisco Esteban
Arcuri, Mariano
author Olivera, Daniela Elizabeth
author_facet Olivera, Daniela Elizabeth
Martinez, Marcelo Adrian
Zavala, Carlos A.
Cacace, Francisco Esteban
Arcuri, Mariano
author_role author
author2 Martinez, Marcelo Adrian
Zavala, Carlos A.
Cacace, Francisco Esteban
Arcuri, Mariano
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JURÁSICO
GRUPO LOTENA
SUBCUENCA DE PICÚN LEUFÚ
PALINOESTRATIGRAFÍA
topic JURÁSICO
GRUPO LOTENA
SUBCUENCA DE PICÚN LEUFÚ
PALINOESTRATIGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la palinología del Jurásico Medio-Tardío ha sido intensamente estudiada al norte de la dorsal Huincul, existe escaso conocimiento acerca de las palinofloras al sur de dicha megaestructura. Se presentan los resultados del análisis palinológico de muestras de afloramiento en la Quebrada del Sapo (S39°12´ 13,8"/O70°11´42"), ubicada en el margen sur del arroyo Picún Leufú, 50 km al sur de Zapala. Se analizaron 6 metros de una alternancia de areniscas y pelitas, ubicadas en una sección con una posición estratigráfica controversial, en contacto neto sobre estratos del Grupo Cuyo. Las facies sedimentarias sugieren su acumulación en un medio marino marginal con influencia de acción de mareas. La posición estratigráfica de este intervalo es incierta ya que previamente ha sido asignado a la Formación Challacó (Grupo Cuyo). La sección carece de indicadores faunísticos, por lo cual el aporte de la palinoestratigrafia reviste especial interés. Las tres palinofloras recuperadas presentan proporciones variables de esporas y polen de gimnospermas (e.g. araucariáceas, cheirolepidiáceas, podocarpáceas, pináceas, pteridospermas). El microplancton marino, está representado principalmente por acritarcos y subordinadamente por dinoquistes, sugiriendo un ambiente marino marginal. Se identificaron taxones no registrados anteriormente en Argentina (Converrucosisporites pricei, Sellaspora asperata, Tuberculatosporites westbournensis) y otros citados por primera vez en la cuenca (Dictyotosporites complex, Concavissimisporites verrucosus). El registro del dinoquiste Scriniodinium crystallinum y las relaciones de campo sugieren que la presente asociación no sería más antigua que caloviana tardío. De este modo el intervalo analizado se ubicaría por encima de la discordancia Intracaloviana, siendo tiempo equivalente del Grupo Lotena.
Fil: Olivera, Daniela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Martinez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Zavala, Carlos A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Arcuri, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos
Paraná
Argentina
Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Universidad Autónoma de Entre Ríos
description Si bien la palinología del Jurásico Medio-Tardío ha sido intensamente estudiada al norte de la dorsal Huincul, existe escaso conocimiento acerca de las palinofloras al sur de dicha megaestructura. Se presentan los resultados del análisis palinológico de muestras de afloramiento en la Quebrada del Sapo (S39°12´ 13,8"/O70°11´42"), ubicada en el margen sur del arroyo Picún Leufú, 50 km al sur de Zapala. Se analizaron 6 metros de una alternancia de areniscas y pelitas, ubicadas en una sección con una posición estratigráfica controversial, en contacto neto sobre estratos del Grupo Cuyo. Las facies sedimentarias sugieren su acumulación en un medio marino marginal con influencia de acción de mareas. La posición estratigráfica de este intervalo es incierta ya que previamente ha sido asignado a la Formación Challacó (Grupo Cuyo). La sección carece de indicadores faunísticos, por lo cual el aporte de la palinoestratigrafia reviste especial interés. Las tres palinofloras recuperadas presentan proporciones variables de esporas y polen de gimnospermas (e.g. araucariáceas, cheirolepidiáceas, podocarpáceas, pináceas, pteridospermas). El microplancton marino, está representado principalmente por acritarcos y subordinadamente por dinoquistes, sugiriendo un ambiente marino marginal. Se identificaron taxones no registrados anteriormente en Argentina (Converrucosisporites pricei, Sellaspora asperata, Tuberculatosporites westbournensis) y otros citados por primera vez en la cuenca (Dictyotosporites complex, Concavissimisporites verrucosus). El registro del dinoquiste Scriniodinium crystallinum y las relaciones de campo sugieren que la presente asociación no sería más antigua que caloviana tardío. De este modo el intervalo analizado se ubicaría por encima de la discordancia Intracaloviana, siendo tiempo equivalente del Grupo Lotena.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173458
Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos; Paraná; Argentina; 2018; 62-62
0325-0121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173458
identifier_str_mv Aportes al conocimiento de la palinología del Grupo Lotena (Jurásico Medio-Tardío) en la subcuenca de Picún Leufú, Cuenca Neuquina, Argentina; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos; Paraná; Argentina; 2018; 62-62
0325-0121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palino.com.ar/alpp/BoletinesALPP/ALPP-boletin18-2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979976194818048
score 12.993085