Lombricultura a escala familiar

Autores
Victoria, Jose Carlos; Espindola, Rodrigo Sebastian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Un lombricario puede ser un montículo en el suelo, un recipiente o cajón en donde se llevan cabo procesos de descomposición de la materia orgánica realizados por las lombrices. Estos procesos, cuando son naturales, se pueden acelerar de forma considerable aplicando tecnología y conocimientos correctos. De esta forma se logra neutralizar los efectos negativos de la acumulación de residuos orgánicos que, de otro modo, forman basurales y problemas de contaminación. El lombricario puede hacerse formando pilas o montículos y; también, con recipientes de diversas dimensiones. Estos pueden ser cajones de madera, valdes plásticos, tambores, canteros elevados; entre otros. Es muy importante que tengan un buen drenaje y se recomienda el tapado con tela media sombra.
EEA Mendoza
Fil: Victoria, José Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina
Materia
Vermicultura
Vermicompostaje
Materia Orgánica
Humus
Lombriz de Tierra
Vermiculture
Vermicomposting
Organic Matter
Earthworms
Lombricario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20761

id INTADig_bffe8c9aefa1c068e9bef3a15cd45303
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20761
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Lombricultura a escala familiarVictoria, Jose CarlosEspindola, Rodrigo SebastianVermiculturaVermicompostajeMateria OrgánicaHumusLombriz de TierraVermicultureVermicompostingOrganic MatterEarthwormsLombricarioUn lombricario puede ser un montículo en el suelo, un recipiente o cajón en donde se llevan cabo procesos de descomposición de la materia orgánica realizados por las lombrices. Estos procesos, cuando son naturales, se pueden acelerar de forma considerable aplicando tecnología y conocimientos correctos. De esta forma se logra neutralizar los efectos negativos de la acumulación de residuos orgánicos que, de otro modo, forman basurales y problemas de contaminación. El lombricario puede hacerse formando pilas o montículos y; también, con recipientes de diversas dimensiones. Estos pueden ser cajones de madera, valdes plásticos, tambores, canteros elevados; entre otros. Es muy importante que tengan un buen drenaje y se recomienda el tapado con tela media sombra.EEA MendozaFil: Victoria, José Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; ArgentinaFil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA2024-12-26T16:12:33Z2024-12-26T16:12:33Z2024-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:50Zoai:localhost:20.500.12123/20761instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:51.074INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lombricultura a escala familiar
title Lombricultura a escala familiar
spellingShingle Lombricultura a escala familiar
Victoria, Jose Carlos
Vermicultura
Vermicompostaje
Materia Orgánica
Humus
Lombriz de Tierra
Vermiculture
Vermicomposting
Organic Matter
Earthworms
Lombricario
title_short Lombricultura a escala familiar
title_full Lombricultura a escala familiar
title_fullStr Lombricultura a escala familiar
title_full_unstemmed Lombricultura a escala familiar
title_sort Lombricultura a escala familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Victoria, Jose Carlos
Espindola, Rodrigo Sebastian
author Victoria, Jose Carlos
author_facet Victoria, Jose Carlos
Espindola, Rodrigo Sebastian
author_role author
author2 Espindola, Rodrigo Sebastian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vermicultura
Vermicompostaje
Materia Orgánica
Humus
Lombriz de Tierra
Vermiculture
Vermicomposting
Organic Matter
Earthworms
Lombricario
topic Vermicultura
Vermicompostaje
Materia Orgánica
Humus
Lombriz de Tierra
Vermiculture
Vermicomposting
Organic Matter
Earthworms
Lombricario
dc.description.none.fl_txt_mv Un lombricario puede ser un montículo en el suelo, un recipiente o cajón en donde se llevan cabo procesos de descomposición de la materia orgánica realizados por las lombrices. Estos procesos, cuando son naturales, se pueden acelerar de forma considerable aplicando tecnología y conocimientos correctos. De esta forma se logra neutralizar los efectos negativos de la acumulación de residuos orgánicos que, de otro modo, forman basurales y problemas de contaminación. El lombricario puede hacerse formando pilas o montículos y; también, con recipientes de diversas dimensiones. Estos pueden ser cajones de madera, valdes plásticos, tambores, canteros elevados; entre otros. Es muy importante que tengan un buen drenaje y se recomienda el tapado con tela media sombra.
EEA Mendoza
Fil: Victoria, José Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina
description Un lombricario puede ser un montículo en el suelo, un recipiente o cajón en donde se llevan cabo procesos de descomposición de la materia orgánica realizados por las lombrices. Estos procesos, cuando son naturales, se pueden acelerar de forma considerable aplicando tecnología y conocimientos correctos. De esta forma se logra neutralizar los efectos negativos de la acumulación de residuos orgánicos que, de otro modo, forman basurales y problemas de contaminación. El lombricario puede hacerse formando pilas o montículos y; también, con recipientes de diversas dimensiones. Estos pueden ser cajones de madera, valdes plásticos, tambores, canteros elevados; entre otros. Es muy importante que tengan un buen drenaje y se recomienda el tapado con tela media sombra.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-26T16:12:33Z
2024-12-26T16:12:33Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20761
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341433035456512
score 12.623145