Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes
- Autores
- Pertile, Carla Natalia; Sarmiento, Nestor Fabian; Wegrzyn, Leandro Iván; Ferrari, Felix Cavour; Schiro, Fernando Danilo; Zabala Mendez, Martin Horacio; Sosa, Ivana Celeste; Gomez, Antonio Sebastian; Bevans, Walter Luis; Lottero, Federico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La babesiosis y anaplasmosis bovina son enfermedades de gran relevancia a nivel mundial fundamentalmente por las grandes pérdidas que ocasionan a nivel productivo y económico. Un brote de babesiosis o anaplasmosis puede producir hasta un 30% de mortalidad, ocasionando severas consecuencias en la economía de los productores. Ambas enfermedades forman parte de un complejo denominado vulgarmente “Tristeza bovina”, siendo la principal causa de mortandad en bovinos de nuestra región. La babesiosis bovina es provocada por protozoos del género Babesia. En Argentina están presentes dos especies Babesia bigemina y Babesia bovis ambas transmitidas por la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus). En cuanto a la anaplasmosis bovina, es provocada por una rickettsia denominada Anaplasma marginale, la transmisión se produce a través de insectos hematófagos, también por vía iatrogénica debido a la reutilización de agujas y por otras maniobras zootécnicas. Ambas enfermedades producen una sintomatología similar caracterizada por anemia, debilidad, hipertermia, aborto y muerte. La edad de los animales es un factor de importancia ya que los mayores de un año son más susceptibles a la infección y a presentar síntomas de gravedad. El diagnóstico y asesoramiento veterinario temprano son esenciales para lograr la prevención y control eficiente. El objetivo de este trabajo fue capacitar y asesorar al sector de pequeños productores sobre la tristeza bovina y transferir la herramienta tecnológica de prevención.
EEA Mercedes
Fil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Wegrzyn, Leandro Iván. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Ferrari, Felix Cavour. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Schiro, Fernando Danilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Sosa, Ivana Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Gomez, Antonio Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Bevans, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Lottero, Federico. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; Argentina - Materia
-
Sanidad Animal
Ganado Bovino
Babesiosis bovina
Anaplasmosis bovina
Prevención de Enfermedades
Pequeños Agricultores
Animal Health
Cattle
Bovine babesiosis
Bovine anaplasmosis
Disease Prevention
Smallholders
Tristeza Bovina
Corrientes, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20112
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bfc444d727b99a26ab2fca745d3c13a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20112 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de CorrientesPertile, Carla NataliaSarmiento, Nestor FabianWegrzyn, Leandro IvánFerrari, Felix CavourSchiro, Fernando DaniloZabala Mendez, Martin HoracioSosa, Ivana CelesteGomez, Antonio SebastianBevans, Walter LuisLottero, FedericoSanidad AnimalGanado BovinoBabesiosis bovinaAnaplasmosis bovinaPrevención de EnfermedadesPequeños AgricultoresAnimal HealthCattleBovine babesiosisBovine anaplasmosisDisease PreventionSmallholdersTristeza BovinaCorrientes, ArgentinaLa babesiosis y anaplasmosis bovina son enfermedades de gran relevancia a nivel mundial fundamentalmente por las grandes pérdidas que ocasionan a nivel productivo y económico. Un brote de babesiosis o anaplasmosis puede producir hasta un 30% de mortalidad, ocasionando severas consecuencias en la economía de los productores. Ambas enfermedades forman parte de un complejo denominado vulgarmente “Tristeza bovina”, siendo la principal causa de mortandad en bovinos de nuestra región. La babesiosis bovina es provocada por protozoos del género Babesia. En Argentina están presentes dos especies Babesia bigemina y Babesia bovis ambas transmitidas por la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus). En cuanto a la anaplasmosis bovina, es provocada por una rickettsia denominada Anaplasma marginale, la transmisión se produce a través de insectos hematófagos, también por vía iatrogénica debido a la reutilización de agujas y por otras maniobras zootécnicas. Ambas enfermedades producen una sintomatología similar caracterizada por anemia, debilidad, hipertermia, aborto y muerte. La edad de los animales es un factor de importancia ya que los mayores de un año son más susceptibles a la infección y a presentar síntomas de gravedad. El diagnóstico y asesoramiento veterinario temprano son esenciales para lograr la prevención y control eficiente. El objetivo de este trabajo fue capacitar y asesorar al sector de pequeños productores sobre la tristeza bovina y transferir la herramienta tecnológica de prevención.EEA MercedesFil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Wegrzyn, Leandro Iván. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Ferrari, Felix Cavour. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Schiro, Fernando Danilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Sosa, Ivana Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Gomez, Antonio Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Bevans, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Lottero, Federico. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA2024-11-06T00:05:09Z2024-11-06T00:05:09Z2020-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/201120327-3059spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 576 (junio 2020)Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:56Zoai:localhost:20.500.12123/20112instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:56.976INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
title |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes Pertile, Carla Natalia Sanidad Animal Ganado Bovino Babesiosis bovina Anaplasmosis bovina Prevención de Enfermedades Pequeños Agricultores Animal Health Cattle Bovine babesiosis Bovine anaplasmosis Disease Prevention Smallholders Tristeza Bovina Corrientes, Argentina |
title_short |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
title_full |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Prevención de la tristeza bovina en rodeos de pequeños productores de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pertile, Carla Natalia Sarmiento, Nestor Fabian Wegrzyn, Leandro Iván Ferrari, Felix Cavour Schiro, Fernando Danilo Zabala Mendez, Martin Horacio Sosa, Ivana Celeste Gomez, Antonio Sebastian Bevans, Walter Luis Lottero, Federico |
author |
Pertile, Carla Natalia |
author_facet |
Pertile, Carla Natalia Sarmiento, Nestor Fabian Wegrzyn, Leandro Iván Ferrari, Felix Cavour Schiro, Fernando Danilo Zabala Mendez, Martin Horacio Sosa, Ivana Celeste Gomez, Antonio Sebastian Bevans, Walter Luis Lottero, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento, Nestor Fabian Wegrzyn, Leandro Iván Ferrari, Felix Cavour Schiro, Fernando Danilo Zabala Mendez, Martin Horacio Sosa, Ivana Celeste Gomez, Antonio Sebastian Bevans, Walter Luis Lottero, Federico |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad Animal Ganado Bovino Babesiosis bovina Anaplasmosis bovina Prevención de Enfermedades Pequeños Agricultores Animal Health Cattle Bovine babesiosis Bovine anaplasmosis Disease Prevention Smallholders Tristeza Bovina Corrientes, Argentina |
topic |
Sanidad Animal Ganado Bovino Babesiosis bovina Anaplasmosis bovina Prevención de Enfermedades Pequeños Agricultores Animal Health Cattle Bovine babesiosis Bovine anaplasmosis Disease Prevention Smallholders Tristeza Bovina Corrientes, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La babesiosis y anaplasmosis bovina son enfermedades de gran relevancia a nivel mundial fundamentalmente por las grandes pérdidas que ocasionan a nivel productivo y económico. Un brote de babesiosis o anaplasmosis puede producir hasta un 30% de mortalidad, ocasionando severas consecuencias en la economía de los productores. Ambas enfermedades forman parte de un complejo denominado vulgarmente “Tristeza bovina”, siendo la principal causa de mortandad en bovinos de nuestra región. La babesiosis bovina es provocada por protozoos del género Babesia. En Argentina están presentes dos especies Babesia bigemina y Babesia bovis ambas transmitidas por la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus). En cuanto a la anaplasmosis bovina, es provocada por una rickettsia denominada Anaplasma marginale, la transmisión se produce a través de insectos hematófagos, también por vía iatrogénica debido a la reutilización de agujas y por otras maniobras zootécnicas. Ambas enfermedades producen una sintomatología similar caracterizada por anemia, debilidad, hipertermia, aborto y muerte. La edad de los animales es un factor de importancia ya que los mayores de un año son más susceptibles a la infección y a presentar síntomas de gravedad. El diagnóstico y asesoramiento veterinario temprano son esenciales para lograr la prevención y control eficiente. El objetivo de este trabajo fue capacitar y asesorar al sector de pequeños productores sobre la tristeza bovina y transferir la herramienta tecnológica de prevención. EEA Mercedes Fil: Pertile, Carla Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Wegrzyn, Leandro Iván. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Ferrari, Felix Cavour. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Schiro, Fernando Danilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Zabala Mendez, Martin Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Sosa, Ivana Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Gomez, Antonio Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Bevans, Walter Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Lottero, Federico. Fundación Correntina para la Sanidad Animal; Argentina |
description |
La babesiosis y anaplasmosis bovina son enfermedades de gran relevancia a nivel mundial fundamentalmente por las grandes pérdidas que ocasionan a nivel productivo y económico. Un brote de babesiosis o anaplasmosis puede producir hasta un 30% de mortalidad, ocasionando severas consecuencias en la economía de los productores. Ambas enfermedades forman parte de un complejo denominado vulgarmente “Tristeza bovina”, siendo la principal causa de mortandad en bovinos de nuestra región. La babesiosis bovina es provocada por protozoos del género Babesia. En Argentina están presentes dos especies Babesia bigemina y Babesia bovis ambas transmitidas por la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus). En cuanto a la anaplasmosis bovina, es provocada por una rickettsia denominada Anaplasma marginale, la transmisión se produce a través de insectos hematófagos, también por vía iatrogénica debido a la reutilización de agujas y por otras maniobras zootécnicas. Ambas enfermedades producen una sintomatología similar caracterizada por anemia, debilidad, hipertermia, aborto y muerte. La edad de los animales es un factor de importancia ya que los mayores de un año son más susceptibles a la infección y a presentar síntomas de gravedad. El diagnóstico y asesoramiento veterinario temprano son esenciales para lograr la prevención y control eficiente. El objetivo de este trabajo fue capacitar y asesorar al sector de pequeños productores sobre la tristeza bovina y transferir la herramienta tecnológica de prevención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 2024-11-06T00:05:09Z 2024-11-06T00:05:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20112 0327-3059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20112 |
identifier_str_mv |
0327-3059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 576 (junio 2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001210 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619196274573312 |
score |
12.558318 |