Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provena...

Autores
Rossner, Maria Belen; Ziegler, Ariana; Gonzalez, Paola Analia; Loto, Mauro; Kimmich, Germán; Corró, Federico; Fernández, F.; Bratz, D.; Colcombet, Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue comparar sobrevivencia y crecimiento de tres procedencias y dos tipos de estaca de Botón de oro durante la etapa de propagación vegetativa en vivero. Se establecieron tres ensayos en red en la estación experimental de INTA Cerro Azul (Misiones), Campo Anexo Laharrague de INTA Montecarlo (Misiones) y en la Universidad del Salvador Sede Gdor. Virasoro, Corrientes. El diseño fue factorial con arreglo en BCA y cinco repeticiones. El factor procedencia con tres niveles: México, Brasil y Colombia y el factor tipo de estaca con dos niveles: basal y sub-apical. Los tratamientos fueron: CoA (Colombia apical), CoB (Colombia basal), BrA (Brasil apical), BrB (Brasil basal), MeA (México apical) y MeB (México basal). Se evaluó en las estacas (previo a la plantación): número de nudos, diámetro total (cm), diámetro de médula (cm) y peso (g), en vivero: sobrevivencia y prendimiento de brotes y altura máxima de planta a los 7, 15, 30 y 40 días y al finalizar el período se cosechó la biomasa aérea y subterránea. La menor sobrevivencia de plantas fue para MeA (84%) y MeB (90%). La mayor altura para BrB (70,16 cm) y el mayor número de brotes para BrB, BrA y CoA (2,2; 2,3 y 2,4). La biomasa total medida en Virasoro y Cerro Azul fue mayor para BrB (12,47 y 9,83 g MS planta-1 en ambos sitios). Las procedencias Brasil y Colombia presentaron los mayores valores de sobrevivencia, crecimiento en altura, número de brotes y producción de biomasa, por lo cual pueden ser consideradas más promisorias para la región de estudio.
The aim of this work was to compare survival rate and growth of “Botón de oro” of three provenances and two cutting types in the vegetative propagation period in greenhouse. Three experiments were established at 216 INTA experimental station Cerro Azul (Misiones), INTA experimental field Laharrague (Montecarlo, Misiones) and Universidad Del Salvador, Gobernador Virasoro, Corrientes. The experimental design was factorial with CRB arrangement and five replicates. The origins were Mexico, Brazil and Colombia and cutting types were basal and sub-apical. The treatments results: CoA (Colombia apical, CoB (Colombia basal), BrA (Brazil apical), BrB (Brazil basal), MeA (Mexico apical) and MeB (Mexico basal). In cutting (before plantation): nodes number, total diameter (cm), marrow diameter (cm) and weight (g) were measured. In greenhouse: survival rate, sprout number and height at 7, 15, 30 and 40 days and at the end aerial and underground biomass were assessed. The lowest survival rate was for MeA (84%) and MeB (90%). The main height was for BrB (70,16cm) and the highest sprouts number were for BrB, BrA and CoA (2.2;2.3 and 2.4). The highest biomass was for BrB (12.47and 9.83g plant-1). Brazil and Colombia origins showed the best values for survival rate, height, sprouts number and biomass production, being the most adapted origins for the study region.
EEA Montecarlo
Fil: Rossner, Maria Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ziegler, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Loto, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Kimmich, Germán. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; Argentina
Fil: Corró, Federico. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; Argentina
Fil: Fernández, F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
Fuente
Actas X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, 24 al 26 de septiembre 2019, Asunción; Paraguay.
Materia
Propagación de Plantas
Forrajes
Producción de Biomasa
Esquejes
Plant Multiplication
Forage
Biomass Production
Plant Cuttings
Sobrevivencia
Implantación
Survival
Plantation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13606

id INTADig_bf547bdf0daeca6591aebdeb8e9f5f82
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13606
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast ArgentinaRossner, Maria BelenZiegler, ArianaGonzalez, Paola AnaliaLoto, MauroKimmich, GermánCorró, FedericoFernández, F.Bratz, D.Colcombet, LuisPropagación de PlantasForrajesProducción de BiomasaEsquejesPlant MultiplicationForageBiomass ProductionPlant CuttingsSobrevivenciaImplantaciónSurvivalPlantationEl objetivo del trabajo fue comparar sobrevivencia y crecimiento de tres procedencias y dos tipos de estaca de Botón de oro durante la etapa de propagación vegetativa en vivero. Se establecieron tres ensayos en red en la estación experimental de INTA Cerro Azul (Misiones), Campo Anexo Laharrague de INTA Montecarlo (Misiones) y en la Universidad del Salvador Sede Gdor. Virasoro, Corrientes. El diseño fue factorial con arreglo en BCA y cinco repeticiones. El factor procedencia con tres niveles: México, Brasil y Colombia y el factor tipo de estaca con dos niveles: basal y sub-apical. Los tratamientos fueron: CoA (Colombia apical), CoB (Colombia basal), BrA (Brasil apical), BrB (Brasil basal), MeA (México apical) y MeB (México basal). Se evaluó en las estacas (previo a la plantación): número de nudos, diámetro total (cm), diámetro de médula (cm) y peso (g), en vivero: sobrevivencia y prendimiento de brotes y altura máxima de planta a los 7, 15, 30 y 40 días y al finalizar el período se cosechó la biomasa aérea y subterránea. La menor sobrevivencia de plantas fue para MeA (84%) y MeB (90%). La mayor altura para BrB (70,16 cm) y el mayor número de brotes para BrB, BrA y CoA (2,2; 2,3 y 2,4). La biomasa total medida en Virasoro y Cerro Azul fue mayor para BrB (12,47 y 9,83 g MS planta-1 en ambos sitios). Las procedencias Brasil y Colombia presentaron los mayores valores de sobrevivencia, crecimiento en altura, número de brotes y producción de biomasa, por lo cual pueden ser consideradas más promisorias para la región de estudio.The aim of this work was to compare survival rate and growth of “Botón de oro” of three provenances and two cutting types in the vegetative propagation period in greenhouse. Three experiments were established at 216 INTA experimental station Cerro Azul (Misiones), INTA experimental field Laharrague (Montecarlo, Misiones) and Universidad Del Salvador, Gobernador Virasoro, Corrientes. The experimental design was factorial with CRB arrangement and five replicates. The origins were Mexico, Brazil and Colombia and cutting types were basal and sub-apical. The treatments results: CoA (Colombia apical, CoB (Colombia basal), BrA (Brazil apical), BrB (Brazil basal), MeA (Mexico apical) and MeB (Mexico basal). In cutting (before plantation): nodes number, total diameter (cm), marrow diameter (cm) and weight (g) were measured. In greenhouse: survival rate, sprout number and height at 7, 15, 30 and 40 days and at the end aerial and underground biomass were assessed. The lowest survival rate was for MeA (84%) and MeB (90%). The main height was for BrB (70,16cm) and the highest sprouts number were for BrB, BrA and CoA (2.2;2.3 and 2.4). The highest biomass was for BrB (12.47and 9.83g plant-1). Brazil and Colombia origins showed the best values for survival rate, height, sprouts number and biomass production, being the most adapted origins for the study region.EEA MontecarloFil: Rossner, Maria Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Ziegler, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; ArgentinaFil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Loto, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Kimmich, Germán. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; ArgentinaFil: Corró, Federico. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; ArgentinaFil: Fernández, F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; ArgentinaCentro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria2022-12-14T11:04:17Z2022-12-14T11:04:17Z2019-09-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13606978-958-9386-91-0Actas X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, 24 al 26 de septiembre 2019, Asunción; Paraguay.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:49Zoai:localhost:20.500.12123/13606instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:50.228INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
title Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
spellingShingle Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
Rossner, Maria Belen
Propagación de Plantas
Forrajes
Producción de Biomasa
Esquejes
Plant Multiplication
Forage
Biomass Production
Plant Cuttings
Sobrevivencia
Implantación
Survival
Plantation
title_short Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
title_full Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
title_fullStr Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
title_full_unstemmed Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
title_sort Propagación vegetativa de procedencias de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray en el Noreste de Argentina = Vegetative propagation of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray provenances in northeast Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rossner, Maria Belen
Ziegler, Ariana
Gonzalez, Paola Analia
Loto, Mauro
Kimmich, Germán
Corró, Federico
Fernández, F.
Bratz, D.
Colcombet, Luis
author Rossner, Maria Belen
author_facet Rossner, Maria Belen
Ziegler, Ariana
Gonzalez, Paola Analia
Loto, Mauro
Kimmich, Germán
Corró, Federico
Fernández, F.
Bratz, D.
Colcombet, Luis
author_role author
author2 Ziegler, Ariana
Gonzalez, Paola Analia
Loto, Mauro
Kimmich, Germán
Corró, Federico
Fernández, F.
Bratz, D.
Colcombet, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Propagación de Plantas
Forrajes
Producción de Biomasa
Esquejes
Plant Multiplication
Forage
Biomass Production
Plant Cuttings
Sobrevivencia
Implantación
Survival
Plantation
topic Propagación de Plantas
Forrajes
Producción de Biomasa
Esquejes
Plant Multiplication
Forage
Biomass Production
Plant Cuttings
Sobrevivencia
Implantación
Survival
Plantation
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue comparar sobrevivencia y crecimiento de tres procedencias y dos tipos de estaca de Botón de oro durante la etapa de propagación vegetativa en vivero. Se establecieron tres ensayos en red en la estación experimental de INTA Cerro Azul (Misiones), Campo Anexo Laharrague de INTA Montecarlo (Misiones) y en la Universidad del Salvador Sede Gdor. Virasoro, Corrientes. El diseño fue factorial con arreglo en BCA y cinco repeticiones. El factor procedencia con tres niveles: México, Brasil y Colombia y el factor tipo de estaca con dos niveles: basal y sub-apical. Los tratamientos fueron: CoA (Colombia apical), CoB (Colombia basal), BrA (Brasil apical), BrB (Brasil basal), MeA (México apical) y MeB (México basal). Se evaluó en las estacas (previo a la plantación): número de nudos, diámetro total (cm), diámetro de médula (cm) y peso (g), en vivero: sobrevivencia y prendimiento de brotes y altura máxima de planta a los 7, 15, 30 y 40 días y al finalizar el período se cosechó la biomasa aérea y subterránea. La menor sobrevivencia de plantas fue para MeA (84%) y MeB (90%). La mayor altura para BrB (70,16 cm) y el mayor número de brotes para BrB, BrA y CoA (2,2; 2,3 y 2,4). La biomasa total medida en Virasoro y Cerro Azul fue mayor para BrB (12,47 y 9,83 g MS planta-1 en ambos sitios). Las procedencias Brasil y Colombia presentaron los mayores valores de sobrevivencia, crecimiento en altura, número de brotes y producción de biomasa, por lo cual pueden ser consideradas más promisorias para la región de estudio.
The aim of this work was to compare survival rate and growth of “Botón de oro” of three provenances and two cutting types in the vegetative propagation period in greenhouse. Three experiments were established at 216 INTA experimental station Cerro Azul (Misiones), INTA experimental field Laharrague (Montecarlo, Misiones) and Universidad Del Salvador, Gobernador Virasoro, Corrientes. The experimental design was factorial with CRB arrangement and five replicates. The origins were Mexico, Brazil and Colombia and cutting types were basal and sub-apical. The treatments results: CoA (Colombia apical, CoB (Colombia basal), BrA (Brazil apical), BrB (Brazil basal), MeA (Mexico apical) and MeB (Mexico basal). In cutting (before plantation): nodes number, total diameter (cm), marrow diameter (cm) and weight (g) were measured. In greenhouse: survival rate, sprout number and height at 7, 15, 30 and 40 days and at the end aerial and underground biomass were assessed. The lowest survival rate was for MeA (84%) and MeB (90%). The main height was for BrB (70,16cm) and the highest sprouts number were for BrB, BrA and CoA (2.2;2.3 and 2.4). The highest biomass was for BrB (12.47and 9.83g plant-1). Brazil and Colombia origins showed the best values for survival rate, height, sprouts number and biomass production, being the most adapted origins for the study region.
EEA Montecarlo
Fil: Rossner, Maria Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ziegler, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Loto, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Kimmich, Germán. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; Argentina
Fil: Corró, Federico. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias Virasoro; Argentina
Fil: Fernández, F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentina
description El objetivo del trabajo fue comparar sobrevivencia y crecimiento de tres procedencias y dos tipos de estaca de Botón de oro durante la etapa de propagación vegetativa en vivero. Se establecieron tres ensayos en red en la estación experimental de INTA Cerro Azul (Misiones), Campo Anexo Laharrague de INTA Montecarlo (Misiones) y en la Universidad del Salvador Sede Gdor. Virasoro, Corrientes. El diseño fue factorial con arreglo en BCA y cinco repeticiones. El factor procedencia con tres niveles: México, Brasil y Colombia y el factor tipo de estaca con dos niveles: basal y sub-apical. Los tratamientos fueron: CoA (Colombia apical), CoB (Colombia basal), BrA (Brasil apical), BrB (Brasil basal), MeA (México apical) y MeB (México basal). Se evaluó en las estacas (previo a la plantación): número de nudos, diámetro total (cm), diámetro de médula (cm) y peso (g), en vivero: sobrevivencia y prendimiento de brotes y altura máxima de planta a los 7, 15, 30 y 40 días y al finalizar el período se cosechó la biomasa aérea y subterránea. La menor sobrevivencia de plantas fue para MeA (84%) y MeB (90%). La mayor altura para BrB (70,16 cm) y el mayor número de brotes para BrB, BrA y CoA (2,2; 2,3 y 2,4). La biomasa total medida en Virasoro y Cerro Azul fue mayor para BrB (12,47 y 9,83 g MS planta-1 en ambos sitios). Las procedencias Brasil y Colombia presentaron los mayores valores de sobrevivencia, crecimiento en altura, número de brotes y producción de biomasa, por lo cual pueden ser consideradas más promisorias para la región de estudio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-24
2022-12-14T11:04:17Z
2022-12-14T11:04:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13606
978-958-9386-91-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13606
identifier_str_mv 978-958-9386-91-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv Actas X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, 24 al 26 de septiembre 2019, Asunción; Paraguay.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619172357603328
score 12.559606