Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger
- Autores
- Ghida Daza, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los espacios periurbanos generan conflictos por la tensión del crecimiento del desarrollo urbano. Junto a esto se da también una mayor conciencia de los aspectos ecológicos entre los pobladores, lo cual ha llevado al desarrollo de legislación a nivel nacional, provincial y municipal sobre el manejo de agroquímicos en estas áreas. Una forma de satisfacer la problemática de la interfase urbano-rural que caracteriza a la agricultura periurbana, donde ya no es posible producir con la tecnología de insumos químicos, es desarrollar estrategias de manejo que permitan reducir el uso de insumos e incorporar más procesos en el ciclo productivo. De este modo se tiende a promover la producción agroecológica y las rotaciones. También se busca mejorar la adopción de tecnología (uso de maquinaria para control mecánico de malezas, rotaciones, semilla propia) al servicio de menor dependencia de insumos externos. Teniendo en cuenta los diferentes elementos que se engloban en el concepto de sustentabilidad de la empresa es adecuado considerar el uso de metodologías que analicen en forma conjunta los diversos factores que afectan la toma de decisiones del productor. De allí la utilidad del uso de métodos multicriterio o multiobjetivo para determinar las decisiones del productor en su empresa. El objetivo de este informe fue evaluar la eficiencia global comparativa de un esquema de agricultura en siembra directa en la zona periurbana de la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger respecto al manejo modal de la agricultura en la zona rural sin restricciones. Para ello se consideraron diversos criterios de selección basados en indicadores económicos, financieros, ambientales y sociales. Como principal conclusión se destaca que el esquema agrícola de la zona periurbana analizada muestra una mayor eficiencia respecto a la agricultura tradicional, no sólo en las variables que identifican la dimensión ambiental sino también en los resultados económicos. De esta manera, la elección de actividades de la zona periurbana se muestra más eficiente tanto en el corto plazo (márgenes brutos) como en el mediano plazo (mejores índices ambientales).
EEA Marcos Juárez
Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Argentina - Materia
-
Agricultura Peri urbana
Economía Agrícola
Peri-urban Agriculture
Agricultural Economics
Espacios Periurbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12319
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bf46faa4e1dd8a1a0f1829508bd2c07d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12319 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-IfflingerGhida Daza, Carlos AlbertoAgricultura Peri urbanaEconomía AgrícolaPeri-urban AgricultureAgricultural EconomicsEspacios PeriurbanosLos espacios periurbanos generan conflictos por la tensión del crecimiento del desarrollo urbano. Junto a esto se da también una mayor conciencia de los aspectos ecológicos entre los pobladores, lo cual ha llevado al desarrollo de legislación a nivel nacional, provincial y municipal sobre el manejo de agroquímicos en estas áreas. Una forma de satisfacer la problemática de la interfase urbano-rural que caracteriza a la agricultura periurbana, donde ya no es posible producir con la tecnología de insumos químicos, es desarrollar estrategias de manejo que permitan reducir el uso de insumos e incorporar más procesos en el ciclo productivo. De este modo se tiende a promover la producción agroecológica y las rotaciones. También se busca mejorar la adopción de tecnología (uso de maquinaria para control mecánico de malezas, rotaciones, semilla propia) al servicio de menor dependencia de insumos externos. Teniendo en cuenta los diferentes elementos que se engloban en el concepto de sustentabilidad de la empresa es adecuado considerar el uso de metodologías que analicen en forma conjunta los diversos factores que afectan la toma de decisiones del productor. De allí la utilidad del uso de métodos multicriterio o multiobjetivo para determinar las decisiones del productor en su empresa. El objetivo de este informe fue evaluar la eficiencia global comparativa de un esquema de agricultura en siembra directa en la zona periurbana de la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger respecto al manejo modal de la agricultura en la zona rural sin restricciones. Para ello se consideraron diversos criterios de selección basados en indicadores económicos, financieros, ambientales y sociales. Como principal conclusión se destaca que el esquema agrícola de la zona periurbana analizada muestra una mayor eficiencia respecto a la agricultura tradicional, no sólo en las variables que identifican la dimensión ambiental sino también en los resultados económicos. De esta manera, la elección de actividades de la zona periurbana se muestra más eficiente tanto en el corto plazo (márgenes brutos) como en el mediano plazo (mejores índices ambientales).EEA Marcos JuárezFil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2022-07-13T18:32:51Z2022-07-13T18:32:51Z2022-01-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12319spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:37Zoai:localhost:20.500.12123/12319instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:37.748INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
title |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
spellingShingle |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger Ghida Daza, Carlos Alberto Agricultura Peri urbana Economía Agrícola Peri-urban Agriculture Agricultural Economics Espacios Periurbanos |
title_short |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
title_full |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
title_fullStr |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
title_full_unstemmed |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
title_sort |
Evaluación económica de actividades agrícolas en zonas periurbanas. Estudio de caso en Corral de Bustos-Ifflinger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author_facet |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Peri urbana Economía Agrícola Peri-urban Agriculture Agricultural Economics Espacios Periurbanos |
topic |
Agricultura Peri urbana Economía Agrícola Peri-urban Agriculture Agricultural Economics Espacios Periurbanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los espacios periurbanos generan conflictos por la tensión del crecimiento del desarrollo urbano. Junto a esto se da también una mayor conciencia de los aspectos ecológicos entre los pobladores, lo cual ha llevado al desarrollo de legislación a nivel nacional, provincial y municipal sobre el manejo de agroquímicos en estas áreas. Una forma de satisfacer la problemática de la interfase urbano-rural que caracteriza a la agricultura periurbana, donde ya no es posible producir con la tecnología de insumos químicos, es desarrollar estrategias de manejo que permitan reducir el uso de insumos e incorporar más procesos en el ciclo productivo. De este modo se tiende a promover la producción agroecológica y las rotaciones. También se busca mejorar la adopción de tecnología (uso de maquinaria para control mecánico de malezas, rotaciones, semilla propia) al servicio de menor dependencia de insumos externos. Teniendo en cuenta los diferentes elementos que se engloban en el concepto de sustentabilidad de la empresa es adecuado considerar el uso de metodologías que analicen en forma conjunta los diversos factores que afectan la toma de decisiones del productor. De allí la utilidad del uso de métodos multicriterio o multiobjetivo para determinar las decisiones del productor en su empresa. El objetivo de este informe fue evaluar la eficiencia global comparativa de un esquema de agricultura en siembra directa en la zona periurbana de la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger respecto al manejo modal de la agricultura en la zona rural sin restricciones. Para ello se consideraron diversos criterios de selección basados en indicadores económicos, financieros, ambientales y sociales. Como principal conclusión se destaca que el esquema agrícola de la zona periurbana analizada muestra una mayor eficiencia respecto a la agricultura tradicional, no sólo en las variables que identifican la dimensión ambiental sino también en los resultados económicos. De esta manera, la elección de actividades de la zona periurbana se muestra más eficiente tanto en el corto plazo (márgenes brutos) como en el mediano plazo (mejores índices ambientales). EEA Marcos Juárez Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Argentina |
description |
Los espacios periurbanos generan conflictos por la tensión del crecimiento del desarrollo urbano. Junto a esto se da también una mayor conciencia de los aspectos ecológicos entre los pobladores, lo cual ha llevado al desarrollo de legislación a nivel nacional, provincial y municipal sobre el manejo de agroquímicos en estas áreas. Una forma de satisfacer la problemática de la interfase urbano-rural que caracteriza a la agricultura periurbana, donde ya no es posible producir con la tecnología de insumos químicos, es desarrollar estrategias de manejo que permitan reducir el uso de insumos e incorporar más procesos en el ciclo productivo. De este modo se tiende a promover la producción agroecológica y las rotaciones. También se busca mejorar la adopción de tecnología (uso de maquinaria para control mecánico de malezas, rotaciones, semilla propia) al servicio de menor dependencia de insumos externos. Teniendo en cuenta los diferentes elementos que se engloban en el concepto de sustentabilidad de la empresa es adecuado considerar el uso de metodologías que analicen en forma conjunta los diversos factores que afectan la toma de decisiones del productor. De allí la utilidad del uso de métodos multicriterio o multiobjetivo para determinar las decisiones del productor en su empresa. El objetivo de este informe fue evaluar la eficiencia global comparativa de un esquema de agricultura en siembra directa en la zona periurbana de la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger respecto al manejo modal de la agricultura en la zona rural sin restricciones. Para ello se consideraron diversos criterios de selección basados en indicadores económicos, financieros, ambientales y sociales. Como principal conclusión se destaca que el esquema agrícola de la zona periurbana analizada muestra una mayor eficiencia respecto a la agricultura tradicional, no sólo en las variables que identifican la dimensión ambiental sino también en los resultados económicos. De esta manera, la elección de actividades de la zona periurbana se muestra más eficiente tanto en el corto plazo (márgenes brutos) como en el mediano plazo (mejores índices ambientales). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-13T18:32:51Z 2022-07-13T18:32:51Z 2022-01-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12319 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166808539136 |
score |
12.559606 |