Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven)
- Autores
- Barbera, Pablo; Pizzio, Rafael Mario
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente lignificación de los predios de la región, se ha convertido en un problema para el desarrollo de la actividad ganadera ya que disminuye la receptividad de los campos (Macias, 2011). Particularmente en la región centro sur de Corrientes el avance de la especie Acacia caven (aromito) es un problema cada vez más manifiesto, reduciendo la capacidad de carga de los potreros y dificultando el desplazamiento dentro de los mismos debido a la formación de sectores cerrados tanto para la hacienda como para los “recorredores”. Con respecto a las causas del incremento en la cantidad de renoval, la agricultura y el sobre pastoreo en combinación con excesos y déficit hídricos, aparecen como los principales motivos. También se cree que el retroceso en la población de ovinos, puede haber favorecido el incremento de la especie.
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes
Fil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Fil: Pizzio, Rafael Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. - Materia
-
Acacia caven
Malezas
Lignificación
Ganadería
Impacto ambiental
Pastoreo
Weeds
Lignification
Animal Husbandry
Environmental Impact
Grazing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10184
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bebe814fd143ee6e0f735af741b2b155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10184 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven)Barbera, PabloPizzio, Rafael MarioAcacia cavenMalezasLignificaciónGanaderíaImpacto ambientalPastoreoWeedsLignificationAnimal HusbandryEnvironmental ImpactGrazingLa creciente lignificación de los predios de la región, se ha convertido en un problema para el desarrollo de la actividad ganadera ya que disminuye la receptividad de los campos (Macias, 2011). Particularmente en la región centro sur de Corrientes el avance de la especie Acacia caven (aromito) es un problema cada vez más manifiesto, reduciendo la capacidad de carga de los potreros y dificultando el desplazamiento dentro de los mismos debido a la formación de sectores cerrados tanto para la hacienda como para los “recorredores”. Con respecto a las causas del incremento en la cantidad de renoval, la agricultura y el sobre pastoreo en combinación con excesos y déficit hídricos, aparecen como los principales motivos. También se cree que el retroceso en la población de ovinos, puede haber favorecido el incremento de la especie.Estación Experimental Agropecuaria MercedesFil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.Fil: Pizzio, Rafael Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.EEA Mercedes, INTA2021-09-06T14:26:11Z2021-09-06T14:26:11Z2021-07-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10184spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 585 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10184instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:20.21INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
title |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
spellingShingle |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) Barbera, Pablo Acacia caven Malezas Lignificación Ganadería Impacto ambiental Pastoreo Weeds Lignification Animal Husbandry Environmental Impact Grazing |
title_short |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
title_full |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
title_fullStr |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
title_full_unstemmed |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
title_sort |
Control de renovales de Acacia caven (ex Vachellia caven) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbera, Pablo Pizzio, Rafael Mario |
author |
Barbera, Pablo |
author_facet |
Barbera, Pablo Pizzio, Rafael Mario |
author_role |
author |
author2 |
Pizzio, Rafael Mario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acacia caven Malezas Lignificación Ganadería Impacto ambiental Pastoreo Weeds Lignification Animal Husbandry Environmental Impact Grazing |
topic |
Acacia caven Malezas Lignificación Ganadería Impacto ambiental Pastoreo Weeds Lignification Animal Husbandry Environmental Impact Grazing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente lignificación de los predios de la región, se ha convertido en un problema para el desarrollo de la actividad ganadera ya que disminuye la receptividad de los campos (Macias, 2011). Particularmente en la región centro sur de Corrientes el avance de la especie Acacia caven (aromito) es un problema cada vez más manifiesto, reduciendo la capacidad de carga de los potreros y dificultando el desplazamiento dentro de los mismos debido a la formación de sectores cerrados tanto para la hacienda como para los “recorredores”. Con respecto a las causas del incremento en la cantidad de renoval, la agricultura y el sobre pastoreo en combinación con excesos y déficit hídricos, aparecen como los principales motivos. También se cree que el retroceso en la población de ovinos, puede haber favorecido el incremento de la especie. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes Fil: Barbera, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. Fil: Pizzio, Rafael Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina. |
description |
La creciente lignificación de los predios de la región, se ha convertido en un problema para el desarrollo de la actividad ganadera ya que disminuye la receptividad de los campos (Macias, 2011). Particularmente en la región centro sur de Corrientes el avance de la especie Acacia caven (aromito) es un problema cada vez más manifiesto, reduciendo la capacidad de carga de los potreros y dificultando el desplazamiento dentro de los mismos debido a la formación de sectores cerrados tanto para la hacienda como para los “recorredores”. Con respecto a las causas del incremento en la cantidad de renoval, la agricultura y el sobre pastoreo en combinación con excesos y déficit hídricos, aparecen como los principales motivos. También se cree que el retroceso en la población de ovinos, puede haber favorecido el incremento de la especie. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-06T14:26:11Z 2021-09-06T14:26:11Z 2021-07-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10184 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 585 (2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mercedes, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mercedes, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619157399666688 |
score |
12.559606 |