Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A
- Autores
- Sturzenbaum, Maria Virginia; Rivera, Emilio Hernan; Milicevic, Francisco; Santana, Jorge Luis; Gonzalez, Ernesto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tienden a solucionar problemas planteados por el sistema de producción. En zonas de baja oferta forrajera, como por ejemplo la Meseta Central, el engorde a corral resultó ser una alternativa tecnológica para incrementar el peso vivo y cambiar la categoría en ovejas de refugo, aprovechando el aumento de precios originado por la escasez estacional del producto (Aguilar y Álvarez, 2013). En otra experiencia, los mismos autores utilizaron ésta técnica para producir un cordero temprano a partir de ovejas de refugo, que se vendieron rápidamente con buen grado de terminación y con previa esquila (Aguilar, Álvarez y Staller, 2014). En esa área ecológica se está evaluando también la alimentación estratégica para prolongar la vida útil de las ovejas, disminuyendo de esta manera el porcentaje de reposición y aumentando la tasa anual de extracción. En la zona Sur, el engorde a corral es una práctica que se está utilizando principalmente sobre corderos cola de parición, caracterizados por tener bajo peso vivo y condición corporal al momento de venta, razón por la cual los productores deciden dejarlos en el campo hasta tanto alcancen una condición mínima para faena.
EEA Santa Cruz
Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.
Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.
Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.
Fil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.
Fil: Gonzalez, Ernesto. Consejo Agrario Provincial. Río Gallegos; Argentina - Materia
-
Producción Animal
Cordero
Engorde
Santa Cruz (Argentina)
Animal Production
Lambs
Fattening
Respuesta Animal
Región Patagónica
Animal Response - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11361
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_be23211323985915591f2945eeef2fad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11361 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.ASturzenbaum, Maria VirginiaRivera, Emilio HernanMilicevic, FranciscoSantana, Jorge LuisGonzalez, ErnestoProducción AnimalCorderoEngordeSanta Cruz (Argentina)Animal ProductionLambsFatteningRespuesta AnimalRegión PatagónicaAnimal ResponseEl engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tienden a solucionar problemas planteados por el sistema de producción. En zonas de baja oferta forrajera, como por ejemplo la Meseta Central, el engorde a corral resultó ser una alternativa tecnológica para incrementar el peso vivo y cambiar la categoría en ovejas de refugo, aprovechando el aumento de precios originado por la escasez estacional del producto (Aguilar y Álvarez, 2013). En otra experiencia, los mismos autores utilizaron ésta técnica para producir un cordero temprano a partir de ovejas de refugo, que se vendieron rápidamente con buen grado de terminación y con previa esquila (Aguilar, Álvarez y Staller, 2014). En esa área ecológica se está evaluando también la alimentación estratégica para prolongar la vida útil de las ovejas, disminuyendo de esta manera el porcentaje de reposición y aumentando la tasa anual de extracción. En la zona Sur, el engorde a corral es una práctica que se está utilizando principalmente sobre corderos cola de parición, caracterizados por tener bajo peso vivo y condición corporal al momento de venta, razón por la cual los productores deciden dejarlos en el campo hasta tanto alcancen una condición mínima para faena.EEA Santa CruzFil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.Fil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.Fil: Gonzalez, Ernesto. Consejo Agrario Provincial. Río Gallegos; ArgentinaEEA Santa Cruz, INTA2022-03-10T11:09:33Z2022-03-10T11:09:33Z2015-11-17info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11361spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATSU-1291308/AR./Estragias de intervención para el desarrollo agropecuario y agroalimentario del área geográfica sur de Santa Cruz.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:28Zoai:localhost:20.500.12123/11361instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:28.56INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
title |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
spellingShingle |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A Sturzenbaum, Maria Virginia Producción Animal Cordero Engorde Santa Cruz (Argentina) Animal Production Lambs Fattening Respuesta Animal Región Patagónica Animal Response |
title_short |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
title_full |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
title_fullStr |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
title_full_unstemmed |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
title_sort |
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sturzenbaum, Maria Virginia Rivera, Emilio Hernan Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Gonzalez, Ernesto |
author |
Sturzenbaum, Maria Virginia |
author_facet |
Sturzenbaum, Maria Virginia Rivera, Emilio Hernan Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Gonzalez, Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Rivera, Emilio Hernan Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Gonzalez, Ernesto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción Animal Cordero Engorde Santa Cruz (Argentina) Animal Production Lambs Fattening Respuesta Animal Región Patagónica Animal Response |
topic |
Producción Animal Cordero Engorde Santa Cruz (Argentina) Animal Production Lambs Fattening Respuesta Animal Región Patagónica Animal Response |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tienden a solucionar problemas planteados por el sistema de producción. En zonas de baja oferta forrajera, como por ejemplo la Meseta Central, el engorde a corral resultó ser una alternativa tecnológica para incrementar el peso vivo y cambiar la categoría en ovejas de refugo, aprovechando el aumento de precios originado por la escasez estacional del producto (Aguilar y Álvarez, 2013). En otra experiencia, los mismos autores utilizaron ésta técnica para producir un cordero temprano a partir de ovejas de refugo, que se vendieron rápidamente con buen grado de terminación y con previa esquila (Aguilar, Álvarez y Staller, 2014). En esa área ecológica se está evaluando también la alimentación estratégica para prolongar la vida útil de las ovejas, disminuyendo de esta manera el porcentaje de reposición y aumentando la tasa anual de extracción. En la zona Sur, el engorde a corral es una práctica que se está utilizando principalmente sobre corderos cola de parición, caracterizados por tener bajo peso vivo y condición corporal al momento de venta, razón por la cual los productores deciden dejarlos en el campo hasta tanto alcancen una condición mínima para faena. EEA Santa Cruz Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina. Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina. Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina. Fil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina. Fil: Gonzalez, Ernesto. Consejo Agrario Provincial. Río Gallegos; Argentina |
description |
El engorde a corral es una práctica que se realiza en algunas zonas de la provincia de Santa Cruz con diferentes objetivos, aunque generalmente tienden a solucionar problemas planteados por el sistema de producción. En zonas de baja oferta forrajera, como por ejemplo la Meseta Central, el engorde a corral resultó ser una alternativa tecnológica para incrementar el peso vivo y cambiar la categoría en ovejas de refugo, aprovechando el aumento de precios originado por la escasez estacional del producto (Aguilar y Álvarez, 2013). En otra experiencia, los mismos autores utilizaron ésta técnica para producir un cordero temprano a partir de ovejas de refugo, que se vendieron rápidamente con buen grado de terminación y con previa esquila (Aguilar, Álvarez y Staller, 2014). En esa área ecológica se está evaluando también la alimentación estratégica para prolongar la vida útil de las ovejas, disminuyendo de esta manera el porcentaje de reposición y aumentando la tasa anual de extracción. En la zona Sur, el engorde a corral es una práctica que se está utilizando principalmente sobre corderos cola de parición, caracterizados por tener bajo peso vivo y condición corporal al momento de venta, razón por la cual los productores deciden dejarlos en el campo hasta tanto alcancen una condición mínima para faena. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-17 2022-03-10T11:09:33Z 2022-03-10T11:09:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11361 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PATSU-1291308/AR./Estragias de intervención para el desarrollo agropecuario y agroalimentario del área geográfica sur de Santa Cruz. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619161827803136 |
score |
12.559606 |