Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis
- Autores
- Holzmann, Rosa De Lima
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversos estudios se han llevado a cabo sobre los suelos del Alto Valle por parte de distintas instituciones, en momentos y escalas diferentes, respondiendo a finalidades específicas. Los diversos suelos del Alto Valle del Río Negro modificaron sus características iniciales debido a los grandes volúmenes que debieron removilizarse para provocar la nivelación de las áreas regables, generando consecuencias visibles, tanto positivas como negativas. En la redacción de este libro se unifica de manera resumida, ágil, amena y sencilla, gran parte de la información producida a lo largo de numerosos años, vinculando las características edáficas naturales y aquellas antropogénicas con el manejo, presentando los datos de un modo tal que permita su fácil acceso, tanto para productores como para profesionales agropecuarios, con el fin de que se convierta en una herramienta de consulta para uso local y regional en la toma de decisiones productivas. Consta de una primera parte enfocada en los factores formadores de los suelos del valle y la geomorfología predominante. Luego, se asocian las características físicas y químicas de los suelos al manejo adecuado, analizando aquellos que permitan obtener el mejor comportamiento y respuesta de los cultivos. En tal sentido, todo se encuentra vinculado a mapas que facilitan su ubicación. Sobre el final del documento se brindan recomendaciones que consideran tanto la calidad como la aptitud de los suelos para ser cultivados. Asimismo, se presentan referencias sobre los estudios que se pueden realizar dentro del propio establecimiento para conservar o mejorar su calidad.
EEA Alto Valle
Fil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Suelo
Manejo del Suelo
Fruticultura
Calidad del Suelo
Soil
Soil Management
Fruit Growing
Soil Quality
Alto Valle, Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15497
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bddabdba1e9abf987a801c16a24deff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15497 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisisHolzmann, Rosa De LimaSueloManejo del SueloFruticulturaCalidad del SueloSoilSoil ManagementFruit GrowingSoil QualityAlto Valle, Río NegroDiversos estudios se han llevado a cabo sobre los suelos del Alto Valle por parte de distintas instituciones, en momentos y escalas diferentes, respondiendo a finalidades específicas. Los diversos suelos del Alto Valle del Río Negro modificaron sus características iniciales debido a los grandes volúmenes que debieron removilizarse para provocar la nivelación de las áreas regables, generando consecuencias visibles, tanto positivas como negativas. En la redacción de este libro se unifica de manera resumida, ágil, amena y sencilla, gran parte de la información producida a lo largo de numerosos años, vinculando las características edáficas naturales y aquellas antropogénicas con el manejo, presentando los datos de un modo tal que permita su fácil acceso, tanto para productores como para profesionales agropecuarios, con el fin de que se convierta en una herramienta de consulta para uso local y regional en la toma de decisiones productivas. Consta de una primera parte enfocada en los factores formadores de los suelos del valle y la geomorfología predominante. Luego, se asocian las características físicas y químicas de los suelos al manejo adecuado, analizando aquellos que permitan obtener el mejor comportamiento y respuesta de los cultivos. En tal sentido, todo se encuentra vinculado a mapas que facilitan su ubicación. Sobre el final del documento se brindan recomendaciones que consideran tanto la calidad como la aptitud de los suelos para ser cultivados. Asimismo, se presentan referencias sobre los estudios que se pueden realizar dentro del propio establecimiento para conservar o mejorar su calidad.EEA Alto ValleFil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA, EEA Alto Valle2023-10-10T11:55:52Z2023-10-10T11:55:52Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15497spaDocumentos institucionales / INTAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:45Zoai:localhost:20.500.12123/15497instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:46.165INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
title |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
spellingShingle |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis Holzmann, Rosa De Lima Suelo Manejo del Suelo Fruticultura Calidad del Suelo Soil Soil Management Fruit Growing Soil Quality Alto Valle, Río Negro |
title_short |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
title_full |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
title_fullStr |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
title_full_unstemmed |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
title_sort |
Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Holzmann, Rosa De Lima |
author |
Holzmann, Rosa De Lima |
author_facet |
Holzmann, Rosa De Lima |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Manejo del Suelo Fruticultura Calidad del Suelo Soil Soil Management Fruit Growing Soil Quality Alto Valle, Río Negro |
topic |
Suelo Manejo del Suelo Fruticultura Calidad del Suelo Soil Soil Management Fruit Growing Soil Quality Alto Valle, Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversos estudios se han llevado a cabo sobre los suelos del Alto Valle por parte de distintas instituciones, en momentos y escalas diferentes, respondiendo a finalidades específicas. Los diversos suelos del Alto Valle del Río Negro modificaron sus características iniciales debido a los grandes volúmenes que debieron removilizarse para provocar la nivelación de las áreas regables, generando consecuencias visibles, tanto positivas como negativas. En la redacción de este libro se unifica de manera resumida, ágil, amena y sencilla, gran parte de la información producida a lo largo de numerosos años, vinculando las características edáficas naturales y aquellas antropogénicas con el manejo, presentando los datos de un modo tal que permita su fácil acceso, tanto para productores como para profesionales agropecuarios, con el fin de que se convierta en una herramienta de consulta para uso local y regional en la toma de decisiones productivas. Consta de una primera parte enfocada en los factores formadores de los suelos del valle y la geomorfología predominante. Luego, se asocian las características físicas y químicas de los suelos al manejo adecuado, analizando aquellos que permitan obtener el mejor comportamiento y respuesta de los cultivos. En tal sentido, todo se encuentra vinculado a mapas que facilitan su ubicación. Sobre el final del documento se brindan recomendaciones que consideran tanto la calidad como la aptitud de los suelos para ser cultivados. Asimismo, se presentan referencias sobre los estudios que se pueden realizar dentro del propio establecimiento para conservar o mejorar su calidad. EEA Alto Valle Fil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Diversos estudios se han llevado a cabo sobre los suelos del Alto Valle por parte de distintas instituciones, en momentos y escalas diferentes, respondiendo a finalidades específicas. Los diversos suelos del Alto Valle del Río Negro modificaron sus características iniciales debido a los grandes volúmenes que debieron removilizarse para provocar la nivelación de las áreas regables, generando consecuencias visibles, tanto positivas como negativas. En la redacción de este libro se unifica de manera resumida, ágil, amena y sencilla, gran parte de la información producida a lo largo de numerosos años, vinculando las características edáficas naturales y aquellas antropogénicas con el manejo, presentando los datos de un modo tal que permita su fácil acceso, tanto para productores como para profesionales agropecuarios, con el fin de que se convierta en una herramienta de consulta para uso local y regional en la toma de decisiones productivas. Consta de una primera parte enfocada en los factores formadores de los suelos del valle y la geomorfología predominante. Luego, se asocian las características físicas y químicas de los suelos al manejo adecuado, analizando aquellos que permitan obtener el mejor comportamiento y respuesta de los cultivos. En tal sentido, todo se encuentra vinculado a mapas que facilitan su ubicación. Sobre el final del documento se brindan recomendaciones que consideran tanto la calidad como la aptitud de los suelos para ser cultivados. Asimismo, se presentan referencias sobre los estudios que se pueden realizar dentro del propio establecimiento para conservar o mejorar su calidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-10T11:55:52Z 2023-10-10T11:55:52Z 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15497 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documentos institucionales / INTA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA, EEA Alto Valle |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA, EEA Alto Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975520526958592 |
score |
12.993085 |