Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilizat...
- Autores
- Wolf Celone, Ursula Ingrid; Barrio, Soledad; Reinaldi, Javier Aníbal; Demarchi, R.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en Revista Argentina de Producción Animal, v 38 Suplemento 1 : 248 (2018).
Debido a la buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona, Megathyrsus maximus cv Gatton panic, es la pastura megatérmica implantada que ocupa gran parte de la superficie destinada a la ganadería bovina del chaco santiagueño, en la región NOA. Sin embargo el marcado crecimiento estacional dado por las precipitaciones, altas temperaturas y radiación determinan que se produzca una máxima tasa de crecimiento de la biomasa aérea durante el periodo estival, acumulando gran cantidad de forraje en un lapso muy corto de tiempo, limitando así las posibilidades de cosecha de forraje. El manejo especializado de las pasturas permite transformar de manera eficiente y sustentable la producción primaria de las mismas en producción animal (Agnusdei, 2013). La restricción nutricional es una de las causas que más afecta el aprovechamiento de los recursos ambientales disponibles, siendo en la mayoría de los ecosistemas de pastizales tropicales y subtropicales, el Nitrógeno el nutriente más limitante. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa aérea durante el periodo estival y los componentes de rendimiento, de una pastura de Megathyrsus maximus (Gatton panic), en respuesta a la fertilización nitrogenada, y manejo especializado, en un ambiente del este de la provincia de Santiago del Estero.
EEA Quimilí
Fil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Fil: Barrio, Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Reinaldi, Javier Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Fil: Demarchi, R. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina - Fuente
- 41° Congreso Argentino de Producción Animal, Mar del Plata, Buenos Aires, 16 al 19 de octubre de 2018
- Materia
-
Abonos Nitrogenados
Pastizales
Producción de Biomasa
Rendimiento del Forraje
Santiago del Estero
Nitrogen Fertilizers
Pastures
Biomass Production
Forage Yield
Megathyrsus Maximus
Gatton Panic
Pasturas Megatérmicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19175
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bd8af082411d3d01307624db6e79eec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19175 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del EsteroWolf Celone, Ursula IngridBarrio, SoledadReinaldi, Javier AníbalDemarchi, R.Abonos NitrogenadosPastizalesProducción de BiomasaRendimiento del ForrajeSantiago del EsteroNitrogen FertilizersPasturesBiomass ProductionForage YieldMegathyrsus MaximusGatton PanicPasturas MegatérmicasPublicado en Revista Argentina de Producción Animal, v 38 Suplemento 1 : 248 (2018).Debido a la buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona, Megathyrsus maximus cv Gatton panic, es la pastura megatérmica implantada que ocupa gran parte de la superficie destinada a la ganadería bovina del chaco santiagueño, en la región NOA. Sin embargo el marcado crecimiento estacional dado por las precipitaciones, altas temperaturas y radiación determinan que se produzca una máxima tasa de crecimiento de la biomasa aérea durante el periodo estival, acumulando gran cantidad de forraje en un lapso muy corto de tiempo, limitando así las posibilidades de cosecha de forraje. El manejo especializado de las pasturas permite transformar de manera eficiente y sustentable la producción primaria de las mismas en producción animal (Agnusdei, 2013). La restricción nutricional es una de las causas que más afecta el aprovechamiento de los recursos ambientales disponibles, siendo en la mayoría de los ecosistemas de pastizales tropicales y subtropicales, el Nitrógeno el nutriente más limitante. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa aérea durante el periodo estival y los componentes de rendimiento, de una pastura de Megathyrsus maximus (Gatton panic), en respuesta a la fertilización nitrogenada, y manejo especializado, en un ambiente del este de la provincia de Santiago del Estero.EEA QuimilíFil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; ArgentinaFil: Barrio, Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Reinaldi, Javier Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; ArgentinaFil: Demarchi, R. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2024-08-30T12:22:11Z2024-08-30T12:22:11Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/191752314-324X (online)41° Congreso Argentino de Producción Animal, Mar del Plata, Buenos Aires, 16 al 19 de octubre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSantiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina)1001526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:50Zoai:localhost:20.500.12123/19175instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:50.574INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
title |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
spellingShingle |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero Wolf Celone, Ursula Ingrid Abonos Nitrogenados Pastizales Producción de Biomasa Rendimiento del Forraje Santiago del Estero Nitrogen Fertilizers Pastures Biomass Production Forage Yield Megathyrsus Maximus Gatton Panic Pasturas Megatérmicas |
title_short |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
title_full |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
title_fullStr |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
title_sort |
Respuesta de Megathyrsus maximus (cv Gatton panic) a fertilización nitrogenada en el este de Sgo. del Estero = Response of Megathyrsus maximus (Gatton panic) to nitrogen fertilization in the east of Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wolf Celone, Ursula Ingrid Barrio, Soledad Reinaldi, Javier Aníbal Demarchi, R. |
author |
Wolf Celone, Ursula Ingrid |
author_facet |
Wolf Celone, Ursula Ingrid Barrio, Soledad Reinaldi, Javier Aníbal Demarchi, R. |
author_role |
author |
author2 |
Barrio, Soledad Reinaldi, Javier Aníbal Demarchi, R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abonos Nitrogenados Pastizales Producción de Biomasa Rendimiento del Forraje Santiago del Estero Nitrogen Fertilizers Pastures Biomass Production Forage Yield Megathyrsus Maximus Gatton Panic Pasturas Megatérmicas |
topic |
Abonos Nitrogenados Pastizales Producción de Biomasa Rendimiento del Forraje Santiago del Estero Nitrogen Fertilizers Pastures Biomass Production Forage Yield Megathyrsus Maximus Gatton Panic Pasturas Megatérmicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal, v 38 Suplemento 1 : 248 (2018). Debido a la buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona, Megathyrsus maximus cv Gatton panic, es la pastura megatérmica implantada que ocupa gran parte de la superficie destinada a la ganadería bovina del chaco santiagueño, en la región NOA. Sin embargo el marcado crecimiento estacional dado por las precipitaciones, altas temperaturas y radiación determinan que se produzca una máxima tasa de crecimiento de la biomasa aérea durante el periodo estival, acumulando gran cantidad de forraje en un lapso muy corto de tiempo, limitando así las posibilidades de cosecha de forraje. El manejo especializado de las pasturas permite transformar de manera eficiente y sustentable la producción primaria de las mismas en producción animal (Agnusdei, 2013). La restricción nutricional es una de las causas que más afecta el aprovechamiento de los recursos ambientales disponibles, siendo en la mayoría de los ecosistemas de pastizales tropicales y subtropicales, el Nitrógeno el nutriente más limitante. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa aérea durante el periodo estival y los componentes de rendimiento, de una pastura de Megathyrsus maximus (Gatton panic), en respuesta a la fertilización nitrogenada, y manejo especializado, en un ambiente del este de la provincia de Santiago del Estero. EEA Quimilí Fil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina Fil: Barrio, Soledad. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina Fil: Reinaldi, Javier Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina Fil: Demarchi, R. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina |
description |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal, v 38 Suplemento 1 : 248 (2018). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 2024-08-30T12:22:11Z 2024-08-30T12:22:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19175 2314-324X (online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19175 |
identifier_str_mv |
2314-324X (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001526 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
41° Congreso Argentino de Producción Animal, Mar del Plata, Buenos Aires, 16 al 19 de octubre de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143578210828288 |
score |
12.712165 |