Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina

Autores
Viejobueno, Josefina; Medina, J.J.; Aguado, Ana; Camacho, María; Camacho-Sánchez, Miguel; Salazar, Sergio Miguel; Santos, Berta de los
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Macrophomina phaseolina es un hongo de suelo necrotrófico, agente causal de la podredumbre carbonosa de raíz y corona que afecta a más de 500 especies de plantas. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológica, cultural y molecularmente 32 aislados de M. phaseolina procedentes de España y Argentina, obtenidos de diferentes hospedantes: fresa, girasol, soja, judía, arándano y cáñamo. La caracterización se realizó a partir de los cultivos puros y se determinó la resistencia a clorato y el crecimiento a distintas temperaturas y pH. Para la caracterización molecular se extrajo ADN, se amplificaron 4 regiones del mismo y se realizó un árbol filogenético. En la caracterización según resistencia a clorato, no se vio un patrón de asociación con respecto al país o cultivo de procedencia de los aislados. Los 3 aislados más sensibles al mismo provenían de fresa, arándano y girasol. La temperatura media óptima de crecimiento estuvo entre 30 y 35ºC. El único aislado que presentó una temperatura óptima de crecimiento menor fue el procedente de judía. El rango de pH medio óptimo de crecimiento de los aislados estuvo entre 5 y 6. Hubo 3 aislados que presentaron pH óptimo de 4 y uno de 8. En cuanto a la caracterización molecular, se encontró muy poca variabilidad genética entre los aislados, sin observarse agrupación por país o cultivo de procedencia en el árbol filogenético. Todos fueron identificados como Macrophomina phaseolina salvo el aislado de judía, que se agrupó junto con los aislados de Macropomina pseudophaseolina. La gran variabilidad obtenida en los parámetros analizados dificulta la clasificación de este hongo en subespecies.
EEA Famaillá
Fil: Viejobueno, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Medina, J.J. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Centro IFAPA Huelva; España
Fil: Aguado, A. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
Fil: Camacho, María. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
Fil: Camacho-Sánchez, M. Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos; Portugal
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Santos, Berta de los. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
Fuente
Actas de Horticultura 83 : 93-98 (2019)
Materia
Macrophomina phaseolina
Enfermedades de las Plantas
Fresa
Arándano
Morfología Fúngica
Argentina
España
Plant Diseases
Strawberries
Blueberries
Fungal Morphology
Spain
Frutilla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10409

id INTADig_bacebea7cc515de15e5c7840bb6ec245
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10409
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y ArgentinaViejobueno, JosefinaMedina, J.J.Aguado, AnaCamacho, MaríaCamacho-Sánchez, MiguelSalazar, Sergio MiguelSantos, Berta de losMacrophomina phaseolinaEnfermedades de las PlantasFresaArándanoMorfología FúngicaArgentinaEspañaPlant DiseasesStrawberriesBlueberriesFungal MorphologySpainFrutillaMacrophomina phaseolina es un hongo de suelo necrotrófico, agente causal de la podredumbre carbonosa de raíz y corona que afecta a más de 500 especies de plantas. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológica, cultural y molecularmente 32 aislados de M. phaseolina procedentes de España y Argentina, obtenidos de diferentes hospedantes: fresa, girasol, soja, judía, arándano y cáñamo. La caracterización se realizó a partir de los cultivos puros y se determinó la resistencia a clorato y el crecimiento a distintas temperaturas y pH. Para la caracterización molecular se extrajo ADN, se amplificaron 4 regiones del mismo y se realizó un árbol filogenético. En la caracterización según resistencia a clorato, no se vio un patrón de asociación con respecto al país o cultivo de procedencia de los aislados. Los 3 aislados más sensibles al mismo provenían de fresa, arándano y girasol. La temperatura media óptima de crecimiento estuvo entre 30 y 35ºC. El único aislado que presentó una temperatura óptima de crecimiento menor fue el procedente de judía. El rango de pH medio óptimo de crecimiento de los aislados estuvo entre 5 y 6. Hubo 3 aislados que presentaron pH óptimo de 4 y uno de 8. En cuanto a la caracterización molecular, se encontró muy poca variabilidad genética entre los aislados, sin observarse agrupación por país o cultivo de procedencia en el árbol filogenético. Todos fueron identificados como Macrophomina phaseolina salvo el aislado de judía, que se agrupó junto con los aislados de Macropomina pseudophaseolina. La gran variabilidad obtenida en los parámetros analizados dificulta la clasificación de este hongo en subespecies.EEA FamailláFil: Viejobueno, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Medina, J.J. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Centro IFAPA Huelva; EspañaFil: Aguado, A. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; EspañaFil: Camacho, María. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; EspañaFil: Camacho-Sánchez, M. Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos; PortugalFil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Santos, Berta de los. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; EspañaSociedad Española de Ciencias Hortícolas2021-10-04T12:05:39Z2021-10-04T12:05:39Z2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10409978-84-09-11754-3Actas de Horticultura 83 : 93-98 (2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477Spain .......... (nation) (World, Europe)1000095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:45Zoai:localhost:20.500.12123/10409instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:45.436INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
title Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
spellingShingle Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
Viejobueno, Josefina
Macrophomina phaseolina
Enfermedades de las Plantas
Fresa
Arándano
Morfología Fúngica
Argentina
España
Plant Diseases
Strawberries
Blueberries
Fungal Morphology
Spain
Frutilla
title_short Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
title_full Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
title_fullStr Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
title_sort Caracterización morfológica, cultural y molecular de aislados de Macrophomina phaseolina de España y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Viejobueno, Josefina
Medina, J.J.
Aguado, Ana
Camacho, María
Camacho-Sánchez, Miguel
Salazar, Sergio Miguel
Santos, Berta de los
author Viejobueno, Josefina
author_facet Viejobueno, Josefina
Medina, J.J.
Aguado, Ana
Camacho, María
Camacho-Sánchez, Miguel
Salazar, Sergio Miguel
Santos, Berta de los
author_role author
author2 Medina, J.J.
Aguado, Ana
Camacho, María
Camacho-Sánchez, Miguel
Salazar, Sergio Miguel
Santos, Berta de los
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Macrophomina phaseolina
Enfermedades de las Plantas
Fresa
Arándano
Morfología Fúngica
Argentina
España
Plant Diseases
Strawberries
Blueberries
Fungal Morphology
Spain
Frutilla
topic Macrophomina phaseolina
Enfermedades de las Plantas
Fresa
Arándano
Morfología Fúngica
Argentina
España
Plant Diseases
Strawberries
Blueberries
Fungal Morphology
Spain
Frutilla
dc.description.none.fl_txt_mv Macrophomina phaseolina es un hongo de suelo necrotrófico, agente causal de la podredumbre carbonosa de raíz y corona que afecta a más de 500 especies de plantas. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológica, cultural y molecularmente 32 aislados de M. phaseolina procedentes de España y Argentina, obtenidos de diferentes hospedantes: fresa, girasol, soja, judía, arándano y cáñamo. La caracterización se realizó a partir de los cultivos puros y se determinó la resistencia a clorato y el crecimiento a distintas temperaturas y pH. Para la caracterización molecular se extrajo ADN, se amplificaron 4 regiones del mismo y se realizó un árbol filogenético. En la caracterización según resistencia a clorato, no se vio un patrón de asociación con respecto al país o cultivo de procedencia de los aislados. Los 3 aislados más sensibles al mismo provenían de fresa, arándano y girasol. La temperatura media óptima de crecimiento estuvo entre 30 y 35ºC. El único aislado que presentó una temperatura óptima de crecimiento menor fue el procedente de judía. El rango de pH medio óptimo de crecimiento de los aislados estuvo entre 5 y 6. Hubo 3 aislados que presentaron pH óptimo de 4 y uno de 8. En cuanto a la caracterización molecular, se encontró muy poca variabilidad genética entre los aislados, sin observarse agrupación por país o cultivo de procedencia en el árbol filogenético. Todos fueron identificados como Macrophomina phaseolina salvo el aislado de judía, que se agrupó junto con los aislados de Macropomina pseudophaseolina. La gran variabilidad obtenida en los parámetros analizados dificulta la clasificación de este hongo en subespecies.
EEA Famaillá
Fil: Viejobueno, Josefina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Medina, J.J. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Centro IFAPA Huelva; España
Fil: Aguado, A. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
Fil: Camacho, María. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
Fil: Camacho-Sánchez, M. Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos; Portugal
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Salazar, Sergio Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Santos, Berta de los. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera; España
description Macrophomina phaseolina es un hongo de suelo necrotrófico, agente causal de la podredumbre carbonosa de raíz y corona que afecta a más de 500 especies de plantas. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológica, cultural y molecularmente 32 aislados de M. phaseolina procedentes de España y Argentina, obtenidos de diferentes hospedantes: fresa, girasol, soja, judía, arándano y cáñamo. La caracterización se realizó a partir de los cultivos puros y se determinó la resistencia a clorato y el crecimiento a distintas temperaturas y pH. Para la caracterización molecular se extrajo ADN, se amplificaron 4 regiones del mismo y se realizó un árbol filogenético. En la caracterización según resistencia a clorato, no se vio un patrón de asociación con respecto al país o cultivo de procedencia de los aislados. Los 3 aislados más sensibles al mismo provenían de fresa, arándano y girasol. La temperatura media óptima de crecimiento estuvo entre 30 y 35ºC. El único aislado que presentó una temperatura óptima de crecimiento menor fue el procedente de judía. El rango de pH medio óptimo de crecimiento de los aislados estuvo entre 5 y 6. Hubo 3 aislados que presentaron pH óptimo de 4 y uno de 8. En cuanto a la caracterización molecular, se encontró muy poca variabilidad genética entre los aislados, sin observarse agrupación por país o cultivo de procedencia en el árbol filogenético. Todos fueron identificados como Macrophomina phaseolina salvo el aislado de judía, que se agrupó junto con los aislados de Macropomina pseudophaseolina. La gran variabilidad obtenida en los parámetros analizados dificulta la clasificación de este hongo en subespecies.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
2021-10-04T12:05:39Z
2021-10-04T12:05:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10409
978-84-09-11754-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10409
identifier_str_mv 978-84-09-11754-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
Spain .......... (nation) (World, Europe)
1000095
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Ciencias Hortícolas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Ciencias Hortícolas
dc.source.none.fl_str_mv Actas de Horticultura 83 : 93-98 (2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787550004379648
score 12.982451