El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo

Autores
Neffen, Evelyn Maria; Dilschneider, Ricardo; D' Onofrio, Mariano Sebastian; Zelmer, Hernan; Bueno, Jorge Luis; Muzi, Enrique; Reinoso, Lucio; Tinture Torrado, Cintia Beatriz; Musi Saluj, Cristian Alí; Martinez, Roberto Simon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El riego gravitacional representa el 95% de la superficie bajo riego en el valle inferior de Río Negro. Diversos estudios locales estiman una baja eficiencia de riego para este sistema (˂40). (Lui et al., 2012). Diversas razones sostienen la práctica de riego por superficie, principalmente la sistematización del riego en el valle, los saberes culturales vinculados al territorio, el bajo costo de inversión y la posibilidad de lixiviar las sales del perfil (Martinez et al., 2016). Por lo cual es importante desarrollar alternativas de riego que permitan un manejo eficiente del agua y la conservación del recurso suelo, y sean fáciles de operar en la práctica.
EEA Valle Inferior
Fil: Neffen, Evelyn Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Dilschneider, Ricardo. Cooperativa San Javier; Argentina
Fil: D' Onofrio, Mariano Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferio.; Argentina
Fil: Bueno, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Muzi, Enrique. INTA . Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Reinoso, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Tinture Torrado, Cintia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Musi Saluj, Cristiàn Alí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Martinez, Roberto Simon. INTA Estación Experimental Agropecuaria Valle.Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fuente
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
Materia
Maiz
Riego
Maize
Farms
Water Management
Allotments
Irrigation
Explotaciones Agrarias
Ordenación de Aguas
Parcelas
Granjas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4058

id INTADig_bab3f679faad941e9f91dcd620e322eb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4058
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivoNeffen, Evelyn MariaDilschneider, RicardoD' Onofrio, Mariano SebastianZelmer, HernanBueno, Jorge LuisMuzi, EnriqueReinoso, LucioTinture Torrado, Cintia BeatrizMusi Saluj, Cristian AlíMartinez, Roberto SimonMaizRiegoMaizeFarmsWater ManagementAllotmentsIrrigationExplotaciones AgrariasOrdenación de AguasParcelasGranjasEl riego gravitacional representa el 95% de la superficie bajo riego en el valle inferior de Río Negro. Diversos estudios locales estiman una baja eficiencia de riego para este sistema (˂40). (Lui et al., 2012). Diversas razones sostienen la práctica de riego por superficie, principalmente la sistematización del riego en el valle, los saberes culturales vinculados al territorio, el bajo costo de inversión y la posibilidad de lixiviar las sales del perfil (Martinez et al., 2016). Por lo cual es importante desarrollar alternativas de riego que permitan un manejo eficiente del agua y la conservación del recurso suelo, y sean fáciles de operar en la práctica.EEA Valle InferiorFil: Neffen, Evelyn Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Dilschneider, Ricardo. Cooperativa San Javier; ArgentinaFil: D' Onofrio, Mariano Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Zelmer, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferio.; ArgentinaFil: Bueno, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Muzi, Enrique. INTA . Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Reinoso, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Tinture Torrado, Cintia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Musi Saluj, Cristiàn Alí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Martinez, Roberto Simon. INTA Estación Experimental Agropecuaria Valle.Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina2018-12-12T11:51:08Z2018-12-12T11:51:08Z2018-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4058I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR/1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:31Zoai:localhost:20.500.12123/4058instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:31.682INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
title El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
spellingShingle El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
Neffen, Evelyn Maria
Maiz
Riego
Maize
Farms
Water Management
Allotments
Irrigation
Explotaciones Agrarias
Ordenación de Aguas
Parcelas
Granjas
title_short El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
title_full El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
title_fullStr El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
title_full_unstemmed El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
title_sort El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Neffen, Evelyn Maria
Dilschneider, Ricardo
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Zelmer, Hernan
Bueno, Jorge Luis
Muzi, Enrique
Reinoso, Lucio
Tinture Torrado, Cintia Beatriz
Musi Saluj, Cristian Alí
Martinez, Roberto Simon
author Neffen, Evelyn Maria
author_facet Neffen, Evelyn Maria
Dilschneider, Ricardo
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Zelmer, Hernan
Bueno, Jorge Luis
Muzi, Enrique
Reinoso, Lucio
Tinture Torrado, Cintia Beatriz
Musi Saluj, Cristian Alí
Martinez, Roberto Simon
author_role author
author2 Dilschneider, Ricardo
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Zelmer, Hernan
Bueno, Jorge Luis
Muzi, Enrique
Reinoso, Lucio
Tinture Torrado, Cintia Beatriz
Musi Saluj, Cristian Alí
Martinez, Roberto Simon
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maiz
Riego
Maize
Farms
Water Management
Allotments
Irrigation
Explotaciones Agrarias
Ordenación de Aguas
Parcelas
Granjas
topic Maiz
Riego
Maize
Farms
Water Management
Allotments
Irrigation
Explotaciones Agrarias
Ordenación de Aguas
Parcelas
Granjas
dc.description.none.fl_txt_mv El riego gravitacional representa el 95% de la superficie bajo riego en el valle inferior de Río Negro. Diversos estudios locales estiman una baja eficiencia de riego para este sistema (˂40). (Lui et al., 2012). Diversas razones sostienen la práctica de riego por superficie, principalmente la sistematización del riego en el valle, los saberes culturales vinculados al territorio, el bajo costo de inversión y la posibilidad de lixiviar las sales del perfil (Martinez et al., 2016). Por lo cual es importante desarrollar alternativas de riego que permitan un manejo eficiente del agua y la conservación del recurso suelo, y sean fáciles de operar en la práctica.
EEA Valle Inferior
Fil: Neffen, Evelyn Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Dilschneider, Ricardo. Cooperativa San Javier; Argentina
Fil: D' Onofrio, Mariano Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferio.; Argentina
Fil: Bueno, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Muzi, Enrique. INTA . Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Reinoso, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Tinture Torrado, Cintia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Musi Saluj, Cristiàn Alí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Martinez, Roberto Simon. INTA Estación Experimental Agropecuaria Valle.Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina
description El riego gravitacional representa el 95% de la superficie bajo riego en el valle inferior de Río Negro. Diversos estudios locales estiman una baja eficiencia de riego para este sistema (˂40). (Lui et al., 2012). Diversas razones sostienen la práctica de riego por superficie, principalmente la sistematización del riego en el valle, los saberes culturales vinculados al territorio, el bajo costo de inversión y la posibilidad de lixiviar las sales del perfil (Martinez et al., 2016). Por lo cual es importante desarrollar alternativas de riego que permitan un manejo eficiente del agua y la conservación del recurso suelo, y sean fáciles de operar en la práctica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-12T11:51:08Z
2018-12-12T11:51:08Z
2018-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4058
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR/1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619129030443008
score 12.559606