La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina

Autores
Benedetti, Graciela; Silva, Andrea; Duval, Valeria; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Scoponi, Liliana; Castoldi, Federico Jose
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de investigación y productivas desde el año 1967. El objetivo de este trabajo fue conocer cómo se planificó y ejecutó el proyecto forestal del campus en su primera etapa y realizar un relevamiento de la situación actual de la plantación. La metodología del estudio adoptó un enfoque exploratorio descriptivo con análisis del plan de forestación basado en documentación existente y entrevista al responsable de la dirección del plan in situ, el ingeniero Agrónomo Valentín Lauric profesor jubilado de la cátedra de dasonomía del Dto. Agronomía. Por otro lado, se realizó un relevamiento de las especies presentes en la actualidad de las implantadas hace cuatro décadas, afectados por el tránsito de los años y eventos climáticos extremos. El resultado del trabajo permitirá revalorizar el patrimonio arbóreo, conocer las especies plantadas y el valor que se le atribuye a las áreas verdes urbanas como construcciones colectivas de un espacio.
AER Bahía Blanca, EEA Bordenave
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Silva, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Materia
Forestación
Árboles Forestales
Silvicultura
Servicio de los Ecosistemas
Forestation
Forest Trees
Silviculture
Ecosystem Services
Universidad Nacional del Sur, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21923

id INTADig_b83ec63784344ce2b75722657e076a17
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21923
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, ArgentinaBenedetti, GracielaSilva, AndreaDuval, ValeriaLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoTorres Carbonell, Carlos AlbertoScoponi, LilianaCastoldi, Federico JoseForestaciónÁrboles ForestalesSilviculturaServicio de los EcosistemasForestationForest TreesSilvicultureEcosystem ServicesUniversidad Nacional del Sur, ArgentinaLa Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de investigación y productivas desde el año 1967. El objetivo de este trabajo fue conocer cómo se planificó y ejecutó el proyecto forestal del campus en su primera etapa y realizar un relevamiento de la situación actual de la plantación. La metodología del estudio adoptó un enfoque exploratorio descriptivo con análisis del plan de forestación basado en documentación existente y entrevista al responsable de la dirección del plan in situ, el ingeniero Agrónomo Valentín Lauric profesor jubilado de la cátedra de dasonomía del Dto. Agronomía. Por otro lado, se realizó un relevamiento de las especies presentes en la actualidad de las implantadas hace cuatro décadas, afectados por el tránsito de los años y eventos climáticos extremos. El resultado del trabajo permitirá revalorizar el patrimonio arbóreo, conocer las especies plantadas y el valor que se le atribuye a las áreas verdes urbanas como construcciones colectivas de un espacio.AER Bahía Blanca, EEA BordenaveFil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Silva, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Duval, Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaAgencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA2025-04-07T10:30:48Z2025-04-07T10:30:48Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21923spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:38Zoai:localhost:20.500.12123/21923instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:39.065INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
title La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
spellingShingle La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Benedetti, Graciela
Forestación
Árboles Forestales
Silvicultura
Servicio de los Ecosistemas
Forestation
Forest Trees
Silviculture
Ecosystem Services
Universidad Nacional del Sur, Argentina
title_short La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
title_full La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
title_fullStr La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
title_full_unstemmed La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
title_sort La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Graciela
Silva, Andrea
Duval, Valeria
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Scoponi, Liliana
Castoldi, Federico Jose
author Benedetti, Graciela
author_facet Benedetti, Graciela
Silva, Andrea
Duval, Valeria
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Scoponi, Liliana
Castoldi, Federico Jose
author_role author
author2 Silva, Andrea
Duval, Valeria
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Scoponi, Liliana
Castoldi, Federico Jose
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Forestación
Árboles Forestales
Silvicultura
Servicio de los Ecosistemas
Forestation
Forest Trees
Silviculture
Ecosystem Services
Universidad Nacional del Sur, Argentina
topic Forestación
Árboles Forestales
Silvicultura
Servicio de los Ecosistemas
Forestation
Forest Trees
Silviculture
Ecosystem Services
Universidad Nacional del Sur, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de investigación y productivas desde el año 1967. El objetivo de este trabajo fue conocer cómo se planificó y ejecutó el proyecto forestal del campus en su primera etapa y realizar un relevamiento de la situación actual de la plantación. La metodología del estudio adoptó un enfoque exploratorio descriptivo con análisis del plan de forestación basado en documentación existente y entrevista al responsable de la dirección del plan in situ, el ingeniero Agrónomo Valentín Lauric profesor jubilado de la cátedra de dasonomía del Dto. Agronomía. Por otro lado, se realizó un relevamiento de las especies presentes en la actualidad de las implantadas hace cuatro décadas, afectados por el tránsito de los años y eventos climáticos extremos. El resultado del trabajo permitirá revalorizar el patrimonio arbóreo, conocer las especies plantadas y el valor que se le atribuye a las áreas verdes urbanas como construcciones colectivas de un espacio.
AER Bahía Blanca, EEA Bordenave
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Silva, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Castoldi, Federico José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
description La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de investigación y productivas desde el año 1967. El objetivo de este trabajo fue conocer cómo se planificó y ejecutó el proyecto forestal del campus en su primera etapa y realizar un relevamiento de la situación actual de la plantación. La metodología del estudio adoptó un enfoque exploratorio descriptivo con análisis del plan de forestación basado en documentación existente y entrevista al responsable de la dirección del plan in situ, el ingeniero Agrónomo Valentín Lauric profesor jubilado de la cátedra de dasonomía del Dto. Agronomía. Por otro lado, se realizó un relevamiento de las especies presentes en la actualidad de las implantadas hace cuatro décadas, afectados por el tránsito de los años y eventos climáticos extremos. El resultado del trabajo permitirá revalorizar el patrimonio arbóreo, conocer las especies plantadas y el valor que se le atribuye a las áreas verdes urbanas como construcciones colectivas de un espacio.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-07T10:30:48Z
2025-04-07T10:30:48Z
2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21923
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045994046914560
score 13.087074