Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening...

Autores
Chagra Dib, Elsa Patricia; Leguiza, Hector Daniel; Vera, Tomas Anibal; Rivera, H.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
Se evaluó el engorde de caponcitos caprinos Anglo Nubian, comparando la inclusión de poroto negro crudo Phaselus vulgaris de descarte en reemplazo de pellet de soja. El ensayo se realizó en la localidad de La Isla, provincia de Salta (24º54´S; 65º29´W, 1.250 m.s.n.m). Los animales se distribuyeron al azar en seis corrales y dos tratamientos de 18 animales cada uno, con un peso promedio inicial de 10,5 ± 1,3 kg, los tratamientos fueron T1: 0,520 kg de heno de alfalfa + 0,160 kg de pellet de soja + 0,210 kg de grano de maíz; T2: 0,500 kg de heno de alfalfa + 0,190 kg de poroto negro + 0,210 kg de grano de maíz. El ensayo tuvo un período de 14 días de acostumbramiento y 90 días de muestreo. Se estimó el consumo de materia seca diariamente considerándose como repetición cada uno de los 6 corrales. El seguimiento del peso vivo y condición corporal se realizó tres veces por semana. Los datos se analizaron mediante ANOVA con un DCA. No se encontraron diferencias significativas en las variables estudiadas. El reemplazo de pellet de soja por poroto negro descarte, no modificó el consumo de materia seca de las raciones, el crecimiento de los cabritos y la eficiencia de conversión; destacándose las altas ganancias de peso con ambos suplementos, pudiéndose obtener animales pesados para la venta a corta edad.
EEA Salta
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Rivera, H. Provincia de Salta. Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios. Granja penal de la Unidad Carcelaria Nº 7; Argentina
Fuente
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-6. (diciembre 2021)
Materia
Caprinos
Alimentación de los Animales
Phaseolus vulgaris
Fríjol (phaseolus)
Ganancia de Peso
Goats
Animal Feeding
Kidney Beans
Weight Gain
Capones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11142

id INTADig_b824d8dee3d11c0d4d3414cd7c529101
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11142
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of proteinChagra Dib, Elsa PatriciaLeguiza, Hector DanielVera, Tomas AnibalRivera, H.CaprinosAlimentación de los AnimalesPhaseolus vulgarisFríjol (phaseolus)Ganancia de PesoGoatsAnimal FeedingKidney BeansWeight GainCaponesTrabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura FamiliarSe evaluó el engorde de caponcitos caprinos Anglo Nubian, comparando la inclusión de poroto negro crudo Phaselus vulgaris de descarte en reemplazo de pellet de soja. El ensayo se realizó en la localidad de La Isla, provincia de Salta (24º54´S; 65º29´W, 1.250 m.s.n.m). Los animales se distribuyeron al azar en seis corrales y dos tratamientos de 18 animales cada uno, con un peso promedio inicial de 10,5 ± 1,3 kg, los tratamientos fueron T1: 0,520 kg de heno de alfalfa + 0,160 kg de pellet de soja + 0,210 kg de grano de maíz; T2: 0,500 kg de heno de alfalfa + 0,190 kg de poroto negro + 0,210 kg de grano de maíz. El ensayo tuvo un período de 14 días de acostumbramiento y 90 días de muestreo. Se estimó el consumo de materia seca diariamente considerándose como repetición cada uno de los 6 corrales. El seguimiento del peso vivo y condición corporal se realizó tres veces por semana. Los datos se analizaron mediante ANOVA con un DCA. No se encontraron diferencias significativas en las variables estudiadas. El reemplazo de pellet de soja por poroto negro descarte, no modificó el consumo de materia seca de las raciones, el crecimiento de los cabritos y la eficiencia de conversión; destacándose las altas ganancias de peso con ambos suplementos, pudiéndose obtener animales pesados para la venta a corta edad.EEA SaltaFil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaFil: Rivera, H. Provincia de Salta. Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios. Granja penal de la Unidad Carcelaria Nº 7; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa2022-02-14T14:54:49Z2022-02-14T14:54:49Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/111421515-18831853-8495http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-02Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-6. (diciembre 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:16Zoai:localhost:20.500.12123/11142instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:16.801INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
title Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
spellingShingle Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
Chagra Dib, Elsa Patricia
Caprinos
Alimentación de los Animales
Phaseolus vulgaris
Fríjol (phaseolus)
Ganancia de Peso
Goats
Animal Feeding
Kidney Beans
Weight Gain
Capones
title_short Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
title_full Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
title_fullStr Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
title_full_unstemmed Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
title_sort Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
dc.creator.none.fl_str_mv Chagra Dib, Elsa Patricia
Leguiza, Hector Daniel
Vera, Tomas Anibal
Rivera, H.
author Chagra Dib, Elsa Patricia
author_facet Chagra Dib, Elsa Patricia
Leguiza, Hector Daniel
Vera, Tomas Anibal
Rivera, H.
author_role author
author2 Leguiza, Hector Daniel
Vera, Tomas Anibal
Rivera, H.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caprinos
Alimentación de los Animales
Phaseolus vulgaris
Fríjol (phaseolus)
Ganancia de Peso
Goats
Animal Feeding
Kidney Beans
Weight Gain
Capones
topic Caprinos
Alimentación de los Animales
Phaseolus vulgaris
Fríjol (phaseolus)
Ganancia de Peso
Goats
Animal Feeding
Kidney Beans
Weight Gain
Capones
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
Se evaluó el engorde de caponcitos caprinos Anglo Nubian, comparando la inclusión de poroto negro crudo Phaselus vulgaris de descarte en reemplazo de pellet de soja. El ensayo se realizó en la localidad de La Isla, provincia de Salta (24º54´S; 65º29´W, 1.250 m.s.n.m). Los animales se distribuyeron al azar en seis corrales y dos tratamientos de 18 animales cada uno, con un peso promedio inicial de 10,5 ± 1,3 kg, los tratamientos fueron T1: 0,520 kg de heno de alfalfa + 0,160 kg de pellet de soja + 0,210 kg de grano de maíz; T2: 0,500 kg de heno de alfalfa + 0,190 kg de poroto negro + 0,210 kg de grano de maíz. El ensayo tuvo un período de 14 días de acostumbramiento y 90 días de muestreo. Se estimó el consumo de materia seca diariamente considerándose como repetición cada uno de los 6 corrales. El seguimiento del peso vivo y condición corporal se realizó tres veces por semana. Los datos se analizaron mediante ANOVA con un DCA. No se encontraron diferencias significativas en las variables estudiadas. El reemplazo de pellet de soja por poroto negro descarte, no modificó el consumo de materia seca de las raciones, el crecimiento de los cabritos y la eficiencia de conversión; destacándose las altas ganancias de peso con ambos suplementos, pudiéndose obtener animales pesados para la venta a corta edad.
EEA Salta
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Rivera, H. Provincia de Salta. Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios. Granja penal de la Unidad Carcelaria Nº 7; Argentina
description Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-02-14T14:54:49Z
2022-02-14T14:54:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11142
1515-1883
1853-8495
http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-02
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11142
http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-02
identifier_str_mv 1515-1883
1853-8495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-6. (diciembre 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341394117558272
score 12.623145