Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná

Autores
Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Fosco, I.; García Conde, J.M.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de E. benthamii, especie tolerante al frio, a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P), a los 17 meses desde la fertilización, en Albardones del Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires. Se instaló un experimento bajo un diseño factorial con 2 factores (N y P) con 3 niveles cada uno, dispuestos en 4 bloques completos al azar. El N se aplicó como urea (0, 21 y 42 g N planta-1) y el P como superfosfato triple (0, 18 y 36 g P planta-1). No se encontró interacción entre los factores analizados (N y P) en ninguna de las variables medidas. A los 17 meses de la fertilización, el agregado de P no generó diferencias en la altura de las plantas totales, ni entre las dominantes (25% más altas de la parcela). La altura media de las plantas fue de 514 cm y de las dominantes 636 cm. La fertilización nitrogenada sí presentó incrementos en la altura tanto considerando el plantel total de las plantas como en las dominantes. El incremento en la dosis de N no generó una mayor respuesta. Las alturas de las plantas fueron de 457, 540 y 547 cm para los tratamientos 0N, 21N y 42 N, respectivamente. La fertilización no afectó el número de fallas. A los 12 meses de la fertilización se realizó un muestreo foliar y se encontró que la fertilización no afectó significativamente las concentraciones foliares de N y P mientras que sí lo hicieron las concentraciones de K, Ca y Mg. Las relaciones entre nutrientes foliares también pueden emplearse para analizar el estado nutricional de las plantas. Los datos encontrados sirven para conocer el comportamiento de una especie no difundida en nuestro país, mostrando un crecimiento razonable en su primera etapa.
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil Rimski Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Fosco, I. Arauco Argentina SA; Argentina
Fil: Garcia Conde, J.M. Profesional independiente; Argentina
Fuente
27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020 p. 486-490
Materia
Eucalyptus benthamii
Aplicación de Abonos
Fertilizer Application
Fertilización
Delta del Paraná, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8880

id INTADig_b7d653e3d411ddcfb126e4c343cf01e8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8880
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del ParanáLupi, Ana MariaRimski-Korsakov, HelenaFosco, I.García Conde, J.M.Eucalyptus benthamiiAplicación de AbonosFertilizer ApplicationFertilizaciónDelta del Paraná, Buenos AiresEl objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de E. benthamii, especie tolerante al frio, a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P), a los 17 meses desde la fertilización, en Albardones del Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires. Se instaló un experimento bajo un diseño factorial con 2 factores (N y P) con 3 niveles cada uno, dispuestos en 4 bloques completos al azar. El N se aplicó como urea (0, 21 y 42 g N planta-1) y el P como superfosfato triple (0, 18 y 36 g P planta-1). No se encontró interacción entre los factores analizados (N y P) en ninguna de las variables medidas. A los 17 meses de la fertilización, el agregado de P no generó diferencias en la altura de las plantas totales, ni entre las dominantes (25% más altas de la parcela). La altura media de las plantas fue de 514 cm y de las dominantes 636 cm. La fertilización nitrogenada sí presentó incrementos en la altura tanto considerando el plantel total de las plantas como en las dominantes. El incremento en la dosis de N no generó una mayor respuesta. Las alturas de las plantas fueron de 457, 540 y 547 cm para los tratamientos 0N, 21N y 42 N, respectivamente. La fertilización no afectó el número de fallas. A los 12 meses de la fertilización se realizó un muestreo foliar y se encontró que la fertilización no afectó significativamente las concentraciones foliares de N y P mientras que sí lo hicieron las concentraciones de K, Ca y Mg. Las relaciones entre nutrientes foliares también pueden emplearse para analizar el estado nutricional de las plantas. Los datos encontrados sirven para conocer el comportamiento de una especie no difundida en nuestro país, mostrando un crecimiento razonable en su primera etapa.Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil Rimski Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Fosco, I. Arauco Argentina SA; ArgentinaFil: Garcia Conde, J.M. Profesional independiente; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-12T12:58:04Z2021-03-12T12:58:04Z2020-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8880978-987-46870-3-627o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020 p. 486-490reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8880instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:09.445INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
title Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
spellingShingle Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
Lupi, Ana Maria
Eucalyptus benthamii
Aplicación de Abonos
Fertilizer Application
Fertilización
Delta del Paraná, Buenos Aires
title_short Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
title_full Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
title_fullStr Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
title_full_unstemmed Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
title_sort Respuesta del Eucalyptus bethamii a la fertilización inicial en albardones del Delta del Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Lupi, Ana Maria
Rimski-Korsakov, Helena
Fosco, I.
García Conde, J.M.
author Lupi, Ana Maria
author_facet Lupi, Ana Maria
Rimski-Korsakov, Helena
Fosco, I.
García Conde, J.M.
author_role author
author2 Rimski-Korsakov, Helena
Fosco, I.
García Conde, J.M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus benthamii
Aplicación de Abonos
Fertilizer Application
Fertilización
Delta del Paraná, Buenos Aires
topic Eucalyptus benthamii
Aplicación de Abonos
Fertilizer Application
Fertilización
Delta del Paraná, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de E. benthamii, especie tolerante al frio, a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P), a los 17 meses desde la fertilización, en Albardones del Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires. Se instaló un experimento bajo un diseño factorial con 2 factores (N y P) con 3 niveles cada uno, dispuestos en 4 bloques completos al azar. El N se aplicó como urea (0, 21 y 42 g N planta-1) y el P como superfosfato triple (0, 18 y 36 g P planta-1). No se encontró interacción entre los factores analizados (N y P) en ninguna de las variables medidas. A los 17 meses de la fertilización, el agregado de P no generó diferencias en la altura de las plantas totales, ni entre las dominantes (25% más altas de la parcela). La altura media de las plantas fue de 514 cm y de las dominantes 636 cm. La fertilización nitrogenada sí presentó incrementos en la altura tanto considerando el plantel total de las plantas como en las dominantes. El incremento en la dosis de N no generó una mayor respuesta. Las alturas de las plantas fueron de 457, 540 y 547 cm para los tratamientos 0N, 21N y 42 N, respectivamente. La fertilización no afectó el número de fallas. A los 12 meses de la fertilización se realizó un muestreo foliar y se encontró que la fertilización no afectó significativamente las concentraciones foliares de N y P mientras que sí lo hicieron las concentraciones de K, Ca y Mg. Las relaciones entre nutrientes foliares también pueden emplearse para analizar el estado nutricional de las plantas. Los datos encontrados sirven para conocer el comportamiento de una especie no difundida en nuestro país, mostrando un crecimiento razonable en su primera etapa.
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil Rimski Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Fosco, I. Arauco Argentina SA; Argentina
Fil: Garcia Conde, J.M. Profesional independiente; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de E. benthamii, especie tolerante al frio, a la fertilización con nitrógeno (N) y fósforo (P), a los 17 meses desde la fertilización, en Albardones del Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires. Se instaló un experimento bajo un diseño factorial con 2 factores (N y P) con 3 niveles cada uno, dispuestos en 4 bloques completos al azar. El N se aplicó como urea (0, 21 y 42 g N planta-1) y el P como superfosfato triple (0, 18 y 36 g P planta-1). No se encontró interacción entre los factores analizados (N y P) en ninguna de las variables medidas. A los 17 meses de la fertilización, el agregado de P no generó diferencias en la altura de las plantas totales, ni entre las dominantes (25% más altas de la parcela). La altura media de las plantas fue de 514 cm y de las dominantes 636 cm. La fertilización nitrogenada sí presentó incrementos en la altura tanto considerando el plantel total de las plantas como en las dominantes. El incremento en la dosis de N no generó una mayor respuesta. Las alturas de las plantas fueron de 457, 540 y 547 cm para los tratamientos 0N, 21N y 42 N, respectivamente. La fertilización no afectó el número de fallas. A los 12 meses de la fertilización se realizó un muestreo foliar y se encontró que la fertilización no afectó significativamente las concentraciones foliares de N y P mientras que sí lo hicieron las concentraciones de K, Ca y Mg. Las relaciones entre nutrientes foliares también pueden emplearse para analizar el estado nutricional de las plantas. Los datos encontrados sirven para conocer el comportamiento de una especie no difundida en nuestro país, mostrando un crecimiento razonable en su primera etapa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-13
2021-03-12T12:58:04Z
2021-03-12T12:58:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8880
978-987-46870-3-6
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8880
identifier_str_mv 978-987-46870-3-6
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv 27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020 p. 486-490
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619151416492032
score 12.559606