Estación lisimétrica

Autores
Requena, Antonio Mario; Nordenstrom, Gustavo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Funciona en el INTA Alto Valle, y mide las demandas de agua de riego de manzanos y perales. A principios de 2008 se instaló una estación lisimétrica en el INTA Alto Valle, con la finalidad de determinar la demanda de agua de riego de los cultivos de acuerdo con sus características culturales (marco de plantación, tipo de riego, sistema de conducción, laboreo del terreno, etc.). Consta de seis lisímetros volumétricos o de drenaje ubicados en dos parcelas frutales: una de manzanos cv. Cripp´s Pink injertados sobre pie M9/MI793 y otra de perales cv Abate Fetel injertados sobre pie franco. Ambas fueron plantadas en septiembre de 2008, en un marco de 4 x 2 m con orientación norte-sur, y son conducidas en eje central. El área de la estación está rodeada por pasturas y frutales. En las parcelas se llevan a cabo las prácticas agronómicas comunes con mantenimiento de pasturas naturales en el interfilar y aplicación de herbicida sobre la fila de plantación. En la fila central de cada parcela se instalaron tres lisímetros de drenaje de 4 m3 de volumen (2 x 2 x 1 m de profundidad mínima), cuidando que estén nivelados a unos 0.05 m por encima de la superficie del terreno. Cada lisímetro fue llenado con el mismo suelo desplazado para instalarlo, tratando de reproducir las características del terreno. Un colector de drenaje conectado con el exterior y ubicado en el fondo del lisímetro permite la extracción semanal del excedente de agua mediante el uso de una bomba centrífuga. Dentro de cada lisímetro se colocó una planta (de pera o manzana) en la misma fecha en que se plantó el monte frutal.
EEA Alto Valle
Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 16 (64): 44-46 (2010)
Materia
Riego
Drenaje
Lisímetros
Agua de Riego
Irrigation
Drainage
Lysimeters
Irrigation Water
Manejo del Riego
Irrigation Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16938

id INTADig_b78556add0383c644e6734ba0ba87f76
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16938
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estación lisimétricaRequena, Antonio MarioNordenstrom, GustavoRiegoDrenajeLisímetrosAgua de RiegoIrrigationDrainageLysimetersIrrigation WaterManejo del RiegoIrrigation ManagementFunciona en el INTA Alto Valle, y mide las demandas de agua de riego de manzanos y perales. A principios de 2008 se instaló una estación lisimétrica en el INTA Alto Valle, con la finalidad de determinar la demanda de agua de riego de los cultivos de acuerdo con sus características culturales (marco de plantación, tipo de riego, sistema de conducción, laboreo del terreno, etc.). Consta de seis lisímetros volumétricos o de drenaje ubicados en dos parcelas frutales: una de manzanos cv. Cripp´s Pink injertados sobre pie M9/MI793 y otra de perales cv Abate Fetel injertados sobre pie franco. Ambas fueron plantadas en septiembre de 2008, en un marco de 4 x 2 m con orientación norte-sur, y son conducidas en eje central. El área de la estación está rodeada por pasturas y frutales. En las parcelas se llevan a cabo las prácticas agronómicas comunes con mantenimiento de pasturas naturales en el interfilar y aplicación de herbicida sobre la fila de plantación. En la fila central de cada parcela se instalaron tres lisímetros de drenaje de 4 m3 de volumen (2 x 2 x 1 m de profundidad mínima), cuidando que estén nivelados a unos 0.05 m por encima de la superficie del terreno. Cada lisímetro fue llenado con el mismo suelo desplazado para instalarlo, tratando de reproducir las características del terreno. Un colector de drenaje conectado con el exterior y ubicado en el fondo del lisímetro permite la extracción semanal del excedente de agua mediante el uso de una bomba centrífuga. Dentro de cada lisímetro se colocó una planta (de pera o manzana) en la misma fecha en que se plantó el monte frutal.EEA Alto ValleFil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-06T13:23:17Z2024-03-06T13:23:17Z2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/169381669-7057Fruticultura & Diversificación 16 (64): 44-46 (2010)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:14Zoai:localhost:20.500.12123/16938instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:15.424INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estación lisimétrica
title Estación lisimétrica
spellingShingle Estación lisimétrica
Requena, Antonio Mario
Riego
Drenaje
Lisímetros
Agua de Riego
Irrigation
Drainage
Lysimeters
Irrigation Water
Manejo del Riego
Irrigation Management
title_short Estación lisimétrica
title_full Estación lisimétrica
title_fullStr Estación lisimétrica
title_full_unstemmed Estación lisimétrica
title_sort Estación lisimétrica
dc.creator.none.fl_str_mv Requena, Antonio Mario
Nordenstrom, Gustavo
author Requena, Antonio Mario
author_facet Requena, Antonio Mario
Nordenstrom, Gustavo
author_role author
author2 Nordenstrom, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Riego
Drenaje
Lisímetros
Agua de Riego
Irrigation
Drainage
Lysimeters
Irrigation Water
Manejo del Riego
Irrigation Management
topic Riego
Drenaje
Lisímetros
Agua de Riego
Irrigation
Drainage
Lysimeters
Irrigation Water
Manejo del Riego
Irrigation Management
dc.description.none.fl_txt_mv Funciona en el INTA Alto Valle, y mide las demandas de agua de riego de manzanos y perales. A principios de 2008 se instaló una estación lisimétrica en el INTA Alto Valle, con la finalidad de determinar la demanda de agua de riego de los cultivos de acuerdo con sus características culturales (marco de plantación, tipo de riego, sistema de conducción, laboreo del terreno, etc.). Consta de seis lisímetros volumétricos o de drenaje ubicados en dos parcelas frutales: una de manzanos cv. Cripp´s Pink injertados sobre pie M9/MI793 y otra de perales cv Abate Fetel injertados sobre pie franco. Ambas fueron plantadas en septiembre de 2008, en un marco de 4 x 2 m con orientación norte-sur, y son conducidas en eje central. El área de la estación está rodeada por pasturas y frutales. En las parcelas se llevan a cabo las prácticas agronómicas comunes con mantenimiento de pasturas naturales en el interfilar y aplicación de herbicida sobre la fila de plantación. En la fila central de cada parcela se instalaron tres lisímetros de drenaje de 4 m3 de volumen (2 x 2 x 1 m de profundidad mínima), cuidando que estén nivelados a unos 0.05 m por encima de la superficie del terreno. Cada lisímetro fue llenado con el mismo suelo desplazado para instalarlo, tratando de reproducir las características del terreno. Un colector de drenaje conectado con el exterior y ubicado en el fondo del lisímetro permite la extracción semanal del excedente de agua mediante el uso de una bomba centrífuga. Dentro de cada lisímetro se colocó una planta (de pera o manzana) en la misma fecha en que se plantó el monte frutal.
EEA Alto Valle
Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Funciona en el INTA Alto Valle, y mide las demandas de agua de riego de manzanos y perales. A principios de 2008 se instaló una estación lisimétrica en el INTA Alto Valle, con la finalidad de determinar la demanda de agua de riego de los cultivos de acuerdo con sus características culturales (marco de plantación, tipo de riego, sistema de conducción, laboreo del terreno, etc.). Consta de seis lisímetros volumétricos o de drenaje ubicados en dos parcelas frutales: una de manzanos cv. Cripp´s Pink injertados sobre pie M9/MI793 y otra de perales cv Abate Fetel injertados sobre pie franco. Ambas fueron plantadas en septiembre de 2008, en un marco de 4 x 2 m con orientación norte-sur, y son conducidas en eje central. El área de la estación está rodeada por pasturas y frutales. En las parcelas se llevan a cabo las prácticas agronómicas comunes con mantenimiento de pasturas naturales en el interfilar y aplicación de herbicida sobre la fila de plantación. En la fila central de cada parcela se instalaron tres lisímetros de drenaje de 4 m3 de volumen (2 x 2 x 1 m de profundidad mínima), cuidando que estén nivelados a unos 0.05 m por encima de la superficie del terreno. Cada lisímetro fue llenado con el mismo suelo desplazado para instalarlo, tratando de reproducir las características del terreno. Un colector de drenaje conectado con el exterior y ubicado en el fondo del lisímetro permite la extracción semanal del excedente de agua mediante el uso de una bomba centrífuga. Dentro de cada lisímetro se colocó una planta (de pera o manzana) en la misma fecha en que se plantó el monte frutal.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2024-03-06T13:23:17Z
2024-03-06T13:23:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16938
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16938
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 16 (64): 44-46 (2010)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341419203690496
score 12.623145