Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina

Autores
Bendersky, Diego; Alvarez, Juan Mauricio; Bailleres, Matias Andres; Flores, Angela Jorgelina; Giorgetti, Hugo; Lopez Valiente, Sebastian; Maresca, Sebastian; Nasca, Jose Andres; Otondo, Jose
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La transformación del sector agropecuario ha generado modificaciones en los sistemas ganaderos nacionales como consecuencia del desplazamiento de la frontera agrícola. Sin embargo, aún persisten serias limitantes para incrementar la producción nacional de carne bovina. La productividad de la cría entendida como el porcentaje de terneros logrados por vaca en servicio sigue siendo la principal variable condicionante para incrementar la eficiencia. La cobertura territorial de la actividad y la consecuente heterogeneidad de los sistemas ganaderos hace que las limitantes y deficiencias presenten particularidades por regiones. No obstante, es posible identificar algunos denominadores comunes como la falta de infraestructura apropiada, deficiente planificación, manejo del pastoreo y nutrición del rodeo, baja adopción de prácticas como el estacionamiento del servicio, tacto e incorporación de planes sanitarios sistemáticos. En respuesta a este contexto, el INTA generó hace décadas una red de Unidades Demostrativas de Cría. En estos campos se han estudiado diversas prácticas de manejo tendientes a incrementar la producción del rodeo. Los datos indican que es posible superar el 80% de destete en la mayoría de las regiones productivas, incrementado la producción de carne entre un 60 y 130%. En este trabajo resumimos el manejo aplicado en estas unidades y mostramos los resultados más relevantes obtenidos.
EEA Mercedes
Fil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Bailleres, Matias Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; Argentina
Fil: Flores, Ángela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Fil: Giorgetti, Hugo. Buenos Aires. Ministerio de Asuntos Agrarios. Chacra Experimental Patagones; Argentina.
Fil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Nasca, Jose Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Otondo, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fuente
IDIA 21 2 (1) : 59-64 (Mayo 2022)
Materia
Ganado Bovino
Producción Animal
Ternero
Manejo del Ganado
Argentina
Cattle
Animal Production
Calves
Livestock Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12191

id INTADig_b6c96ca56a41a2aedd9c52d5af400983
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12191
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Modelos para incrementar la producción de terneros en ArgentinaBendersky, DiegoAlvarez, Juan MauricioBailleres, Matias AndresFlores, Angela JorgelinaGiorgetti, HugoLopez Valiente, SebastianMaresca, SebastianNasca, Jose AndresOtondo, JoseGanado BovinoProducción AnimalTerneroManejo del GanadoArgentinaCattleAnimal ProductionCalvesLivestock ManagementLa transformación del sector agropecuario ha generado modificaciones en los sistemas ganaderos nacionales como consecuencia del desplazamiento de la frontera agrícola. Sin embargo, aún persisten serias limitantes para incrementar la producción nacional de carne bovina. La productividad de la cría entendida como el porcentaje de terneros logrados por vaca en servicio sigue siendo la principal variable condicionante para incrementar la eficiencia. La cobertura territorial de la actividad y la consecuente heterogeneidad de los sistemas ganaderos hace que las limitantes y deficiencias presenten particularidades por regiones. No obstante, es posible identificar algunos denominadores comunes como la falta de infraestructura apropiada, deficiente planificación, manejo del pastoreo y nutrición del rodeo, baja adopción de prácticas como el estacionamiento del servicio, tacto e incorporación de planes sanitarios sistemáticos. En respuesta a este contexto, el INTA generó hace décadas una red de Unidades Demostrativas de Cría. En estos campos se han estudiado diversas prácticas de manejo tendientes a incrementar la producción del rodeo. Los datos indican que es posible superar el 80% de destete en la mayoría de las regiones productivas, incrementado la producción de carne entre un 60 y 130%. En este trabajo resumimos el manejo aplicado en estas unidades y mostramos los resultados más relevantes obtenidos.EEA MercedesFil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Bailleres, Matias Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; ArgentinaFil: Flores, Ángela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.Fil: Giorgetti, Hugo. Buenos Aires. Ministerio de Asuntos Agrarios. Chacra Experimental Patagones; Argentina.Fil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Nasca, Jose Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Otondo, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaEdiciones INTA2022-06-29T12:18:57Z2022-06-29T12:18:57Z2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/121912796-8626IDIA 21 2 (1) : 59-64 (Mayo 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:47Zoai:localhost:20.500.12123/12191instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:47.84INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
title Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
spellingShingle Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
Bendersky, Diego
Ganado Bovino
Producción Animal
Ternero
Manejo del Ganado
Argentina
Cattle
Animal Production
Calves
Livestock Management
title_short Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
title_full Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
title_fullStr Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
title_full_unstemmed Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
title_sort Modelos para incrementar la producción de terneros en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bendersky, Diego
Alvarez, Juan Mauricio
Bailleres, Matias Andres
Flores, Angela Jorgelina
Giorgetti, Hugo
Lopez Valiente, Sebastian
Maresca, Sebastian
Nasca, Jose Andres
Otondo, Jose
author Bendersky, Diego
author_facet Bendersky, Diego
Alvarez, Juan Mauricio
Bailleres, Matias Andres
Flores, Angela Jorgelina
Giorgetti, Hugo
Lopez Valiente, Sebastian
Maresca, Sebastian
Nasca, Jose Andres
Otondo, Jose
author_role author
author2 Alvarez, Juan Mauricio
Bailleres, Matias Andres
Flores, Angela Jorgelina
Giorgetti, Hugo
Lopez Valiente, Sebastian
Maresca, Sebastian
Nasca, Jose Andres
Otondo, Jose
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Producción Animal
Ternero
Manejo del Ganado
Argentina
Cattle
Animal Production
Calves
Livestock Management
topic Ganado Bovino
Producción Animal
Ternero
Manejo del Ganado
Argentina
Cattle
Animal Production
Calves
Livestock Management
dc.description.none.fl_txt_mv La transformación del sector agropecuario ha generado modificaciones en los sistemas ganaderos nacionales como consecuencia del desplazamiento de la frontera agrícola. Sin embargo, aún persisten serias limitantes para incrementar la producción nacional de carne bovina. La productividad de la cría entendida como el porcentaje de terneros logrados por vaca en servicio sigue siendo la principal variable condicionante para incrementar la eficiencia. La cobertura territorial de la actividad y la consecuente heterogeneidad de los sistemas ganaderos hace que las limitantes y deficiencias presenten particularidades por regiones. No obstante, es posible identificar algunos denominadores comunes como la falta de infraestructura apropiada, deficiente planificación, manejo del pastoreo y nutrición del rodeo, baja adopción de prácticas como el estacionamiento del servicio, tacto e incorporación de planes sanitarios sistemáticos. En respuesta a este contexto, el INTA generó hace décadas una red de Unidades Demostrativas de Cría. En estos campos se han estudiado diversas prácticas de manejo tendientes a incrementar la producción del rodeo. Los datos indican que es posible superar el 80% de destete en la mayoría de las regiones productivas, incrementado la producción de carne entre un 60 y 130%. En este trabajo resumimos el manejo aplicado en estas unidades y mostramos los resultados más relevantes obtenidos.
EEA Mercedes
Fil: Bendersky, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Fil: Alvarez, Juan Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Bailleres, Matias Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Chascomús; Argentina
Fil: Flores, Ángela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Fil: Giorgetti, Hugo. Buenos Aires. Ministerio de Asuntos Agrarios. Chacra Experimental Patagones; Argentina.
Fil: Lopez Valiente, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Maresca, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Nasca, Jose Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Otondo, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
description La transformación del sector agropecuario ha generado modificaciones en los sistemas ganaderos nacionales como consecuencia del desplazamiento de la frontera agrícola. Sin embargo, aún persisten serias limitantes para incrementar la producción nacional de carne bovina. La productividad de la cría entendida como el porcentaje de terneros logrados por vaca en servicio sigue siendo la principal variable condicionante para incrementar la eficiencia. La cobertura territorial de la actividad y la consecuente heterogeneidad de los sistemas ganaderos hace que las limitantes y deficiencias presenten particularidades por regiones. No obstante, es posible identificar algunos denominadores comunes como la falta de infraestructura apropiada, deficiente planificación, manejo del pastoreo y nutrición del rodeo, baja adopción de prácticas como el estacionamiento del servicio, tacto e incorporación de planes sanitarios sistemáticos. En respuesta a este contexto, el INTA generó hace décadas una red de Unidades Demostrativas de Cría. En estos campos se han estudiado diversas prácticas de manejo tendientes a incrementar la producción del rodeo. Los datos indican que es posible superar el 80% de destete en la mayoría de las regiones productivas, incrementado la producción de carne entre un 60 y 130%. En este trabajo resumimos el manejo aplicado en estas unidades y mostramos los resultados más relevantes obtenidos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-29T12:18:57Z
2022-06-29T12:18:57Z
2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12191
2796-8626
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12191
identifier_str_mv 2796-8626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv IDIA 21 2 (1) : 59-64 (Mayo 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143548003450880
score 12.712165