Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales
- Autores
- Contreras, Félix Ignacio; Saucedo, Griselda Isabel; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Bolo, Juana; Ojeda, Diego Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario.
The human development implies the transformation of the space it inhabits. This often leads to socio-environmental conflicts, which are linked to anthropic activities and the natural dynamisms of the landscape where they take place. In this framework, the urban and peri-urban wetlands of the city of Pilar (Paraguay) are currently vulnerable to the growth of urban infrastructure, which is being expanded. This way, the objective of this work is to analyze the current situation of urban wetlands in the city of Pilar and to generate future scenarios of change linked both to the natural dynamics of the landscape and the need for new spaces occupation. For this purpose, satellite images provided by Google Earth were used to generate thematic cartographies. The results have shown that although the city of Pilar is currently in harmony with urban wetlands, they are vulnerable to urban infrastructure occupation, as a consequence of immediate responses to extreme drought events and a strong demand for real estate development.
EEA Corrientes
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Smichowski, Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Ojeda, Diego Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Fuente
- Revista Párrafos Geográficos 20 (2) : 1-17. (2021)
- Materia
-
Tierras Húmedas
Zonas Urbanas
Zonas Periurbanas
Factores Ambientales
Wetlands
Urban Areas
Environmental Factors
Suburban Areas
Humedales
Pilar, Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11212
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b62da394346181e48bb4018adfab745a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11212 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientalesContreras, Félix IgnacioSaucedo, Griselda IsabelOjeda, Elsie AraseliSmichowski, HumbertoMilano, MicaelaBolo, JuanaOjeda, Diego FernandoTierras HúmedasZonas UrbanasZonas PeriurbanasFactores AmbientalesWetlandsUrban AreasEnvironmental FactorsSuburban AreasHumedalesPilar, ParaguayEs indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario.The human development implies the transformation of the space it inhabits. This often leads to socio-environmental conflicts, which are linked to anthropic activities and the natural dynamisms of the landscape where they take place. In this framework, the urban and peri-urban wetlands of the city of Pilar (Paraguay) are currently vulnerable to the growth of urban infrastructure, which is being expanded. This way, the objective of this work is to analyze the current situation of urban wetlands in the city of Pilar and to generate future scenarios of change linked both to the natural dynamics of the landscape and the need for new spaces occupation. For this purpose, satellite images provided by Google Earth were used to generate thematic cartographies. The results have shown that although the city of Pilar is currently in harmony with urban wetlands, they are vulnerable to urban infrastructure occupation, as a consequence of immediate responses to extreme drought events and a strong demand for real estate development.EEA CorrientesFil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Ojeda, Elsie Araseli. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Smichowski, Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Ojeda, Diego Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT)2022-02-18T14:40:00Z2022-02-18T14:40:00Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11212http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2021_V20_1/35_1_CONTRERAS%20et%20al.pdf1853-9424Revista Párrafos Geográficos 20 (2) : 1-17. (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:29Zoai:localhost:20.500.12123/11212instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:29.344INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
title |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
spellingShingle |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales Contreras, Félix Ignacio Tierras Húmedas Zonas Urbanas Zonas Periurbanas Factores Ambientales Wetlands Urban Areas Environmental Factors Suburban Areas Humedales Pilar, Paraguay |
title_short |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
title_full |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
title_fullStr |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
title_full_unstemmed |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
title_sort |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay) : análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Félix Ignacio Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
author |
Contreras, Félix Ignacio |
author_facet |
Contreras, Félix Ignacio Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tierras Húmedas Zonas Urbanas Zonas Periurbanas Factores Ambientales Wetlands Urban Areas Environmental Factors Suburban Areas Humedales Pilar, Paraguay |
topic |
Tierras Húmedas Zonas Urbanas Zonas Periurbanas Factores Ambientales Wetlands Urban Areas Environmental Factors Suburban Areas Humedales Pilar, Paraguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario. The human development implies the transformation of the space it inhabits. This often leads to socio-environmental conflicts, which are linked to anthropic activities and the natural dynamisms of the landscape where they take place. In this framework, the urban and peri-urban wetlands of the city of Pilar (Paraguay) are currently vulnerable to the growth of urban infrastructure, which is being expanded. This way, the objective of this work is to analyze the current situation of urban wetlands in the city of Pilar and to generate future scenarios of change linked both to the natural dynamics of the landscape and the need for new spaces occupation. For this purpose, satellite images provided by Google Earth were used to generate thematic cartographies. The results have shown that although the city of Pilar is currently in harmony with urban wetlands, they are vulnerable to urban infrastructure occupation, as a consequence of immediate responses to extreme drought events and a strong demand for real estate development. EEA Corrientes Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Smichowski, Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Ojeda, Diego Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-02-18T14:40:00Z 2022-02-18T14:40:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11212 http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2021_V20_1/35_1_CONTRERAS%20et%20al.pdf 1853-9424 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11212 http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2021_V20_1/35_1_CONTRERAS%20et%20al.pdf |
identifier_str_mv |
1853-9424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Párrafos Geográficos 20 (2) : 1-17. (2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619162286030848 |
score |
12.559606 |