Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales
- Autores
- Contreras, Félix Ignacio; Saucedo, Griselda Isabel; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Bolo, Juana; Ojeda, Diego Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos se son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
HUMEDALES SUBTROPICALES
RIESGO DE INUNDACIONES
CRECIMIENTO URBANO
PILAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183043
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f15df35be026c664b89ddcf444411cd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183043 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientalesContreras, Félix IgnacioSaucedo, Griselda IsabelOjeda, Elsie AraseliSmichowski, HumbertoMilano, MicaelaBolo, JuanaOjeda, Diego FernandoHUMEDALES SUBTROPICALESRIESGO DE INUNDACIONESCRECIMIENTO URBANOPILARhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos se son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183043Contreras, Félix Ignacio; Saucedo, Griselda Isabel; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; et al.; Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 20; 1; 10-2021; 1-171853-9424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:28:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:28:58.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| title |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| spellingShingle |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales Contreras, Félix Ignacio HUMEDALES SUBTROPICALES RIESGO DE INUNDACIONES CRECIMIENTO URBANO PILAR |
| title_short |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| title_full |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| title_fullStr |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| title_full_unstemmed |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| title_sort |
Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Félix Ignacio Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
| author |
Contreras, Félix Ignacio |
| author_facet |
Contreras, Félix Ignacio Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Saucedo, Griselda Isabel Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Milano, Micaela Bolo, Juana Ojeda, Diego Fernando |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HUMEDALES SUBTROPICALES RIESGO DE INUNDACIONES CRECIMIENTO URBANO PILAR |
| topic |
HUMEDALES SUBTROPICALES RIESGO DE INUNDACIONES CRECIMIENTO URBANO PILAR |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos se son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario. Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Saucedo, Griselda Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Ojeda, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
| description |
Es indiscutible que el desarrollo humano implica la transformación del espacio que habita, pero que en muchas ocasiones genera conflictos socio-ambientales vinculados a las actividades antrópicas y los dinamismos naturales del paisaje donde se desarrollan. En este sentido, los humedales urbanos y periurbanos de la ciudad de Pilar (Paraguay), en la actualidad se encuentran vulnerables frente al crecimiento de la infraestructura urbana, la cual se encuentra en vías de extensión. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar y generar futuros escenarios de cambio, vinculado a la dinámica natural del paisaje, como así también por la necesidad en la ocupación de nuevos espacios. Para tal fin, se emplearon imágenes satelitales provistas por Google Earth con las cuales se generaron cartografías temáticas. Los resultados han demostrado que si bien la ciudad de Pilar, en la actualidad, se encontraría en armonía con los humedales urbanos, los mismos se son vulnerables a ser ocupados por infraestructura urbana como consecuencia de sus respuestas inmediatas a los eventos extremos de sequía y por la fuerte demanda del desarrollo inmobiliario. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183043 Contreras, Félix Ignacio; Saucedo, Griselda Isabel; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; et al.; Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 20; 1; 10-2021; 1-17 1853-9424 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/183043 |
| identifier_str_mv |
Contreras, Félix Ignacio; Saucedo, Griselda Isabel; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; et al.; Humedales urbanos y periurbanos de Pilar (Paraguay): Análisis de presentes y futuros conflictos socio-ambientales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 20; 1; 10-2021; 1-17 1853-9424 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/213 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977952655966208 |
| score |
13.087074 |