Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte

Autores
Borrelli, Laura Beatriz; Diez, Juan Pablo; Varela, Santiago Agustin
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Patagonia Andina tiene una superficie de bosque nativo de 3,7 millones de hectáreas que proveen servicios ecosistémicos a las comunidades asociadas. Una cada vez mayor “conciencia ambiental” sumada a factores económicos que dan valores alternativos al ambiente boscoso, han ido transformando la cadena productiva del bosque nativo en una cadena foresto-proveedora de servicios ecosistémicos. Bajo los bosques nativos de Patagonia pastorean alrededor de 700.000 bovinos y una gran cantidad de ovinos y caprinos, como así también otras especies introducidas de fauna silvestre (ciervos y jabalíes). Por ello, compatibilizar un uso ganadero sustentable con la conservación de la estructura y dinámica del bosque, resulta en un aspecto clave a considerar en interacción con las autoridades locales de aplicación de la Ley de Bosques y del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). A través del MBGI se busca desarrollar modelos superadores a los planes silvopastoriles tradicionales, mediante el establecimiento de umbrales de intervención para los diferentes tipos de bosques que promuevan el desarrollo de una ganadería libre de deforestación. En este trabajo, se determinó la composición botánica de la dieta de vacas, ovejas, caballos, ciervos, jabalíes, liebres y conejos a través del análisis microhistológico de heces, en parcelas asociadas a zonas de bosque de diferentes tipologías, intentando establecer con estos datos el uso que hacen los herbívoros del bosque.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; Argentina
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; Argentina
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 266-269
Materia
Alimentación de los Animales
Nutrición Animal
Ganadería
Servicios de los Ecosistemas
Animal Feeding
Animal Nutrition
Animal Husbandry
Ecosystem Services
Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI)
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14441

id INTADig_b3ef588bd4680d5c33fae0718c065825
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14441
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia NorteBorrelli, Laura BeatrizDiez, Juan PabloVarela, Santiago AgustinAlimentación de los AnimalesNutrición AnimalGanaderíaServicios de los EcosistemasAnimal FeedingAnimal NutritionAnimal HusbandryEcosystem ServicesManejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI)Región PatagónicaLa Patagonia Andina tiene una superficie de bosque nativo de 3,7 millones de hectáreas que proveen servicios ecosistémicos a las comunidades asociadas. Una cada vez mayor “conciencia ambiental” sumada a factores económicos que dan valores alternativos al ambiente boscoso, han ido transformando la cadena productiva del bosque nativo en una cadena foresto-proveedora de servicios ecosistémicos. Bajo los bosques nativos de Patagonia pastorean alrededor de 700.000 bovinos y una gran cantidad de ovinos y caprinos, como así también otras especies introducidas de fauna silvestre (ciervos y jabalíes). Por ello, compatibilizar un uso ganadero sustentable con la conservación de la estructura y dinámica del bosque, resulta en un aspecto clave a considerar en interacción con las autoridades locales de aplicación de la Ley de Bosques y del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). A través del MBGI se busca desarrollar modelos superadores a los planes silvopastoriles tradicionales, mediante el establecimiento de umbrales de intervención para los diferentes tipos de bosques que promuevan el desarrollo de una ganadería libre de deforestación. En este trabajo, se determinó la composición botánica de la dieta de vacas, ovejas, caballos, ciervos, jabalíes, liebres y conejos a través del análisis microhistológico de heces, en parcelas asociadas a zonas de bosque de diferentes tipologías, intentando establecer con estos datos el uso que hacen los herbívoros del bosque.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; ArgentinaFil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-04-11T12:22:54Z2023-04-11T12:22:54Z2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14441978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 266-269reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14441instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.832INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
title Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
spellingShingle Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
Borrelli, Laura Beatriz
Alimentación de los Animales
Nutrición Animal
Ganadería
Servicios de los Ecosistemas
Animal Feeding
Animal Nutrition
Animal Husbandry
Ecosystem Services
Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI)
Región Patagónica
title_short Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
title_full Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
title_fullStr Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
title_full_unstemmed Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
title_sort Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Borrelli, Laura Beatriz
Diez, Juan Pablo
Varela, Santiago Agustin
author Borrelli, Laura Beatriz
author_facet Borrelli, Laura Beatriz
Diez, Juan Pablo
Varela, Santiago Agustin
author_role author
author2 Diez, Juan Pablo
Varela, Santiago Agustin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de los Animales
Nutrición Animal
Ganadería
Servicios de los Ecosistemas
Animal Feeding
Animal Nutrition
Animal Husbandry
Ecosystem Services
Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI)
Región Patagónica
topic Alimentación de los Animales
Nutrición Animal
Ganadería
Servicios de los Ecosistemas
Animal Feeding
Animal Nutrition
Animal Husbandry
Ecosystem Services
Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI)
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv La Patagonia Andina tiene una superficie de bosque nativo de 3,7 millones de hectáreas que proveen servicios ecosistémicos a las comunidades asociadas. Una cada vez mayor “conciencia ambiental” sumada a factores económicos que dan valores alternativos al ambiente boscoso, han ido transformando la cadena productiva del bosque nativo en una cadena foresto-proveedora de servicios ecosistémicos. Bajo los bosques nativos de Patagonia pastorean alrededor de 700.000 bovinos y una gran cantidad de ovinos y caprinos, como así también otras especies introducidas de fauna silvestre (ciervos y jabalíes). Por ello, compatibilizar un uso ganadero sustentable con la conservación de la estructura y dinámica del bosque, resulta en un aspecto clave a considerar en interacción con las autoridades locales de aplicación de la Ley de Bosques y del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). A través del MBGI se busca desarrollar modelos superadores a los planes silvopastoriles tradicionales, mediante el establecimiento de umbrales de intervención para los diferentes tipos de bosques que promuevan el desarrollo de una ganadería libre de deforestación. En este trabajo, se determinó la composición botánica de la dieta de vacas, ovejas, caballos, ciervos, jabalíes, liebres y conejos a través del análisis microhistológico de heces, en parcelas asociadas a zonas de bosque de diferentes tipologías, intentando establecer con estos datos el uso que hacen los herbívoros del bosque.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; Argentina
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Forestales; Argentina
description La Patagonia Andina tiene una superficie de bosque nativo de 3,7 millones de hectáreas que proveen servicios ecosistémicos a las comunidades asociadas. Una cada vez mayor “conciencia ambiental” sumada a factores económicos que dan valores alternativos al ambiente boscoso, han ido transformando la cadena productiva del bosque nativo en una cadena foresto-proveedora de servicios ecosistémicos. Bajo los bosques nativos de Patagonia pastorean alrededor de 700.000 bovinos y una gran cantidad de ovinos y caprinos, como así también otras especies introducidas de fauna silvestre (ciervos y jabalíes). Por ello, compatibilizar un uso ganadero sustentable con la conservación de la estructura y dinámica del bosque, resulta en un aspecto clave a considerar en interacción con las autoridades locales de aplicación de la Ley de Bosques y del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI). A través del MBGI se busca desarrollar modelos superadores a los planes silvopastoriles tradicionales, mediante el establecimiento de umbrales de intervención para los diferentes tipos de bosques que promuevan el desarrollo de una ganadería libre de deforestación. En este trabajo, se determinó la composición botánica de la dieta de vacas, ovejas, caballos, ciervos, jabalíes, liebres y conejos a través del análisis microhistológico de heces, en parcelas asociadas a zonas de bosque de diferentes tipologías, intentando establecer con estos datos el uso que hacen los herbívoros del bosque.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-11T12:22:54Z
2023-04-11T12:22:54Z
2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14441
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14441
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 266-269
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175543177216
score 12.559606