Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución

Autores
Tesouro, Mario Omar; Romito, Angel; D'amico, Juan Pablo; Roba, Marcos Andrés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Proyecto Específico Innovaciones en Implantación para la Producción de Granos y Forrajes
Independientemente de sus componentes y su diseño, existen dos aspectos críticos a considerar en los trenes de distribución de semillas. Ellos son su posibilidad de desplazarse en sentido vertical a fin de poder copiar correctamente las irregularidades que presente la superficie del suelo y paralelamente, mantener una carga suficiente sobre el cuerpo de siembra para poder alcanzar la profundidad de trabajo deseada. En la mayoría de las sembradoras con unidades individuales de siembra, la carga necesaria para que los órganos activos del tren de siembra penetren en el suelo está data por una transferencia desde el chasis de la propia máquina a partir de un sistema de articulación dotado de uno o más resortes. Pese a que estos sistemas muestran una escasa capacidad de mantener una presión más o menos constante de los trenes de distribución sobre el suelo, no se han realizado desarrollos importantes, o al menos no se han difundido diseños que permitan una mejora en sus prestaciones. Diversos autores han demostrado las ventajas de los sistemas de transferencia de cargas que permiten al cuerpo de siembra ejercer una presión constante sobre el suelo cuando transita copiando un relieve irregular por su influencia en el logro de una profundidad de siembra uniforme (Chen et al. 2002; Chouhadry et al. 1985; Morrison 1988b). En otros casos relatan el menor desgaste que sufren los componentes del tren de distribución Para dar respuesta a ello, desde hace mas de 20 años las alternativas tecnológicas que se buscaron para resolver la inestabilidad de cargas estuvieron basadas principalmente en sistemas neumáticos o hidráulicos (Morrison 1988a; Morrison 1988b; Fink and Currence 1995) con resultados muy promisorios respecto de los logrados con los sistemas de resortes. Sin embargo en nuestro país la difusión de esta tecnología es prácticamente nula, circunscripta sólo prototipos experimentales o a unos pocos modelos comerciales que no alcanzan a cubrir el 1% de la oferta de equipos nacionales. Esta escasa adopción por parte de los fabricantes puede estar justificada en la excesiva complejidad de los sistemas y el gran número de componentes que se agregan a la sembradora. En este contexto en el Laboratorio de Terramecánica e Implantación de Cultivos del Instituto de Ingeniería Rural (INTA Castelar) se diseñó y desarrolló un sistema mecánico de transferencia de cargas dotado únicamente de resortes que tiene la capacidad de lograr una presión uniforme de los trenes de siembra sobre el suelo a lo largo de un amplio recorrido vertical. El objetivo del presente trabajo fue evaluar comparativamente el diseño de transferencia de carga desarrollado respecto del sistema estándar comercial.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Sowing Equipment
Sowing Rates
Innovation
Equipment Testing
Design
Equipo de Siembra
Dosis de Siembra
Innovación
Ensayo de Máquinas
Diseño
Transferencia de Carga
Transferencia de Distribución
Load Transfer
Distribution Transfer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18757

id INTADig_b3641f93301c23208ffb4b558384f645
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18757
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribuciónTesouro, Mario OmarRomito, AngelD'amico, Juan PabloRoba, Marcos AndrésSowing EquipmentSowing RatesInnovationEquipment TestingDesignEquipo de SiembraDosis de SiembraInnovaciónEnsayo de MáquinasDiseñoTransferencia de CargaTransferencia de DistribuciónLoad TransferDistribution TransferProyecto Específico Innovaciones en Implantación para la Producción de Granos y ForrajesIndependientemente de sus componentes y su diseño, existen dos aspectos críticos a considerar en los trenes de distribución de semillas. Ellos son su posibilidad de desplazarse en sentido vertical a fin de poder copiar correctamente las irregularidades que presente la superficie del suelo y paralelamente, mantener una carga suficiente sobre el cuerpo de siembra para poder alcanzar la profundidad de trabajo deseada. En la mayoría de las sembradoras con unidades individuales de siembra, la carga necesaria para que los órganos activos del tren de siembra penetren en el suelo está data por una transferencia desde el chasis de la propia máquina a partir de un sistema de articulación dotado de uno o más resortes. Pese a que estos sistemas muestran una escasa capacidad de mantener una presión más o menos constante de los trenes de distribución sobre el suelo, no se han realizado desarrollos importantes, o al menos no se han difundido diseños que permitan una mejora en sus prestaciones. Diversos autores han demostrado las ventajas de los sistemas de transferencia de cargas que permiten al cuerpo de siembra ejercer una presión constante sobre el suelo cuando transita copiando un relieve irregular por su influencia en el logro de una profundidad de siembra uniforme (Chen et al. 2002; Chouhadry et al. 1985; Morrison 1988b). En otros casos relatan el menor desgaste que sufren los componentes del tren de distribución Para dar respuesta a ello, desde hace mas de 20 años las alternativas tecnológicas que se buscaron para resolver la inestabilidad de cargas estuvieron basadas principalmente en sistemas neumáticos o hidráulicos (Morrison 1988a; Morrison 1988b; Fink and Currence 1995) con resultados muy promisorios respecto de los logrados con los sistemas de resortes. Sin embargo en nuestro país la difusión de esta tecnología es prácticamente nula, circunscripta sólo prototipos experimentales o a unos pocos modelos comerciales que no alcanzan a cubrir el 1% de la oferta de equipos nacionales. Esta escasa adopción por parte de los fabricantes puede estar justificada en la excesiva complejidad de los sistemas y el gran número de componentes que se agregan a la sembradora. En este contexto en el Laboratorio de Terramecánica e Implantación de Cultivos del Instituto de Ingeniería Rural (INTA Castelar) se diseñó y desarrolló un sistema mecánico de transferencia de cargas dotado únicamente de resortes que tiene la capacidad de lograr una presión uniforme de los trenes de siembra sobre el suelo a lo largo de un amplio recorrido vertical. El objetivo del presente trabajo fue evaluar comparativamente el diseño de transferencia de carga desarrollado respecto del sistema estándar comercial.Instituto de Ingeniería RuralFil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaEdiciones INTA2024-08-02T10:23:56Z2024-08-02T10:23:56Z2011-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/187571852-3080spaInforme técnico / Instituto de Ingeniería Rural; no. 18 (Junio 2011)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:12Zoai:localhost:20.500.12123/18757instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:12.795INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
title Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
spellingShingle Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
Tesouro, Mario Omar
Sowing Equipment
Sowing Rates
Innovation
Equipment Testing
Design
Equipo de Siembra
Dosis de Siembra
Innovación
Ensayo de Máquinas
Diseño
Transferencia de Carga
Transferencia de Distribución
Load Transfer
Distribution Transfer
title_short Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
title_full Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
title_fullStr Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
title_full_unstemmed Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
title_sort Innovaciones en sistemas de transferencia de carga a los trenes de distribución
dc.creator.none.fl_str_mv Tesouro, Mario Omar
Romito, Angel
D'amico, Juan Pablo
Roba, Marcos Andrés
author Tesouro, Mario Omar
author_facet Tesouro, Mario Omar
Romito, Angel
D'amico, Juan Pablo
Roba, Marcos Andrés
author_role author
author2 Romito, Angel
D'amico, Juan Pablo
Roba, Marcos Andrés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sowing Equipment
Sowing Rates
Innovation
Equipment Testing
Design
Equipo de Siembra
Dosis de Siembra
Innovación
Ensayo de Máquinas
Diseño
Transferencia de Carga
Transferencia de Distribución
Load Transfer
Distribution Transfer
topic Sowing Equipment
Sowing Rates
Innovation
Equipment Testing
Design
Equipo de Siembra
Dosis de Siembra
Innovación
Ensayo de Máquinas
Diseño
Transferencia de Carga
Transferencia de Distribución
Load Transfer
Distribution Transfer
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Específico Innovaciones en Implantación para la Producción de Granos y Forrajes
Independientemente de sus componentes y su diseño, existen dos aspectos críticos a considerar en los trenes de distribución de semillas. Ellos son su posibilidad de desplazarse en sentido vertical a fin de poder copiar correctamente las irregularidades que presente la superficie del suelo y paralelamente, mantener una carga suficiente sobre el cuerpo de siembra para poder alcanzar la profundidad de trabajo deseada. En la mayoría de las sembradoras con unidades individuales de siembra, la carga necesaria para que los órganos activos del tren de siembra penetren en el suelo está data por una transferencia desde el chasis de la propia máquina a partir de un sistema de articulación dotado de uno o más resortes. Pese a que estos sistemas muestran una escasa capacidad de mantener una presión más o menos constante de los trenes de distribución sobre el suelo, no se han realizado desarrollos importantes, o al menos no se han difundido diseños que permitan una mejora en sus prestaciones. Diversos autores han demostrado las ventajas de los sistemas de transferencia de cargas que permiten al cuerpo de siembra ejercer una presión constante sobre el suelo cuando transita copiando un relieve irregular por su influencia en el logro de una profundidad de siembra uniforme (Chen et al. 2002; Chouhadry et al. 1985; Morrison 1988b). En otros casos relatan el menor desgaste que sufren los componentes del tren de distribución Para dar respuesta a ello, desde hace mas de 20 años las alternativas tecnológicas que se buscaron para resolver la inestabilidad de cargas estuvieron basadas principalmente en sistemas neumáticos o hidráulicos (Morrison 1988a; Morrison 1988b; Fink and Currence 1995) con resultados muy promisorios respecto de los logrados con los sistemas de resortes. Sin embargo en nuestro país la difusión de esta tecnología es prácticamente nula, circunscripta sólo prototipos experimentales o a unos pocos modelos comerciales que no alcanzan a cubrir el 1% de la oferta de equipos nacionales. Esta escasa adopción por parte de los fabricantes puede estar justificada en la excesiva complejidad de los sistemas y el gran número de componentes que se agregan a la sembradora. En este contexto en el Laboratorio de Terramecánica e Implantación de Cultivos del Instituto de Ingeniería Rural (INTA Castelar) se diseñó y desarrolló un sistema mecánico de transferencia de cargas dotado únicamente de resortes que tiene la capacidad de lograr una presión uniforme de los trenes de siembra sobre el suelo a lo largo de un amplio recorrido vertical. El objetivo del presente trabajo fue evaluar comparativamente el diseño de transferencia de carga desarrollado respecto del sistema estándar comercial.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description Proyecto Específico Innovaciones en Implantación para la Producción de Granos y Forrajes
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
2024-08-02T10:23:56Z
2024-08-02T10:23:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18757
1852-3080
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18757
identifier_str_mv 1852-3080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe técnico / Instituto de Ingeniería Rural; no. 18 (Junio 2011)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045981856169984
score 13.087074