Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras
- Autores
- D'amico, Juan Pablo; Bonicelli, Nicolás; Tesouro, Mario Omar; Romito, Angel; Roba, Marcos Andrés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sembradora moderna de cultivos extensivos presenta un diseño y estructura directamente relacionados con la producción en planteos de no labranza. Por otra parte, su complejidad va en aumento debido a múltiples causas entre las que se pueden mencionar: la mayor cantidad y diversidad de insumos que la maquina almacena, traslada, dosifica y distribuye en el campo; la gran diversidad de ambientes y condiciones de trabajo que debe afrontar en pos de ampliar la oportunidad de labor del equipo, la mayor capacidad de trabajo y autonomía. Una problemática que se ha generado en los últimos años y que se ve incrementada llegando a ser una seria limitante en la operatividad eficiente de los equipos de siembra, es el aprovisionamiento de insumos. Antiguamente las tipologías de sembradoras estaban bien definidas. Las sembradoras de grano gruesos estaban constituidas por tolvas individuales y las de grano fino estaban dotadas de una tolva única (monotolva). Estas estructuras también definieron en gran medida la posibilidad de manejar la semilla en bolsas o a granel. Las sembradoras de granos finos dieron origen a las sembradoras duales, con capacidad de sembrar también granos gruesos, que surgieron como una evolución de las sembradoras conocidas inicialmente como „sembradoras de fina con kit de gruesa. Esta evolución trajo aparejada la difusión del sistema monotolva para una gran variedad de diseños de máquinas, incluyendo a las que sólo sembraban grano grueso únicamente, que de esta forma podían ser aprovisionadas con semillas y/o fertilizantes mediante un manejo a granel de los productos.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Bonicelli, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Materia
-
Diseño
Equipo de Siembra
Almacenamiento
Dosificación
Dosis de Siembra
Equipo de Fertilización
Design
Sowing Equipment
Storage
Dosage
Sowing Rates
Fertilizer Distributors
Big Bags - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18748
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_58dda0f58a483bcdafcd15f24c4f9dd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18748 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadorasD'amico, Juan PabloBonicelli, NicolásTesouro, Mario OmarRomito, AngelRoba, Marcos AndrésDiseñoEquipo de SiembraAlmacenamientoDosificaciónDosis de SiembraEquipo de FertilizaciónDesignSowing EquipmentStorageDosageSowing RatesFertilizer DistributorsBig BagsLa sembradora moderna de cultivos extensivos presenta un diseño y estructura directamente relacionados con la producción en planteos de no labranza. Por otra parte, su complejidad va en aumento debido a múltiples causas entre las que se pueden mencionar: la mayor cantidad y diversidad de insumos que la maquina almacena, traslada, dosifica y distribuye en el campo; la gran diversidad de ambientes y condiciones de trabajo que debe afrontar en pos de ampliar la oportunidad de labor del equipo, la mayor capacidad de trabajo y autonomía. Una problemática que se ha generado en los últimos años y que se ve incrementada llegando a ser una seria limitante en la operatividad eficiente de los equipos de siembra, es el aprovisionamiento de insumos. Antiguamente las tipologías de sembradoras estaban bien definidas. Las sembradoras de grano gruesos estaban constituidas por tolvas individuales y las de grano fino estaban dotadas de una tolva única (monotolva). Estas estructuras también definieron en gran medida la posibilidad de manejar la semilla en bolsas o a granel. Las sembradoras de granos finos dieron origen a las sembradoras duales, con capacidad de sembrar también granos gruesos, que surgieron como una evolución de las sembradoras conocidas inicialmente como „sembradoras de fina con kit de gruesa. Esta evolución trajo aparejada la difusión del sistema monotolva para una gran variedad de diseños de máquinas, incluyendo a las que sólo sembraban grano grueso únicamente, que de esta forma podían ser aprovisionadas con semillas y/o fertilizantes mediante un manejo a granel de los productos.Instituto de Ingeniería RuralFil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Bonicelli, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaFil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaEdiciones INTA2024-08-01T12:17:35Z2024-08-01T12:17:35Z2011-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/187481852-3080spaInforme técnico / Instituto de Ingeniería Rural; no. 20 (Diciembre 2011)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:14Zoai:localhost:20.500.12123/18748instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:14.531INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
title |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
spellingShingle |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras D'amico, Juan Pablo Diseño Equipo de Siembra Almacenamiento Dosificación Dosis de Siembra Equipo de Fertilización Design Sowing Equipment Storage Dosage Sowing Rates Fertilizer Distributors Big Bags |
title_short |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
title_full |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
title_fullStr |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
title_full_unstemmed |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
title_sort |
Diseño industrial de un sistema de abastecimiento de insumos para máquinas sembradoras y fertilizadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'amico, Juan Pablo Bonicelli, Nicolás Tesouro, Mario Omar Romito, Angel Roba, Marcos Andrés |
author |
D'amico, Juan Pablo |
author_facet |
D'amico, Juan Pablo Bonicelli, Nicolás Tesouro, Mario Omar Romito, Angel Roba, Marcos Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Bonicelli, Nicolás Tesouro, Mario Omar Romito, Angel Roba, Marcos Andrés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Equipo de Siembra Almacenamiento Dosificación Dosis de Siembra Equipo de Fertilización Design Sowing Equipment Storage Dosage Sowing Rates Fertilizer Distributors Big Bags |
topic |
Diseño Equipo de Siembra Almacenamiento Dosificación Dosis de Siembra Equipo de Fertilización Design Sowing Equipment Storage Dosage Sowing Rates Fertilizer Distributors Big Bags |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sembradora moderna de cultivos extensivos presenta un diseño y estructura directamente relacionados con la producción en planteos de no labranza. Por otra parte, su complejidad va en aumento debido a múltiples causas entre las que se pueden mencionar: la mayor cantidad y diversidad de insumos que la maquina almacena, traslada, dosifica y distribuye en el campo; la gran diversidad de ambientes y condiciones de trabajo que debe afrontar en pos de ampliar la oportunidad de labor del equipo, la mayor capacidad de trabajo y autonomía. Una problemática que se ha generado en los últimos años y que se ve incrementada llegando a ser una seria limitante en la operatividad eficiente de los equipos de siembra, es el aprovisionamiento de insumos. Antiguamente las tipologías de sembradoras estaban bien definidas. Las sembradoras de grano gruesos estaban constituidas por tolvas individuales y las de grano fino estaban dotadas de una tolva única (monotolva). Estas estructuras también definieron en gran medida la posibilidad de manejar la semilla en bolsas o a granel. Las sembradoras de granos finos dieron origen a las sembradoras duales, con capacidad de sembrar también granos gruesos, que surgieron como una evolución de las sembradoras conocidas inicialmente como „sembradoras de fina con kit de gruesa. Esta evolución trajo aparejada la difusión del sistema monotolva para una gran variedad de diseños de máquinas, incluyendo a las que sólo sembraban grano grueso únicamente, que de esta forma podían ser aprovisionadas con semillas y/o fertilizantes mediante un manejo a granel de los productos. Instituto de Ingeniería Rural Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina Fil: Bonicelli, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
La sembradora moderna de cultivos extensivos presenta un diseño y estructura directamente relacionados con la producción en planteos de no labranza. Por otra parte, su complejidad va en aumento debido a múltiples causas entre las que se pueden mencionar: la mayor cantidad y diversidad de insumos que la maquina almacena, traslada, dosifica y distribuye en el campo; la gran diversidad de ambientes y condiciones de trabajo que debe afrontar en pos de ampliar la oportunidad de labor del equipo, la mayor capacidad de trabajo y autonomía. Una problemática que se ha generado en los últimos años y que se ve incrementada llegando a ser una seria limitante en la operatividad eficiente de los equipos de siembra, es el aprovisionamiento de insumos. Antiguamente las tipologías de sembradoras estaban bien definidas. Las sembradoras de grano gruesos estaban constituidas por tolvas individuales y las de grano fino estaban dotadas de una tolva única (monotolva). Estas estructuras también definieron en gran medida la posibilidad de manejar la semilla en bolsas o a granel. Las sembradoras de granos finos dieron origen a las sembradoras duales, con capacidad de sembrar también granos gruesos, que surgieron como una evolución de las sembradoras conocidas inicialmente como „sembradoras de fina con kit de gruesa. Esta evolución trajo aparejada la difusión del sistema monotolva para una gran variedad de diseños de máquinas, incluyendo a las que sólo sembraban grano grueso únicamente, que de esta forma podían ser aprovisionadas con semillas y/o fertilizantes mediante un manejo a granel de los productos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 2024-08-01T12:17:35Z 2024-08-01T12:17:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18748 1852-3080 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18748 |
identifier_str_mv |
1852-3080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe técnico / Instituto de Ingeniería Rural; no. 20 (Diciembre 2011) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975531330437120 |
score |
12.993085 |