Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra

Autores
D'amico, Juan Pablo; Moreno, Facundo; Romito, Angel; Tesouro, Mario Omar; Roba, Marcos Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas inteligentes. Los objetivos del ensayo fueron: Determinar la influencia que tiene la magnitud en el cambio de densidad de siembra sobre la distancia recorrida por la sembradora mientras el controlador adecua la dosis a la nueva prescripción. Establecer el patrón de comportamiento para las variaciones de dosis establecidas y comprobar la linealidad o gradualidad del cambio entre los valores extremos de dosis inicial y final. El cultivo de maíz comercial se implantó mediante la técnica de siembra directa. La sembradora, equipada con un controlador de siembra SeedStar II y sistema de dosificación neumático por succión, recorrió los lotes entregando una dosis preestablecida. La velocidad de trabajo fue de 6,5 km h‐1. Se evaluaron tres variaciones en la dosis de siembra en ambos sentidos de avance. Las densidades fueron 120.000 pl ha‐1 , 60.000 pl ha‐1 y 40.000 pl ha‐1 . La distancia comprendida entre la dosis inicial y final fue independiente de las magnitudes de cambios y el sentido del mismo, otorgando esta prestación una gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones. El equipo evaluado presentó una gran capacidad de adecuación a la dosis de semilla y una gradualidad prácticamente lineal para efectuar los cambios prescriptos.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Moreno, Facundo. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Dosificación
Espaciamiento
Ensayo de Máquinas
Maquinaria de Plantación
Siembra Directa
Dosage
Spacing
Equipment Testing
Planting Equipment
Direct Sowing
Densidad de Siembra
Tecnología de Dosificación Variable
Planting Density
Variable Rate Seeding
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18559

id INTADig_b17ba3808528455d10b152a82708de09
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18559
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembraD'amico, Juan PabloMoreno, FacundoRomito, AngelTesouro, Mario OmarRoba, Marcos AndrésDosificaciónEspaciamientoEnsayo de MáquinasMaquinaria de PlantaciónSiembra DirectaDosageSpacingEquipment TestingPlanting EquipmentDirect SowingDensidad de SiembraTecnología de Dosificación VariablePlanting DensityVariable Rate SeedingLa Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas inteligentes. Los objetivos del ensayo fueron: Determinar la influencia que tiene la magnitud en el cambio de densidad de siembra sobre la distancia recorrida por la sembradora mientras el controlador adecua la dosis a la nueva prescripción. Establecer el patrón de comportamiento para las variaciones de dosis establecidas y comprobar la linealidad o gradualidad del cambio entre los valores extremos de dosis inicial y final. El cultivo de maíz comercial se implantó mediante la técnica de siembra directa. La sembradora, equipada con un controlador de siembra SeedStar II y sistema de dosificación neumático por succión, recorrió los lotes entregando una dosis preestablecida. La velocidad de trabajo fue de 6,5 km h‐1. Se evaluaron tres variaciones en la dosis de siembra en ambos sentidos de avance. Las densidades fueron 120.000 pl ha‐1 , 60.000 pl ha‐1 y 40.000 pl ha‐1 . La distancia comprendida entre la dosis inicial y final fue independiente de las magnitudes de cambios y el sentido del mismo, otorgando esta prestación una gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones. El equipo evaluado presentó una gran capacidad de adecuación a la dosis de semilla y una gradualidad prácticamente lineal para efectuar los cambios prescriptos.Instituto de Ingeniería RuralFil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Moreno, Facundo. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaEdiciones INTA2024-07-18T10:27:14Z2024-07-18T10:27:14Z2014-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/185591852-3080spaInforme técnico / Instituto de Ingeniería Rural, no. 23 (Noviembre 2014)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:44Zoai:localhost:20.500.12123/18559instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:45.539INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
title Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
spellingShingle Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
D'amico, Juan Pablo
Dosificación
Espaciamiento
Ensayo de Máquinas
Maquinaria de Plantación
Siembra Directa
Dosage
Spacing
Equipment Testing
Planting Equipment
Direct Sowing
Densidad de Siembra
Tecnología de Dosificación Variable
Planting Density
Variable Rate Seeding
title_short Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
title_full Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
title_fullStr Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
title_full_unstemmed Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
title_sort Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
dc.creator.none.fl_str_mv D'amico, Juan Pablo
Moreno, Facundo
Romito, Angel
Tesouro, Mario Omar
Roba, Marcos Andrés
author D'amico, Juan Pablo
author_facet D'amico, Juan Pablo
Moreno, Facundo
Romito, Angel
Tesouro, Mario Omar
Roba, Marcos Andrés
author_role author
author2 Moreno, Facundo
Romito, Angel
Tesouro, Mario Omar
Roba, Marcos Andrés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dosificación
Espaciamiento
Ensayo de Máquinas
Maquinaria de Plantación
Siembra Directa
Dosage
Spacing
Equipment Testing
Planting Equipment
Direct Sowing
Densidad de Siembra
Tecnología de Dosificación Variable
Planting Density
Variable Rate Seeding
topic Dosificación
Espaciamiento
Ensayo de Máquinas
Maquinaria de Plantación
Siembra Directa
Dosage
Spacing
Equipment Testing
Planting Equipment
Direct Sowing
Densidad de Siembra
Tecnología de Dosificación Variable
Planting Density
Variable Rate Seeding
dc.description.none.fl_txt_mv La Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas inteligentes. Los objetivos del ensayo fueron: Determinar la influencia que tiene la magnitud en el cambio de densidad de siembra sobre la distancia recorrida por la sembradora mientras el controlador adecua la dosis a la nueva prescripción. Establecer el patrón de comportamiento para las variaciones de dosis establecidas y comprobar la linealidad o gradualidad del cambio entre los valores extremos de dosis inicial y final. El cultivo de maíz comercial se implantó mediante la técnica de siembra directa. La sembradora, equipada con un controlador de siembra SeedStar II y sistema de dosificación neumático por succión, recorrió los lotes entregando una dosis preestablecida. La velocidad de trabajo fue de 6,5 km h‐1. Se evaluaron tres variaciones en la dosis de siembra en ambos sentidos de avance. Las densidades fueron 120.000 pl ha‐1 , 60.000 pl ha‐1 y 40.000 pl ha‐1 . La distancia comprendida entre la dosis inicial y final fue independiente de las magnitudes de cambios y el sentido del mismo, otorgando esta prestación una gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones. El equipo evaluado presentó una gran capacidad de adecuación a la dosis de semilla y una gradualidad prácticamente lineal para efectuar los cambios prescriptos.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: D'Amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Moreno, Facundo. Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Romito, Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Tesouro, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description La Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas inteligentes. Los objetivos del ensayo fueron: Determinar la influencia que tiene la magnitud en el cambio de densidad de siembra sobre la distancia recorrida por la sembradora mientras el controlador adecua la dosis a la nueva prescripción. Establecer el patrón de comportamiento para las variaciones de dosis establecidas y comprobar la linealidad o gradualidad del cambio entre los valores extremos de dosis inicial y final. El cultivo de maíz comercial se implantó mediante la técnica de siembra directa. La sembradora, equipada con un controlador de siembra SeedStar II y sistema de dosificación neumático por succión, recorrió los lotes entregando una dosis preestablecida. La velocidad de trabajo fue de 6,5 km h‐1. Se evaluaron tres variaciones en la dosis de siembra en ambos sentidos de avance. Las densidades fueron 120.000 pl ha‐1 , 60.000 pl ha‐1 y 40.000 pl ha‐1 . La distancia comprendida entre la dosis inicial y final fue independiente de las magnitudes de cambios y el sentido del mismo, otorgando esta prestación una gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones. El equipo evaluado presentó una gran capacidad de adecuación a la dosis de semilla y una gradualidad prácticamente lineal para efectuar los cambios prescriptos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
2024-07-18T10:27:14Z
2024-07-18T10:27:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18559
1852-3080
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18559
identifier_str_mv 1852-3080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe técnico / Instituto de Ingeniería Rural, no. 23 (Noviembre 2014)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143575742480384
score 12.712165