Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires

Autores
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Studdert, Guillermo; Calandroni, Mirta Beatriz; Diovisalvi, Natalia Verónica; Cabria, Fabián Néstor; Berardo, Angel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El carbono orgánico (CO) y el nitrógeno (N) incubado en anaerobiosis (Nan) son indicadores de calidad del suelo. Además, el Nan es un estimador del aporte de N por mineralización, y ha sido empleado para el ajuste de la dosis de N en los cultivos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) relevar y mapear los contenidos de CO total (COT) y de Nan en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires y 2) relacionar dichas variables a escala regional. Se emplearon un total de 31.776 y 6556 muestras de suelo tomadas a 0-20 cm de profundidad para COT y Nan, respectivamente. La eficiencia de predicción fue 79% para COT y 67% para Nan. El contenido de COT varió entre 3,5 y 80,8 g kg-1, aumentando de noroeste a sureste de la provincia de Buenos Aires. La concentración de Nan varió entre 12 y 260 mg kg-1, siendo mayores los contenidos en el este que en el oeste. Esto evidencia el diferente potencial aporte de N por mineralización que poseen los suelos, el cual debería ser considerado al momento de ajustar la dosis de N para los cultivos. Se encontró una asociación significativa entre los contenidos de COT y Nan a nivel regional (R2 = 50%). No obstante, la estimación del contenido de Nan de los suelos a partir del COT no sería una práctica recomendable a los fines del diagnóstico de N a escala de lote. Sin embargo, los mapas y la relación obtenidos podrían ser utilizados en una primera instancia para el diagnóstico de la fertilidad a escala regional y como orientativos a escala de lote.
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fertilab; Argentina
Fil: Studdert, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Calandroni, Mirta Beatriz. Fertilab; Argentina
Fil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Cabria, Fabián Néstor. Fertilab; Argentina
Fil: Berardo, Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
Ciencia del suelo 32 (2) : 189-196. (2014)
Materia
Nitrógeno
Anaerobiosis
Carbono
Materia Orgánica del Suelo
Suelos Agrícolas
Soil Organic Matter
Carbon
Nitrogen
Buenos Aires
Indicadores de Salud de Suelo
Soil Health Indicators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2444

id INTADig_b327c48a236622d6f855cd0f85197f0c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2444
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos airesReussi Calvo, Nahuel IgnacioStuddert, GuillermoCalandroni, Mirta BeatrizDiovisalvi, Natalia VerónicaCabria, Fabián NéstorBerardo, AngelNitrógenoAnaerobiosisCarbonoMateria Orgánica del SueloSuelos AgrícolasSoil Organic MatterCarbonNitrogenBuenos AiresIndicadores de Salud de SueloSoil Health IndicatorsEl carbono orgánico (CO) y el nitrógeno (N) incubado en anaerobiosis (Nan) son indicadores de calidad del suelo. Además, el Nan es un estimador del aporte de N por mineralización, y ha sido empleado para el ajuste de la dosis de N en los cultivos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) relevar y mapear los contenidos de CO total (COT) y de Nan en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires y 2) relacionar dichas variables a escala regional. Se emplearon un total de 31.776 y 6556 muestras de suelo tomadas a 0-20 cm de profundidad para COT y Nan, respectivamente. La eficiencia de predicción fue 79% para COT y 67% para Nan. El contenido de COT varió entre 3,5 y 80,8 g kg-1, aumentando de noroeste a sureste de la provincia de Buenos Aires. La concentración de Nan varió entre 12 y 260 mg kg-1, siendo mayores los contenidos en el este que en el oeste. Esto evidencia el diferente potencial aporte de N por mineralización que poseen los suelos, el cual debería ser considerado al momento de ajustar la dosis de N para los cultivos. Se encontró una asociación significativa entre los contenidos de COT y Nan a nivel regional (R2 = 50%). No obstante, la estimación del contenido de Nan de los suelos a partir del COT no sería una práctica recomendable a los fines del diagnóstico de N a escala de lote. Sin embargo, los mapas y la relación obtenidos podrían ser utilizados en una primera instancia para el diagnóstico de la fertilidad a escala regional y como orientativos a escala de lote.Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fertilab; ArgentinaFil: Studdert, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Calandroni, Mirta Beatriz. Fertilab; ArgentinaFil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Cabria, Fabián Néstor. Fertilab; ArgentinaFil: Berardo, Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina2018-05-22T12:04:44Z2018-05-22T12:04:44Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2444http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-206720140002000050326-3169Ciencia del suelo 32 (2) : 189-196. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/2444instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:18.915INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
title Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
spellingShingle Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Nitrógeno
Anaerobiosis
Carbono
Materia Orgánica del Suelo
Suelos Agrícolas
Soil Organic Matter
Carbon
Nitrogen
Buenos Aires
Indicadores de Salud de Suelo
Soil Health Indicators
title_short Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
title_full Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
title_fullStr Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
title_full_unstemmed Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
title_sort Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires
dc.creator.none.fl_str_mv Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Studdert, Guillermo
Calandroni, Mirta Beatriz
Diovisalvi, Natalia Verónica
Cabria, Fabián Néstor
Berardo, Angel
author Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
author_facet Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Studdert, Guillermo
Calandroni, Mirta Beatriz
Diovisalvi, Natalia Verónica
Cabria, Fabián Néstor
Berardo, Angel
author_role author
author2 Studdert, Guillermo
Calandroni, Mirta Beatriz
Diovisalvi, Natalia Verónica
Cabria, Fabián Néstor
Berardo, Angel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nitrógeno
Anaerobiosis
Carbono
Materia Orgánica del Suelo
Suelos Agrícolas
Soil Organic Matter
Carbon
Nitrogen
Buenos Aires
Indicadores de Salud de Suelo
Soil Health Indicators
topic Nitrógeno
Anaerobiosis
Carbono
Materia Orgánica del Suelo
Suelos Agrícolas
Soil Organic Matter
Carbon
Nitrogen
Buenos Aires
Indicadores de Salud de Suelo
Soil Health Indicators
dc.description.none.fl_txt_mv El carbono orgánico (CO) y el nitrógeno (N) incubado en anaerobiosis (Nan) son indicadores de calidad del suelo. Además, el Nan es un estimador del aporte de N por mineralización, y ha sido empleado para el ajuste de la dosis de N en los cultivos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) relevar y mapear los contenidos de CO total (COT) y de Nan en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires y 2) relacionar dichas variables a escala regional. Se emplearon un total de 31.776 y 6556 muestras de suelo tomadas a 0-20 cm de profundidad para COT y Nan, respectivamente. La eficiencia de predicción fue 79% para COT y 67% para Nan. El contenido de COT varió entre 3,5 y 80,8 g kg-1, aumentando de noroeste a sureste de la provincia de Buenos Aires. La concentración de Nan varió entre 12 y 260 mg kg-1, siendo mayores los contenidos en el este que en el oeste. Esto evidencia el diferente potencial aporte de N por mineralización que poseen los suelos, el cual debería ser considerado al momento de ajustar la dosis de N para los cultivos. Se encontró una asociación significativa entre los contenidos de COT y Nan a nivel regional (R2 = 50%). No obstante, la estimación del contenido de Nan de los suelos a partir del COT no sería una práctica recomendable a los fines del diagnóstico de N a escala de lote. Sin embargo, los mapas y la relación obtenidos podrían ser utilizados en una primera instancia para el diagnóstico de la fertilidad a escala regional y como orientativos a escala de lote.
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fertilab; Argentina
Fil: Studdert, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Calandroni, Mirta Beatriz. Fertilab; Argentina
Fil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Cabria, Fabián Néstor. Fertilab; Argentina
Fil: Berardo, Angel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description El carbono orgánico (CO) y el nitrógeno (N) incubado en anaerobiosis (Nan) son indicadores de calidad del suelo. Además, el Nan es un estimador del aporte de N por mineralización, y ha sido empleado para el ajuste de la dosis de N en los cultivos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) relevar y mapear los contenidos de CO total (COT) y de Nan en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires y 2) relacionar dichas variables a escala regional. Se emplearon un total de 31.776 y 6556 muestras de suelo tomadas a 0-20 cm de profundidad para COT y Nan, respectivamente. La eficiencia de predicción fue 79% para COT y 67% para Nan. El contenido de COT varió entre 3,5 y 80,8 g kg-1, aumentando de noroeste a sureste de la provincia de Buenos Aires. La concentración de Nan varió entre 12 y 260 mg kg-1, siendo mayores los contenidos en el este que en el oeste. Esto evidencia el diferente potencial aporte de N por mineralización que poseen los suelos, el cual debería ser considerado al momento de ajustar la dosis de N para los cultivos. Se encontró una asociación significativa entre los contenidos de COT y Nan a nivel regional (R2 = 50%). No obstante, la estimación del contenido de Nan de los suelos a partir del COT no sería una práctica recomendable a los fines del diagnóstico de N a escala de lote. Sin embargo, los mapas y la relación obtenidos podrían ser utilizados en una primera instancia para el diagnóstico de la fertilidad a escala regional y como orientativos a escala de lote.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-05-22T12:04:44Z
2018-05-22T12:04:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2444
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672014000200005
0326-3169
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2444
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672014000200005
identifier_str_mv 0326-3169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del suelo 32 (2) : 189-196. (2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341355017207808
score 12.623145