Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.

Autores
Cavalieri, Jessika Mariel; Borelli, Valeria Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia y póster. Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1 (2021).
La cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de su alto rendimiento y perennidad (Romero, 2002). La calidad de este forraje, lo ubica en un lugar de privilegio en las dietas de los animales, siendo las hojas el órgano vegetal de notable valor nutritivo. Además, representa el componente vegetal con mayor potencial de consumo en relación al tallo. Conocer la proporción de hojas en relación a los tallos aporta al manejo del cultivo en un momento determinado como permite la comparación entre cultivares (Liendo et al, 2019) El objetivo del trabajo fue determinarla relación hoja/tallo de diferentes cultivares de alfalfa pertenecientes a la Red Nacional de evaluación de cultivares de INTA.
EEA Las Breñas
Fil: Cavalieri, Jessika Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia de Extensión Rural General Pinedo; Argentina
Fil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fuente
44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.
Materia
Medicago Sativa
Variedades
Tallo
Hoja
Varieties
Stems
Leaves
Alfalfa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18953

id INTADig_b255d32ae206f45ed0a8cacd6f64376b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18953
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.Use of the leaf / stem ratio in alfalfa cultivars as a quality estimatorCavalieri, Jessika MarielBorelli, Valeria SoledadMedicago SativaVariedadesTalloHojaVarietiesStemsLeavesAlfalfaPonencia y póster. Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1 (2021).La cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de su alto rendimiento y perennidad (Romero, 2002). La calidad de este forraje, lo ubica en un lugar de privilegio en las dietas de los animales, siendo las hojas el órgano vegetal de notable valor nutritivo. Además, representa el componente vegetal con mayor potencial de consumo en relación al tallo. Conocer la proporción de hojas en relación a los tallos aporta al manejo del cultivo en un momento determinado como permite la comparación entre cultivares (Liendo et al, 2019) El objetivo del trabajo fue determinarla relación hoja/tallo de diferentes cultivares de alfalfa pertenecientes a la Red Nacional de evaluación de cultivares de INTA.EEA Las BreñasFil: Cavalieri, Jessika Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia de Extensión Rural General Pinedo; ArgentinaFil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2024-08-15T13:35:30Z2024-08-15T13:35:30Z2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1895344° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:43Zoai:localhost:20.500.12123/18953instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:45.592INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
Use of the leaf / stem ratio in alfalfa cultivars as a quality estimator
title Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
spellingShingle Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
Cavalieri, Jessika Mariel
Medicago Sativa
Variedades
Tallo
Hoja
Varieties
Stems
Leaves
Alfalfa
title_short Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
title_full Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
title_fullStr Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
title_full_unstemmed Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
title_sort Uso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.
dc.creator.none.fl_str_mv Cavalieri, Jessika Mariel
Borelli, Valeria Soledad
author Cavalieri, Jessika Mariel
author_facet Cavalieri, Jessika Mariel
Borelli, Valeria Soledad
author_role author
author2 Borelli, Valeria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago Sativa
Variedades
Tallo
Hoja
Varieties
Stems
Leaves
Alfalfa
topic Medicago Sativa
Variedades
Tallo
Hoja
Varieties
Stems
Leaves
Alfalfa
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia y póster. Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1 (2021).
La cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de su alto rendimiento y perennidad (Romero, 2002). La calidad de este forraje, lo ubica en un lugar de privilegio en las dietas de los animales, siendo las hojas el órgano vegetal de notable valor nutritivo. Además, representa el componente vegetal con mayor potencial de consumo en relación al tallo. Conocer la proporción de hojas en relación a los tallos aporta al manejo del cultivo en un momento determinado como permite la comparación entre cultivares (Liendo et al, 2019) El objetivo del trabajo fue determinarla relación hoja/tallo de diferentes cultivares de alfalfa pertenecientes a la Red Nacional de evaluación de cultivares de INTA.
EEA Las Breñas
Fil: Cavalieri, Jessika Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia de Extensión Rural General Pinedo; Argentina
Fil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
description Ponencia y póster. Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1 (2021).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2024-08-15T13:35:30Z
2024-08-15T13:35:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18953
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv 44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619192073977856
score 12.559606