Efectos benéficos de un probiótico en lechones
- Autores
- Stoppani, Constanza Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las granjas porcinas de manejo intensivo es normal que el destete de los lechones se realice entre los 15 y 28 días de vida para maximizar la productividad de las cerdas. El destete a edades tempranas genera un enorme estrés en los animales. La separación de su madre, el cambio de ambiente, la variación de temperatura y la mezcla de distintas camadas, entre otros factores, conducen a un estrés social y ambiental. Simultáneamente los animales atraviesan un estrés nutricional ya que pasan de consumir leche materna casi exclusivamente, a una dieta generalmente sólida y seca con una composición muy diferente. En consecuencia, los primeros días posdestete suele observarse una disminución del consumo.
EEA Pergamino
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina - Fuente
- Revista PorcinNew LATAM : 64-69. (junio 2024)
- Materia
-
Lechón
Lechón Lactante
Destete
Nutrición Animal
Probiótico
Piglets
Suckling Piglets
Weaning
Animal Nutrition
Probiotics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18795
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b1de817869b11d29ac1778e0fca59717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18795 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efectos benéficos de un probiótico en lechonesStoppani, Constanza LauraLechónLechón LactanteDesteteNutrición AnimalProbióticoPigletsSuckling PigletsWeaningAnimal NutritionProbioticsEn las granjas porcinas de manejo intensivo es normal que el destete de los lechones se realice entre los 15 y 28 días de vida para maximizar la productividad de las cerdas. El destete a edades tempranas genera un enorme estrés en los animales. La separación de su madre, el cambio de ambiente, la variación de temperatura y la mezcla de distintas camadas, entre otros factores, conducen a un estrés social y ambiental. Simultáneamente los animales atraviesan un estrés nutricional ya que pasan de consumir leche materna casi exclusivamente, a una dieta generalmente sólida y seca con una composición muy diferente. En consecuencia, los primeros días posdestete suele observarse una disminución del consumo.EEA PergaminoFil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaAgrinews LLC2024-08-05T10:35:35Z2024-08-05T10:35:35Z2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18795https://porcinews.com/efectos-beneficos-de-un-probiotico-en-lechones/2696-81692696-8177 (online)Revista PorcinNew LATAM : 64-69. (junio 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:32Zoai:localhost:20.500.12123/18795instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:32.902INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
title |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
spellingShingle |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones Stoppani, Constanza Laura Lechón Lechón Lactante Destete Nutrición Animal Probiótico Piglets Suckling Piglets Weaning Animal Nutrition Probiotics |
title_short |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
title_full |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
title_fullStr |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
title_full_unstemmed |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
title_sort |
Efectos benéficos de un probiótico en lechones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stoppani, Constanza Laura |
author |
Stoppani, Constanza Laura |
author_facet |
Stoppani, Constanza Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lechón Lechón Lactante Destete Nutrición Animal Probiótico Piglets Suckling Piglets Weaning Animal Nutrition Probiotics |
topic |
Lechón Lechón Lactante Destete Nutrición Animal Probiótico Piglets Suckling Piglets Weaning Animal Nutrition Probiotics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las granjas porcinas de manejo intensivo es normal que el destete de los lechones se realice entre los 15 y 28 días de vida para maximizar la productividad de las cerdas. El destete a edades tempranas genera un enorme estrés en los animales. La separación de su madre, el cambio de ambiente, la variación de temperatura y la mezcla de distintas camadas, entre otros factores, conducen a un estrés social y ambiental. Simultáneamente los animales atraviesan un estrés nutricional ya que pasan de consumir leche materna casi exclusivamente, a una dieta generalmente sólida y seca con una composición muy diferente. En consecuencia, los primeros días posdestete suele observarse una disminución del consumo. EEA Pergamino Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina |
description |
En las granjas porcinas de manejo intensivo es normal que el destete de los lechones se realice entre los 15 y 28 días de vida para maximizar la productividad de las cerdas. El destete a edades tempranas genera un enorme estrés en los animales. La separación de su madre, el cambio de ambiente, la variación de temperatura y la mezcla de distintas camadas, entre otros factores, conducen a un estrés social y ambiental. Simultáneamente los animales atraviesan un estrés nutricional ya que pasan de consumir leche materna casi exclusivamente, a una dieta generalmente sólida y seca con una composición muy diferente. En consecuencia, los primeros días posdestete suele observarse una disminución del consumo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-05T10:35:35Z 2024-08-05T10:35:35Z 2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18795 https://porcinews.com/efectos-beneficos-de-un-probiotico-en-lechones/ 2696-8169 2696-8177 (online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18795 https://porcinews.com/efectos-beneficos-de-un-probiotico-en-lechones/ |
identifier_str_mv |
2696-8169 2696-8177 (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agrinews LLC |
publisher.none.fl_str_mv |
Agrinews LLC |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista PorcinNew LATAM : 64-69. (junio 2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341425603149824 |
score |
12.623145 |