Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad

Autores
Rodil, Diego
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Otero, Adriana María
Alemany, Carlos Enrique
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Desarrollo Turístico Sustentable presentada en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en marzo de 2014
El propósito de este estudio es identificar los factores claves que hicieron posible la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural, y conocer las acciones que hacen sostenible la actividad desde 1995 hasta la actualidad; para, luego de comprender los factores de innovación, elaborar recomendaciones que orienten políticas de desarrollo sobre la temática. Se trata de un trabajo de carácter exploratorio – descriptivo, que complementa métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, se desarrolla con la construcción de una tipología que incluye el universo en estudio y su análisis estadístico. La tradición cualitativa aparece con la selección de doce casos que se estudian en profundidad, a partir del recorte realizado en el diagrama de árbol, que arrojó la formación de cuatro cluster. Solo el 3% de los productores agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio del Río Negro, innovaron con turismo rural, pero los que lo hicieron, lograron beneficios económicos y socioculturales que lo justifican, además de generar un impacto positivo en el entorno de desarrollo. Por todo esto, se considera que las instituciones del Estado involucradas en la actividad, deben articular y definir una política que impulse el turismo rural, como complemento de las producciones agropecuarias regionales.
Fil: Rodil, Diego. INTA Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Turismo Rural
Innovation
Development Policies
Sustainability
Agrotourism
Innovation Adoption
Adopción de Innovaciones
Política de Desarrollo
Sostenibilidad
Innovación
Alto Valle, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Ruralidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1713

id INTADig_b1941e5f5efe5441390117fd1a45b19b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1713
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidadRodil, DiegoTurismo RuralInnovationDevelopment PoliciesSustainabilityAgrotourismInnovation AdoptionAdopción de InnovacionesPolítica de DesarrolloSostenibilidadInnovaciónAlto Valle, Río NegroValle Medio, Río NegroRuralidadTesis de maestría para obtener el grado de Magister en Desarrollo Turístico Sustentable presentada en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en marzo de 2014El propósito de este estudio es identificar los factores claves que hicieron posible la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural, y conocer las acciones que hacen sostenible la actividad desde 1995 hasta la actualidad; para, luego de comprender los factores de innovación, elaborar recomendaciones que orienten políticas de desarrollo sobre la temática. Se trata de un trabajo de carácter exploratorio – descriptivo, que complementa métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, se desarrolla con la construcción de una tipología que incluye el universo en estudio y su análisis estadístico. La tradición cualitativa aparece con la selección de doce casos que se estudian en profundidad, a partir del recorte realizado en el diagrama de árbol, que arrojó la formación de cuatro cluster. Solo el 3% de los productores agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio del Río Negro, innovaron con turismo rural, pero los que lo hicieron, lograron beneficios económicos y socioculturales que lo justifican, además de generar un impacto positivo en el entorno de desarrollo. Por todo esto, se considera que las instituciones del Estado involucradas en la actividad, deben articular y definir una política que impulse el turismo rural, como complemento de las producciones agropecuarias regionales.Fil: Rodil, Diego. INTA Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaOtero, Adriana MaríaAlemany, Carlos Enrique2017-11-08T14:59:59Z2017-11-08T14:59:59Z2014-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1713spaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:13Zoai:localhost:20.500.12123/1713instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:14.132INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
title Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
spellingShingle Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
Rodil, Diego
Turismo Rural
Innovation
Development Policies
Sustainability
Agrotourism
Innovation Adoption
Adopción de Innovaciones
Política de Desarrollo
Sostenibilidad
Innovación
Alto Valle, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Ruralidad
title_short Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
title_full Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
title_fullStr Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
title_full_unstemmed Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
title_sort Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodil, Diego
author Rodil, Diego
author_facet Rodil, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Otero, Adriana María
Alemany, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Rural
Innovation
Development Policies
Sustainability
Agrotourism
Innovation Adoption
Adopción de Innovaciones
Política de Desarrollo
Sostenibilidad
Innovación
Alto Valle, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Ruralidad
topic Turismo Rural
Innovation
Development Policies
Sustainability
Agrotourism
Innovation Adoption
Adopción de Innovaciones
Política de Desarrollo
Sostenibilidad
Innovación
Alto Valle, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Ruralidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Desarrollo Turístico Sustentable presentada en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en marzo de 2014
El propósito de este estudio es identificar los factores claves que hicieron posible la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural, y conocer las acciones que hacen sostenible la actividad desde 1995 hasta la actualidad; para, luego de comprender los factores de innovación, elaborar recomendaciones que orienten políticas de desarrollo sobre la temática. Se trata de un trabajo de carácter exploratorio – descriptivo, que complementa métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, se desarrolla con la construcción de una tipología que incluye el universo en estudio y su análisis estadístico. La tradición cualitativa aparece con la selección de doce casos que se estudian en profundidad, a partir del recorte realizado en el diagrama de árbol, que arrojó la formación de cuatro cluster. Solo el 3% de los productores agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio del Río Negro, innovaron con turismo rural, pero los que lo hicieron, lograron beneficios económicos y socioculturales que lo justifican, además de generar un impacto positivo en el entorno de desarrollo. Por todo esto, se considera que las instituciones del Estado involucradas en la actividad, deben articular y definir una política que impulse el turismo rural, como complemento de las producciones agropecuarias regionales.
Fil: Rodil, Diego. INTA Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Desarrollo Turístico Sustentable presentada en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en marzo de 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
2017-11-08T14:59:59Z
2017-11-08T14:59:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1713
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (province)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619119253520384
score 12.559606