Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetland...

Autores
Mesa, Leticia M.; Berón, Maria Cecilia; Lorente, Camila; Lopez, Javier A.; Ghirardi, Romina; Gutierrez, Maria Florencia; Flores Mendez, Daniel N.; Treisse, Irina; Gonzalez, Maria Josefina; Muchiutti, Ayelén Andrea; Pighin, Federico Sebastian; Ayala, Jorge Omar Antonio; Vidal, Claudia; Castro, Cesar German; Menichelli, Marcela Liliana; Chelini, Maria Rosa; Montalto, Luciana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los indicadores son parámetros que pueden ser empleados para el diagnóstico de humedales. Estas variables son sensibles a los cambios en el ambiente y pueden predecir modificaciones que atenten contra su integridad ecológica. El grupo Vacas Verdes, liderado por investigadores de INALI, hace más de 15 años se encuentra trabajando en el estudio del efecto de la actividad ganadera sobre los humedales del río Paraná. La información generada fue incluida en el índice eCOWetland (en desarrollo), el cual servirá como herramienta para el diagnóstico y monitoreo de estos ambientes. Con el objetivo de aportar conocimiento sobre variables indicadoras, se realizó un taller sobre “Ganadería en humedales: producción animal y sustentabilidad ambiental” el cual convocó a productores y técnicos. Los objetivos del taller fueron generar un espacio de comunicación y reflexión entre diferentes actores sociales relacionados con la ganadería en islas, para describir el estado ambiental de los humedales, evaluar si las variables incluidas en el índice eCOWetland resultan relevantes para realizar un diagnóstico de humedales sujetos a uso ganadero y generar información para el diagnóstico de la sustentabilidad de la práctica ganadera.
EEA Reconquista
Fil: Mesa, Leticia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Mesa, Leticia M. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Beron, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Beron, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lorente, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lorente, Camila. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Fil: Flores Mendez, Daniel N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Flores Mendez, Daniel N. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Treisse, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Treisse, Irina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Josefina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Pighin, Federico Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Ayala, Jorge Omar Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Vidal, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Castro, Cesar German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Chelini, Maria Rosa. Sociedad Rural San Javier, Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Materia
Sostenibilidad
Ganado Bovino
Tierras humedas
Sustainability
Cattle
Wetlands
Humedales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20678

id INTADig_aed0d1a9ad87c4ce42dbdc47cf20a64e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20678
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlandsMesa, Leticia M.Berón, Maria CeciliaLorente, CamilaLopez, Javier A.Ghirardi, RominaGutierrez, Maria FlorenciaFlores Mendez, Daniel N.Treisse, IrinaGonzalez, Maria JosefinaMuchiutti, Ayelén AndreaPighin, Federico SebastianAyala, Jorge Omar AntonioVidal, ClaudiaCastro, Cesar GermanMenichelli, Marcela LilianaChelini, Maria RosaMontalto, LucianaSostenibilidadGanado BovinoTierras humedasSustainabilityCattleWetlandsHumedalesLos indicadores son parámetros que pueden ser empleados para el diagnóstico de humedales. Estas variables son sensibles a los cambios en el ambiente y pueden predecir modificaciones que atenten contra su integridad ecológica. El grupo Vacas Verdes, liderado por investigadores de INALI, hace más de 15 años se encuentra trabajando en el estudio del efecto de la actividad ganadera sobre los humedales del río Paraná. La información generada fue incluida en el índice eCOWetland (en desarrollo), el cual servirá como herramienta para el diagnóstico y monitoreo de estos ambientes. Con el objetivo de aportar conocimiento sobre variables indicadoras, se realizó un taller sobre “Ganadería en humedales: producción animal y sustentabilidad ambiental” el cual convocó a productores y técnicos. Los objetivos del taller fueron generar un espacio de comunicación y reflexión entre diferentes actores sociales relacionados con la ganadería en islas, para describir el estado ambiental de los humedales, evaluar si las variables incluidas en el índice eCOWetland resultan relevantes para realizar un diagnóstico de humedales sujetos a uso ganadero y generar información para el diagnóstico de la sustentabilidad de la práctica ganadera.EEA ReconquistaFil: Mesa, Leticia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Mesa, Leticia M. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Beron, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Beron, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Lorente, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Lorente, Camila. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Lopez, Javier A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Ghirardi, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Ghirardi, Romina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Ghirardi, Romina. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Gutierrez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias BiológicasFil: Flores Mendez, Daniel N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Flores Mendez, Daniel N. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Treisse, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Treisse, Irina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Gonzalez, Maria Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Gonzalez, Maria Josefina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Pighin, Federico Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Ayala, Jorge Omar Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extensión Rural San Javier; ArgentinaFil: Vidal, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Castro, Cesar German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Chelini, Maria Rosa. Sociedad Rural San Javier, ArgentinaFil: Montalto, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); ArgentinaFil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2024-12-18T15:01:43Z2024-12-18T15:01:43Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2067847º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:49Zoai:localhost:20.500.12123/20678instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:49.961INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
title Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
spellingShingle Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
Mesa, Leticia M.
Sostenibilidad
Ganado Bovino
Tierras humedas
Sustainability
Cattle
Wetlands
Humedales
title_short Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
title_full Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
title_fullStr Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
title_full_unstemmed Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
title_sort Selección de indicadores para evaluar la sustentabilidad de la práctica ganadera en humedales = Selection of indicators to evaluate the sustainability of cattle practice in wetlands
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa, Leticia M.
Berón, Maria Cecilia
Lorente, Camila
Lopez, Javier A.
Ghirardi, Romina
Gutierrez, Maria Florencia
Flores Mendez, Daniel N.
Treisse, Irina
Gonzalez, Maria Josefina
Muchiutti, Ayelén Andrea
Pighin, Federico Sebastian
Ayala, Jorge Omar Antonio
Vidal, Claudia
Castro, Cesar German
Menichelli, Marcela Liliana
Chelini, Maria Rosa
Montalto, Luciana
author Mesa, Leticia M.
author_facet Mesa, Leticia M.
Berón, Maria Cecilia
Lorente, Camila
Lopez, Javier A.
Ghirardi, Romina
Gutierrez, Maria Florencia
Flores Mendez, Daniel N.
Treisse, Irina
Gonzalez, Maria Josefina
Muchiutti, Ayelén Andrea
Pighin, Federico Sebastian
Ayala, Jorge Omar Antonio
Vidal, Claudia
Castro, Cesar German
Menichelli, Marcela Liliana
Chelini, Maria Rosa
Montalto, Luciana
author_role author
author2 Berón, Maria Cecilia
Lorente, Camila
Lopez, Javier A.
Ghirardi, Romina
Gutierrez, Maria Florencia
Flores Mendez, Daniel N.
Treisse, Irina
Gonzalez, Maria Josefina
Muchiutti, Ayelén Andrea
Pighin, Federico Sebastian
Ayala, Jorge Omar Antonio
Vidal, Claudia
Castro, Cesar German
Menichelli, Marcela Liliana
Chelini, Maria Rosa
Montalto, Luciana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sostenibilidad
Ganado Bovino
Tierras humedas
Sustainability
Cattle
Wetlands
Humedales
topic Sostenibilidad
Ganado Bovino
Tierras humedas
Sustainability
Cattle
Wetlands
Humedales
dc.description.none.fl_txt_mv Los indicadores son parámetros que pueden ser empleados para el diagnóstico de humedales. Estas variables son sensibles a los cambios en el ambiente y pueden predecir modificaciones que atenten contra su integridad ecológica. El grupo Vacas Verdes, liderado por investigadores de INALI, hace más de 15 años se encuentra trabajando en el estudio del efecto de la actividad ganadera sobre los humedales del río Paraná. La información generada fue incluida en el índice eCOWetland (en desarrollo), el cual servirá como herramienta para el diagnóstico y monitoreo de estos ambientes. Con el objetivo de aportar conocimiento sobre variables indicadoras, se realizó un taller sobre “Ganadería en humedales: producción animal y sustentabilidad ambiental” el cual convocó a productores y técnicos. Los objetivos del taller fueron generar un espacio de comunicación y reflexión entre diferentes actores sociales relacionados con la ganadería en islas, para describir el estado ambiental de los humedales, evaluar si las variables incluidas en el índice eCOWetland resultan relevantes para realizar un diagnóstico de humedales sujetos a uso ganadero y generar información para el diagnóstico de la sustentabilidad de la práctica ganadera.
EEA Reconquista
Fil: Mesa, Leticia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Mesa, Leticia M. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Beron, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Beron, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lorente, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lorente, Camila. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Lopez, Javier A. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Ghirardi, Romina. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Florencia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Fil: Flores Mendez, Daniel N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Flores Mendez, Daniel N. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Treisse, Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Treisse, Irina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Josefina. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Muchiutti, Ayelén Andrea. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Pighin, Federico Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Ayala, Jorge Omar Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Vidal, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Castro, Cesar German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Chelini, Maria Rosa. Sociedad Rural San Javier, Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto Nacional de Limnología (INALI); Argentina
Fil: Montalto, Luciana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
description Los indicadores son parámetros que pueden ser empleados para el diagnóstico de humedales. Estas variables son sensibles a los cambios en el ambiente y pueden predecir modificaciones que atenten contra su integridad ecológica. El grupo Vacas Verdes, liderado por investigadores de INALI, hace más de 15 años se encuentra trabajando en el estudio del efecto de la actividad ganadera sobre los humedales del río Paraná. La información generada fue incluida en el índice eCOWetland (en desarrollo), el cual servirá como herramienta para el diagnóstico y monitoreo de estos ambientes. Con el objetivo de aportar conocimiento sobre variables indicadoras, se realizó un taller sobre “Ganadería en humedales: producción animal y sustentabilidad ambiental” el cual convocó a productores y técnicos. Los objetivos del taller fueron generar un espacio de comunicación y reflexión entre diferentes actores sociales relacionados con la ganadería en islas, para describir el estado ambiental de los humedales, evaluar si las variables incluidas en el índice eCOWetland resultan relevantes para realizar un diagnóstico de humedales sujetos a uso ganadero y generar información para el diagnóstico de la sustentabilidad de la práctica ganadera.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18T15:01:43Z
2024-12-18T15:01:43Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20678
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341432522702848
score 12.623145