De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad
- Autores
- Pereyra, Nancy Mabel; Chaar, Javier Emilio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra componentes virtuosos; enfrentando desafíos y rupturas relacionales mediante la construcción de nuevos vínculos en y desde el agro; al tiempo que conservan sus creencias y costumbres ancestrales, como el agradecimiento y cuidado de la tierra en unidad con la producción de alimentos naturales. Son cinco familias con más de treinta personas que desde hace 8 años desarrollan el proceso productivo primario hasta la comercialización de cercanía. Hace aproximadamente treinta años, un grupo de trabajadores unidos por lazos familiares, llegaron para trabajar en el agro, desde el norte argentino. Primero como asalariados y luego como cuidadores de una finca abandonada. Gradualmente se iniciaron en la autogestión productiva hortícola sin productos químicos. El destino inmediato fue el autoconsumo y, luego, la venta directa a consumidores en diversos espacios urbanos, hasta llegar al centro de la ciudad de Mendoza, donde cada sábado abastecen a sus clientes en la Vida Feria.
EEA Mendoza
Fil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; Argentina - Fuente
- Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Agricultura Familiar
Pequeños Agricultores
Horticultura Orgánica
Venta Directa
Agricultura Peri urbana
Family Farming
Smallholders
Organic Gardening
Direct Marketing
Peri-urban Agriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13651
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ade745bb494e653c2aa7aeed47243cd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13651 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidadPereyra, Nancy MabelChaar, Javier EmilioAgricultura FamiliarPequeños AgricultoresHorticultura OrgánicaVenta DirectaAgricultura Peri urbanaFamily FarmingSmallholdersOrganic GardeningDirect MarketingPeri-urban AgriculturePosterLa organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra componentes virtuosos; enfrentando desafíos y rupturas relacionales mediante la construcción de nuevos vínculos en y desde el agro; al tiempo que conservan sus creencias y costumbres ancestrales, como el agradecimiento y cuidado de la tierra en unidad con la producción de alimentos naturales. Son cinco familias con más de treinta personas que desde hace 8 años desarrollan el proceso productivo primario hasta la comercialización de cercanía. Hace aproximadamente treinta años, un grupo de trabajadores unidos por lazos familiares, llegaron para trabajar en el agro, desde el norte argentino. Primero como asalariados y luego como cuidadores de una finca abandonada. Gradualmente se iniciaron en la autogestión productiva hortícola sin productos químicos. El destino inmediato fue el autoconsumo y, luego, la venta directa a consumidores en diversos espacios urbanos, hasta llegar al centro de la ciudad de Mendoza, donde cada sábado abastecen a sus clientes en la Vida Feria.EEA MendozaFil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-12-19T14:06:18Z2022-12-19T14:06:18Z2022-12-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13651Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:01Zoai:localhost:20.500.12123/13651instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:02.295INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
title |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
spellingShingle |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad Pereyra, Nancy Mabel Agricultura Familiar Pequeños Agricultores Horticultura Orgánica Venta Directa Agricultura Peri urbana Family Farming Smallholders Organic Gardening Direct Marketing Peri-urban Agriculture |
title_short |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
title_full |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
title_fullStr |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
title_full_unstemmed |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
title_sort |
De rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Nancy Mabel Chaar, Javier Emilio |
author |
Pereyra, Nancy Mabel |
author_facet |
Pereyra, Nancy Mabel Chaar, Javier Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Chaar, Javier Emilio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Pequeños Agricultores Horticultura Orgánica Venta Directa Agricultura Peri urbana Family Farming Smallholders Organic Gardening Direct Marketing Peri-urban Agriculture |
topic |
Agricultura Familiar Pequeños Agricultores Horticultura Orgánica Venta Directa Agricultura Peri urbana Family Farming Smallholders Organic Gardening Direct Marketing Peri-urban Agriculture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra componentes virtuosos; enfrentando desafíos y rupturas relacionales mediante la construcción de nuevos vínculos en y desde el agro; al tiempo que conservan sus creencias y costumbres ancestrales, como el agradecimiento y cuidado de la tierra en unidad con la producción de alimentos naturales. Son cinco familias con más de treinta personas que desde hace 8 años desarrollan el proceso productivo primario hasta la comercialización de cercanía. Hace aproximadamente treinta años, un grupo de trabajadores unidos por lazos familiares, llegaron para trabajar en el agro, desde el norte argentino. Primero como asalariados y luego como cuidadores de una finca abandonada. Gradualmente se iniciaron en la autogestión productiva hortícola sin productos químicos. El destino inmediato fue el autoconsumo y, luego, la venta directa a consumidores en diversos espacios urbanos, hasta llegar al centro de la ciudad de Mendoza, donde cada sábado abastecen a sus clientes en la Vida Feria. EEA Mendoza Fil: Pereyra, Nancy Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-19T14:06:18Z 2022-12-19T14:06:18Z 2022-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13651 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143555405348864 |
score |
12.712165 |