Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro

Autores
Arancio Sidoti, Delfina; Cecchini, Maria Valeria; Cieza, Ramón; Doñate, Maria Teresa; Peter, Guadalupe
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dado el contexto de crisis ecológica actual, es cada vez más urgente la transición hacia sistemas productivos más sustentables. El Colectivo Agroecológico del Río Negro es una agrupación que involucra a 12 familias productoras, las cuales se encuentran en diferentes momentos dentro de la transición agroecológica. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas diversificados para el valle inferior del Río Negro. A su vez, los objetivos específicos fueron: (1) construir indicadores de sustentabilidad para estos sistemas, y (2) aplicar estos indicadores en estudios de caso. Se construyeron 23 indicadores dentro de las dimensiones ecológica, económica y social, los que se aplicaron a cuatro estudios de caso. Resulta importante continuar con su utilización a fin de realizar comparaciones entre agroecosistemas así como observar la evolución intrapredial.
EEA Valle Inferior
Fil: Arancio Sidoti, Delfina. Universidad Nacional Rio Negro Sede Atlántica, UNRN Viedma Río Negro, Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Cieza, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Doñate, María Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la NorPatagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
III Congreso Argentino de Agroecología. Universidad Nacional de Río Negro, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.
Materia
Biología
Ecología
Agroecología
Biology
Ecology
Agroecology
Sustainability
Sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16408

id INTADig_ad1dacab8680df5b7406b7a88b5621f7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16408
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río NegroArancio Sidoti, DelfinaCecchini, Maria ValeriaCieza, RamónDoñate, Maria TeresaPeter, GuadalupeBiologíaEcologíaAgroecologíaBiologyEcologyAgroecologySustainabilitySostenibilidadDado el contexto de crisis ecológica actual, es cada vez más urgente la transición hacia sistemas productivos más sustentables. El Colectivo Agroecológico del Río Negro es una agrupación que involucra a 12 familias productoras, las cuales se encuentran en diferentes momentos dentro de la transición agroecológica. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas diversificados para el valle inferior del Río Negro. A su vez, los objetivos específicos fueron: (1) construir indicadores de sustentabilidad para estos sistemas, y (2) aplicar estos indicadores en estudios de caso. Se construyeron 23 indicadores dentro de las dimensiones ecológica, económica y social, los que se aplicaron a cuatro estudios de caso. Resulta importante continuar con su utilización a fin de realizar comparaciones entre agroecosistemas así como observar la evolución intrapredial.EEA Valle InferiorFil: Arancio Sidoti, Delfina. Universidad Nacional Rio Negro Sede Atlántica, UNRN Viedma Río Negro, ArgentinaFil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; ArgentinaFil: Cieza, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Doñate, María Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaFil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la NorPatagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Río Negro2023-12-29T14:41:59Z2023-12-29T14:41:59Z2023-11-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16408III Congreso Argentino de Agroecología. Universidad Nacional de Río Negro, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:17Zoai:localhost:20.500.12123/16408instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:18.355INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
title Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
spellingShingle Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
Arancio Sidoti, Delfina
Biología
Ecología
Agroecología
Biology
Ecology
Agroecology
Sustainability
Sostenibilidad
title_short Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
title_full Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
title_fullStr Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
title_full_unstemmed Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
title_sort Construccion y aplicación de indicadores de sustentabilidad para productores del Valle Inferior del Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Arancio Sidoti, Delfina
Cecchini, Maria Valeria
Cieza, Ramón
Doñate, Maria Teresa
Peter, Guadalupe
author Arancio Sidoti, Delfina
author_facet Arancio Sidoti, Delfina
Cecchini, Maria Valeria
Cieza, Ramón
Doñate, Maria Teresa
Peter, Guadalupe
author_role author
author2 Cecchini, Maria Valeria
Cieza, Ramón
Doñate, Maria Teresa
Peter, Guadalupe
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Ecología
Agroecología
Biology
Ecology
Agroecology
Sustainability
Sostenibilidad
topic Biología
Ecología
Agroecología
Biology
Ecology
Agroecology
Sustainability
Sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Dado el contexto de crisis ecológica actual, es cada vez más urgente la transición hacia sistemas productivos más sustentables. El Colectivo Agroecológico del Río Negro es una agrupación que involucra a 12 familias productoras, las cuales se encuentran en diferentes momentos dentro de la transición agroecológica. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas diversificados para el valle inferior del Río Negro. A su vez, los objetivos específicos fueron: (1) construir indicadores de sustentabilidad para estos sistemas, y (2) aplicar estos indicadores en estudios de caso. Se construyeron 23 indicadores dentro de las dimensiones ecológica, económica y social, los que se aplicaron a cuatro estudios de caso. Resulta importante continuar con su utilización a fin de realizar comparaciones entre agroecosistemas así como observar la evolución intrapredial.
EEA Valle Inferior
Fil: Arancio Sidoti, Delfina. Universidad Nacional Rio Negro Sede Atlántica, UNRN Viedma Río Negro, Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Cieza, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Doñate, María Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la NorPatagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Dado el contexto de crisis ecológica actual, es cada vez más urgente la transición hacia sistemas productivos más sustentables. El Colectivo Agroecológico del Río Negro es una agrupación que involucra a 12 familias productoras, las cuales se encuentran en diferentes momentos dentro de la transición agroecológica. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas diversificados para el valle inferior del Río Negro. A su vez, los objetivos específicos fueron: (1) construir indicadores de sustentabilidad para estos sistemas, y (2) aplicar estos indicadores en estudios de caso. Se construyeron 23 indicadores dentro de las dimensiones ecológica, económica y social, los que se aplicaron a cuatro estudios de caso. Resulta importante continuar con su utilización a fin de realizar comparaciones entre agroecosistemas así como observar la evolución intrapredial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29T14:41:59Z
2023-12-29T14:41:59Z
2023-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16408
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv III Congreso Argentino de Agroecología. Universidad Nacional de Río Negro, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619183582609408
score 12.558318