Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS
- Autores
- Hilbert, Jorge Antonio; Caratori, Luciano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria moderna de los biocombustibles es relativamente reciente, y los volúmenes consumidos no se han vuelto significativos hasta 1990. Las políticas vinculadas con el desarrollo de los biocombustibles desempeñan aún un papel de relevancia en los mercados. Durante los últimos dos años y especial luego de la invasión a Ucrania en particular el biogás y biometano ha estado en los titulares de muchos países europeos frente a la necesidad de independizar el suministro energético del gas procedente de Rusia. En la reciente misión a Europa por parte del proyecto Dibicoo se ha podido constatar tanto los avances tecnológicos para la obtención e inyección del biometano como a sus precios de entrega que oscilan entre 1 y 1,5 euros el metro cúbico. La revisión del progreso de la investigación global en los últimos 10 años muestra un aumento de ~ 90% en la industria del biogás (120 GW en 2019 en comparación con 65 GW en 2010). Europa (por ejemplo, en 2017) contribuyó a más del 70% de la generación mundial de biogás, lo que representa 64 TWh. El último documento de la Asociación Mundial del Biogas33, que estudia el potencial de esta tecnología para 2030, estima que cada año se producen más de 105 mil millones de toneladas de residuos con el potencial de ser tratados anaeróbicamente aprovechando la energía y reduciendo las emisiones de metano. Con la tecnología disponible en la actualidad, el estudio plantea la posibilidad de lograr una reducción del 10 % en las emisiones globales para 2030 y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad energética y alimentaria y crear millones de nuevos empleos verdes en todo el mundo.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Luciano Caratori. Fundación Torcuato Di Tella; Argentina - Materia
-
Biogas
Production Possibilities
Greenhouse Gas Emissions
Agricultural Wastes
Household Wastes
Urban Wastes
Producción Potencial
Argentina
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Desechos Agrícolas
Basura Doméstica
Desechos Urbanos
Biometano
Biomethane - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13436
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_118bef39d48876748e8f0fea35a21f66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13436 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODSHilbert, Jorge AntonioCaratori, LucianoBiogasProduction PossibilitiesGreenhouse Gas EmissionsAgricultural WastesHousehold WastesUrban WastesProducción PotencialArgentinaEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoDesechos AgrícolasBasura DomésticaDesechos UrbanosBiometanoBiomethaneLa industria moderna de los biocombustibles es relativamente reciente, y los volúmenes consumidos no se han vuelto significativos hasta 1990. Las políticas vinculadas con el desarrollo de los biocombustibles desempeñan aún un papel de relevancia en los mercados. Durante los últimos dos años y especial luego de la invasión a Ucrania en particular el biogás y biometano ha estado en los titulares de muchos países europeos frente a la necesidad de independizar el suministro energético del gas procedente de Rusia. En la reciente misión a Europa por parte del proyecto Dibicoo se ha podido constatar tanto los avances tecnológicos para la obtención e inyección del biometano como a sus precios de entrega que oscilan entre 1 y 1,5 euros el metro cúbico. La revisión del progreso de la investigación global en los últimos 10 años muestra un aumento de ~ 90% en la industria del biogás (120 GW en 2019 en comparación con 65 GW en 2010). Europa (por ejemplo, en 2017) contribuyó a más del 70% de la generación mundial de biogás, lo que representa 64 TWh. El último documento de la Asociación Mundial del Biogas33, que estudia el potencial de esta tecnología para 2030, estima que cada año se producen más de 105 mil millones de toneladas de residuos con el potencial de ser tratados anaeróbicamente aprovechando la energía y reduciendo las emisiones de metano. Con la tecnología disponible en la actualidad, el estudio plantea la posibilidad de lograr una reducción del 10 % en las emisiones globales para 2030 y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad energética y alimentaria y crear millones de nuevos empleos verdes en todo el mundo.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Luciano Caratori. Fundación Torcuato Di Tella; ArgentinaInstituto de Ingeniería Rural, INTA2022-11-16T15:51:03Z2022-11-16T15:51:03Z2022-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13436spaDesarrollo de procesos para la transformación de biomasa en bioenergíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:48Zoai:localhost:20.500.12123/13436instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:48.5INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
title |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
spellingShingle |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS Hilbert, Jorge Antonio Biogas Production Possibilities Greenhouse Gas Emissions Agricultural Wastes Household Wastes Urban Wastes Producción Potencial Argentina Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Desechos Agrícolas Basura Doméstica Desechos Urbanos Biometano Biomethane |
title_short |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
title_full |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
title_fullStr |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
title_full_unstemmed |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
title_sort |
Potencial integral nacional y provincial de biogás y su relación con las NDC de Argentina y los ODS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilbert, Jorge Antonio Caratori, Luciano |
author |
Hilbert, Jorge Antonio |
author_facet |
Hilbert, Jorge Antonio Caratori, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Caratori, Luciano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogas Production Possibilities Greenhouse Gas Emissions Agricultural Wastes Household Wastes Urban Wastes Producción Potencial Argentina Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Desechos Agrícolas Basura Doméstica Desechos Urbanos Biometano Biomethane |
topic |
Biogas Production Possibilities Greenhouse Gas Emissions Agricultural Wastes Household Wastes Urban Wastes Producción Potencial Argentina Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Desechos Agrícolas Basura Doméstica Desechos Urbanos Biometano Biomethane |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria moderna de los biocombustibles es relativamente reciente, y los volúmenes consumidos no se han vuelto significativos hasta 1990. Las políticas vinculadas con el desarrollo de los biocombustibles desempeñan aún un papel de relevancia en los mercados. Durante los últimos dos años y especial luego de la invasión a Ucrania en particular el biogás y biometano ha estado en los titulares de muchos países europeos frente a la necesidad de independizar el suministro energético del gas procedente de Rusia. En la reciente misión a Europa por parte del proyecto Dibicoo se ha podido constatar tanto los avances tecnológicos para la obtención e inyección del biometano como a sus precios de entrega que oscilan entre 1 y 1,5 euros el metro cúbico. La revisión del progreso de la investigación global en los últimos 10 años muestra un aumento de ~ 90% en la industria del biogás (120 GW en 2019 en comparación con 65 GW en 2010). Europa (por ejemplo, en 2017) contribuyó a más del 70% de la generación mundial de biogás, lo que representa 64 TWh. El último documento de la Asociación Mundial del Biogas33, que estudia el potencial de esta tecnología para 2030, estima que cada año se producen más de 105 mil millones de toneladas de residuos con el potencial de ser tratados anaeróbicamente aprovechando la energía y reduciendo las emisiones de metano. Con la tecnología disponible en la actualidad, el estudio plantea la posibilidad de lograr una reducción del 10 % en las emisiones globales para 2030 y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad energética y alimentaria y crear millones de nuevos empleos verdes en todo el mundo. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Luciano Caratori. Fundación Torcuato Di Tella; Argentina |
description |
La industria moderna de los biocombustibles es relativamente reciente, y los volúmenes consumidos no se han vuelto significativos hasta 1990. Las políticas vinculadas con el desarrollo de los biocombustibles desempeñan aún un papel de relevancia en los mercados. Durante los últimos dos años y especial luego de la invasión a Ucrania en particular el biogás y biometano ha estado en los titulares de muchos países europeos frente a la necesidad de independizar el suministro energético del gas procedente de Rusia. En la reciente misión a Europa por parte del proyecto Dibicoo se ha podido constatar tanto los avances tecnológicos para la obtención e inyección del biometano como a sus precios de entrega que oscilan entre 1 y 1,5 euros el metro cúbico. La revisión del progreso de la investigación global en los últimos 10 años muestra un aumento de ~ 90% en la industria del biogás (120 GW en 2019 en comparación con 65 GW en 2010). Europa (por ejemplo, en 2017) contribuyó a más del 70% de la generación mundial de biogás, lo que representa 64 TWh. El último documento de la Asociación Mundial del Biogas33, que estudia el potencial de esta tecnología para 2030, estima que cada año se producen más de 105 mil millones de toneladas de residuos con el potencial de ser tratados anaeróbicamente aprovechando la energía y reduciendo las emisiones de metano. Con la tecnología disponible en la actualidad, el estudio plantea la posibilidad de lograr una reducción del 10 % en las emisiones globales para 2030 y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad energética y alimentaria y crear millones de nuevos empleos verdes en todo el mundo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-16T15:51:03Z 2022-11-16T15:51:03Z 2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13436 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Desarrollo de procesos para la transformación de biomasa en bioenergía |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ingeniería Rural, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ingeniería Rural, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171753623553 |
score |
12.559606 |