Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eól...
- Autores
- Lauric, Miriam Andrea; Scoponi, Liliana; De Leo, Geronimo; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Cordisco, Marina; Marini, Mario Fabian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir de allí políticas y lineamientos de intervención hacia los escenarios deseados (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, 2019). En virtud de lo cual, una de las estrategias del OT es la creación de Observatorios Territoriales (Gudiño, 2017; Vitale et al., 2015).
EEA Bordenave
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. - Materia
-
Ordenación Territorial
Suelo
Sostenibilidad
Erosión Eólica
Land Use Planning
Soil
Sustainability
Wind Erosion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11510
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ac52855de2f7d8f9de2dc09b6e671cc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11510 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores.Lauric, Miriam AndreaScoponi, LilianaDe Leo, GeronimoTorres Carbonell, Carlos AlbertoCordisco, MarinaMarini, Mario FabianOrdenación TerritorialSueloSostenibilidadErosión EólicaLand Use PlanningSoilSustainabilityWind ErosionEl Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir de allí políticas y lineamientos de intervención hacia los escenarios deseados (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, 2019). En virtud de lo cual, una de las estrategias del OT es la creación de Observatorios Territoriales (Gudiño, 2017; Vitale et al., 2015).EEA BordenaveFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA2022-03-30T10:35:14Z2022-03-30T10:35:14Z2022-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11510spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:18Zoai:localhost:20.500.12123/11510instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:18.814INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
title |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
spellingShingle |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. Lauric, Miriam Andrea Ordenación Territorial Suelo Sostenibilidad Erosión Eólica Land Use Planning Soil Sustainability Wind Erosion |
title_short |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
title_full |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
title_fullStr |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
title_full_unstemmed |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
title_sort |
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (OTPSL) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahía Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lauric, Miriam Andrea Scoponi, Liliana De Leo, Geronimo Torres Carbonell, Carlos Alberto Cordisco, Marina Marini, Mario Fabian |
author |
Lauric, Miriam Andrea |
author_facet |
Lauric, Miriam Andrea Scoponi, Liliana De Leo, Geronimo Torres Carbonell, Carlos Alberto Cordisco, Marina Marini, Mario Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Scoponi, Liliana De Leo, Geronimo Torres Carbonell, Carlos Alberto Cordisco, Marina Marini, Mario Fabian |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenación Territorial Suelo Sostenibilidad Erosión Eólica Land Use Planning Soil Sustainability Wind Erosion |
topic |
Ordenación Territorial Suelo Sostenibilidad Erosión Eólica Land Use Planning Soil Sustainability Wind Erosion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir de allí políticas y lineamientos de intervención hacia los escenarios deseados (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, 2019). En virtud de lo cual, una de las estrategias del OT es la creación de Observatorios Territoriales (Gudiño, 2017; Vitale et al., 2015). EEA Bordenave Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Fil: Marini, Mario Fabián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. |
description |
El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir de allí políticas y lineamientos de intervención hacia los escenarios deseados (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, 2019). En virtud de lo cual, una de las estrategias del OT es la creación de Observatorios Territoriales (Gudiño, 2017; Vitale et al., 2015). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-30T10:35:14Z 2022-03-30T10:35:14Z 2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11510 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341395208077312 |
score |
12.623145 |