Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro
- Autores
- Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para alcanzar rendimientos elevados en el cultivo de maíz y que estos sean sostenidos en el tiempo es fundamental el manejo de la nutrición en el cultivo. Aquellos nutrientes que limitan en mayor medida la productividad del cultivo en la región del Valle Medio del Río Negro son el nitrógeno. Recientemente se está trabajando sobre el azufre, zinc y boro. Por esta razón desde la Chacra experimental de Luis Beltrán en conjunto con la AER INTA Valle Medio se realizó un ensayo de fertilización con el objetivo de evaluar la respuesta a diferentes alternativas de fertilización nitrogenada disponibles en el mercado actual. UBICACIÓN Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO Origen aluvial, pobres en materia orgánica (1,5%), nitrógeno y fosforo; ricos en potasio y de pH alcalino. Textura arenosa-franca. CULTIVO ANTECESOR El lote se encontraba sin producción desde hace 5 años. Previo a la siembra se realizó la quema de rastrojo de malezas, labores de movimiento de suelo y nivelación laser. SIEMBRA Directa el día 15 de noviembre de 2016. La distancia entre líneas es de 70 cm y la densidad de siembra de 84.000 pl/ha. El material utilizado fue ARVALES 2180 MGRR, madurez relativa 117 días, al cual se le realizó poder germinativa (PG) arrojando un valor de 98%. CONTROL DE MALEZAS En pre-emergencia se aplicó glifosato en mezcla con atrazina a razón de 4 l/ha y 1,5 kg/ha respectivamente. Al estado de 6 hojas se realizó un segundo control con glifosato a razón de 3,5 l/ha.
EEA Alto Valle
Fil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Starnone, Nazarena. Chacra Experimental de Luis Beltrán: Argentina - Materia
-
Abonos Nitrogenados
Maíz
Cereales
Cultivos
Río Negro (Argentina)
Nitrogen Fertilizers
Maize
Cereals
Crops
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilizantes Nitrogenados
Valle Medio, Río Negro
Middle Valley, Rio Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9644
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_abb2d10d8bb4495d20bf50346a609d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9644 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río NegroFavere, Verónica MarielaStarnone, NazarenaAbonos NitrogenadosMaízCerealesCultivosRío Negro (Argentina)Nitrogen FertilizersMaizeCerealsCropsFertilizer ApplicationAplicación de AbonosFertilizantes NitrogenadosValle Medio, Río NegroMiddle Valley, Rio NegroPara alcanzar rendimientos elevados en el cultivo de maíz y que estos sean sostenidos en el tiempo es fundamental el manejo de la nutrición en el cultivo. Aquellos nutrientes que limitan en mayor medida la productividad del cultivo en la región del Valle Medio del Río Negro son el nitrógeno. Recientemente se está trabajando sobre el azufre, zinc y boro. Por esta razón desde la Chacra experimental de Luis Beltrán en conjunto con la AER INTA Valle Medio se realizó un ensayo de fertilización con el objetivo de evaluar la respuesta a diferentes alternativas de fertilización nitrogenada disponibles en el mercado actual. UBICACIÓN Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO Origen aluvial, pobres en materia orgánica (1,5%), nitrógeno y fosforo; ricos en potasio y de pH alcalino. Textura arenosa-franca. CULTIVO ANTECESOR El lote se encontraba sin producción desde hace 5 años. Previo a la siembra se realizó la quema de rastrojo de malezas, labores de movimiento de suelo y nivelación laser. SIEMBRA Directa el día 15 de noviembre de 2016. La distancia entre líneas es de 70 cm y la densidad de siembra de 84.000 pl/ha. El material utilizado fue ARVALES 2180 MGRR, madurez relativa 117 días, al cual se le realizó poder germinativa (PG) arrojando un valor de 98%. CONTROL DE MALEZAS En pre-emergencia se aplicó glifosato en mezcla con atrazina a razón de 4 l/ha y 1,5 kg/ha respectivamente. Al estado de 6 hojas se realizó un segundo control con glifosato a razón de 3,5 l/ha.EEA Alto ValleFil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaFil: Starnone, Nazarena. Chacra Experimental de Luis Beltrán: ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2021-06-23T11:46:20Z2021-06-23T11:46:20Z2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:57Zoai:localhost:20.500.12123/9644instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:57.389INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
title |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
spellingShingle |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro Favere, Verónica Mariela Abonos Nitrogenados Maíz Cereales Cultivos Río Negro (Argentina) Nitrogen Fertilizers Maize Cereals Crops Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilizantes Nitrogenados Valle Medio, Río Negro Middle Valley, Rio Negro |
title_short |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
title_full |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
title_fullStr |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
title_full_unstemmed |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
title_sort |
Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favere, Verónica Mariela Starnone, Nazarena |
author |
Favere, Verónica Mariela |
author_facet |
Favere, Verónica Mariela Starnone, Nazarena |
author_role |
author |
author2 |
Starnone, Nazarena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abonos Nitrogenados Maíz Cereales Cultivos Río Negro (Argentina) Nitrogen Fertilizers Maize Cereals Crops Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilizantes Nitrogenados Valle Medio, Río Negro Middle Valley, Rio Negro |
topic |
Abonos Nitrogenados Maíz Cereales Cultivos Río Negro (Argentina) Nitrogen Fertilizers Maize Cereals Crops Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilizantes Nitrogenados Valle Medio, Río Negro Middle Valley, Rio Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para alcanzar rendimientos elevados en el cultivo de maíz y que estos sean sostenidos en el tiempo es fundamental el manejo de la nutrición en el cultivo. Aquellos nutrientes que limitan en mayor medida la productividad del cultivo en la región del Valle Medio del Río Negro son el nitrógeno. Recientemente se está trabajando sobre el azufre, zinc y boro. Por esta razón desde la Chacra experimental de Luis Beltrán en conjunto con la AER INTA Valle Medio se realizó un ensayo de fertilización con el objetivo de evaluar la respuesta a diferentes alternativas de fertilización nitrogenada disponibles en el mercado actual. UBICACIÓN Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO Origen aluvial, pobres en materia orgánica (1,5%), nitrógeno y fosforo; ricos en potasio y de pH alcalino. Textura arenosa-franca. CULTIVO ANTECESOR El lote se encontraba sin producción desde hace 5 años. Previo a la siembra se realizó la quema de rastrojo de malezas, labores de movimiento de suelo y nivelación laser. SIEMBRA Directa el día 15 de noviembre de 2016. La distancia entre líneas es de 70 cm y la densidad de siembra de 84.000 pl/ha. El material utilizado fue ARVALES 2180 MGRR, madurez relativa 117 días, al cual se le realizó poder germinativa (PG) arrojando un valor de 98%. CONTROL DE MALEZAS En pre-emergencia se aplicó glifosato en mezcla con atrazina a razón de 4 l/ha y 1,5 kg/ha respectivamente. Al estado de 6 hojas se realizó un segundo control con glifosato a razón de 3,5 l/ha. EEA Alto Valle Fil: Favere, Verónica Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina Fil: Starnone, Nazarena. Chacra Experimental de Luis Beltrán: Argentina |
description |
Para alcanzar rendimientos elevados en el cultivo de maíz y que estos sean sostenidos en el tiempo es fundamental el manejo de la nutrición en el cultivo. Aquellos nutrientes que limitan en mayor medida la productividad del cultivo en la región del Valle Medio del Río Negro son el nitrógeno. Recientemente se está trabajando sobre el azufre, zinc y boro. Por esta razón desde la Chacra experimental de Luis Beltrán en conjunto con la AER INTA Valle Medio se realizó un ensayo de fertilización con el objetivo de evaluar la respuesta a diferentes alternativas de fertilización nitrogenada disponibles en el mercado actual. UBICACIÓN Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO Origen aluvial, pobres en materia orgánica (1,5%), nitrógeno y fosforo; ricos en potasio y de pH alcalino. Textura arenosa-franca. CULTIVO ANTECESOR El lote se encontraba sin producción desde hace 5 años. Previo a la siembra se realizó la quema de rastrojo de malezas, labores de movimiento de suelo y nivelación laser. SIEMBRA Directa el día 15 de noviembre de 2016. La distancia entre líneas es de 70 cm y la densidad de siembra de 84.000 pl/ha. El material utilizado fue ARVALES 2180 MGRR, madurez relativa 117 días, al cual se le realizó poder germinativa (PG) arrojando un valor de 98%. CONTROL DE MALEZAS En pre-emergencia se aplicó glifosato en mezcla con atrazina a razón de 4 l/ha y 1,5 kg/ha respectivamente. Al estado de 6 hojas se realizó un segundo control con glifosato a razón de 3,5 l/ha. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2021-06-23T11:46:20Z 2021-06-23T11:46:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9644 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341388321030144 |
score |
12.623145 |