Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24
- Autores
- Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Cagnolo, Pablo; Conde, María Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola del país y de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2022/2023 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 3 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 13.5 millones de toneladas, siendo la provincia con mayor superficie sembrada y mayor producción con este cultivo en el país (datosestimaciones.magyp.gob.ar/2024). En los sistemas de secano el factor que limita en mayor medida la producción de maíz después de la disponibilidad de agua es el contenido de nitrógeno. (Maddonni et al., 2003; Echeverría et al., 2015). El Nitrógeno tiene un rol importante en la dinámica de generación de biomasa puesto que condiciona la eficiencia de captura y uso de la radiación por parte del canopeo del cultivo. Su deficiencia generalmente ocasiona menor área foliar y mayor nivel de senescencia, lo que trae como consecuencia menor captura de luz. La densidad de siembra es una de las prácticas de manejo que determina la capacidad del cultivo para capturar recursos, pudiendo llegar a afectar de manera significativa la utilización de la radiación solar, agua y nutrientes y con ello la producción de biomasa. el rendimiento de grano se incrementa con la densidad de población, hasta llegar a un punto máximo y disminuye cuando la densidad se incrementa más allá de este punto (Sangoi 2000). El manejo correcto de la cantidad de plantas por unidad de superficie asegura la obtención de coberturas vegetales adecuadas y uniformes, lo que posibilita lograr una intercepción eficiente de la radiación incidente sobre el cultivo y con ello la maximización en la utilización de recursos (Andrade et al., 1996). Con el propósito de seguir generando información local que contribuya a la toma de decisiones, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la interacción N x D en maíces tempranos en la zona de Bell Ville.
EEA Marcos Juárez, INTA
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Cagnolo, Pablo. Empresa Agrokomkawa. Bell Ville; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Maíz
Aplicación de Abonos
Espaciamiento
Maize
Fertilizer Application
Spacing
Nitrogen Fertilizers
Abonos Nitrogenados
Fertilización Nitrogenada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18880
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_780c4b93aad44ad8a0937d85b85fc6f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18880 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24Pietrantonio, JulioAlladio, Ricardo MatiasCagnolo, PabloConde, María BelénMaízAplicación de AbonosEspaciamientoMaizeFertilizer ApplicationSpacingNitrogen FertilizersAbonos NitrogenadosFertilización NitrogenadaEl cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola del país y de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2022/2023 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 3 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 13.5 millones de toneladas, siendo la provincia con mayor superficie sembrada y mayor producción con este cultivo en el país (datosestimaciones.magyp.gob.ar/2024). En los sistemas de secano el factor que limita en mayor medida la producción de maíz después de la disponibilidad de agua es el contenido de nitrógeno. (Maddonni et al., 2003; Echeverría et al., 2015). El Nitrógeno tiene un rol importante en la dinámica de generación de biomasa puesto que condiciona la eficiencia de captura y uso de la radiación por parte del canopeo del cultivo. Su deficiencia generalmente ocasiona menor área foliar y mayor nivel de senescencia, lo que trae como consecuencia menor captura de luz. La densidad de siembra es una de las prácticas de manejo que determina la capacidad del cultivo para capturar recursos, pudiendo llegar a afectar de manera significativa la utilización de la radiación solar, agua y nutrientes y con ello la producción de biomasa. el rendimiento de grano se incrementa con la densidad de población, hasta llegar a un punto máximo y disminuye cuando la densidad se incrementa más allá de este punto (Sangoi 2000). El manejo correcto de la cantidad de plantas por unidad de superficie asegura la obtención de coberturas vegetales adecuadas y uniformes, lo que posibilita lograr una intercepción eficiente de la radiación incidente sobre el cultivo y con ello la maximización en la utilización de recursos (Andrade et al., 1996). Con el propósito de seguir generando información local que contribuya a la toma de decisiones, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la interacción N x D en maíces tempranos en la zona de Bell Ville.EEA Marcos Juárez, INTAFil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Cagnolo, Pablo. Empresa Agrokomkawa. Bell Ville; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2024-08-09T12:24:05Z2024-08-09T12:24:05Z2024-07-20info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18880spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:33Zoai:localhost:20.500.12123/18880instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:33.772INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
title |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
spellingShingle |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 Pietrantonio, Julio Maíz Aplicación de Abonos Espaciamiento Maize Fertilizer Application Spacing Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilización Nitrogenada |
title_short |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
title_full |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
title_fullStr |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
title_full_unstemmed |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
title_sort |
Manejo de la fertilización nitrogenada y densidad de siembra de maíz en la localidad de Bell Ville. Campaña 2023/24 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pietrantonio, Julio Alladio, Ricardo Matias Cagnolo, Pablo Conde, María Belén |
author |
Pietrantonio, Julio |
author_facet |
Pietrantonio, Julio Alladio, Ricardo Matias Cagnolo, Pablo Conde, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Alladio, Ricardo Matias Cagnolo, Pablo Conde, María Belén |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Aplicación de Abonos Espaciamiento Maize Fertilizer Application Spacing Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilización Nitrogenada |
topic |
Maíz Aplicación de Abonos Espaciamiento Maize Fertilizer Application Spacing Nitrogen Fertilizers Abonos Nitrogenados Fertilización Nitrogenada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola del país y de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2022/2023 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 3 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 13.5 millones de toneladas, siendo la provincia con mayor superficie sembrada y mayor producción con este cultivo en el país (datosestimaciones.magyp.gob.ar/2024). En los sistemas de secano el factor que limita en mayor medida la producción de maíz después de la disponibilidad de agua es el contenido de nitrógeno. (Maddonni et al., 2003; Echeverría et al., 2015). El Nitrógeno tiene un rol importante en la dinámica de generación de biomasa puesto que condiciona la eficiencia de captura y uso de la radiación por parte del canopeo del cultivo. Su deficiencia generalmente ocasiona menor área foliar y mayor nivel de senescencia, lo que trae como consecuencia menor captura de luz. La densidad de siembra es una de las prácticas de manejo que determina la capacidad del cultivo para capturar recursos, pudiendo llegar a afectar de manera significativa la utilización de la radiación solar, agua y nutrientes y con ello la producción de biomasa. el rendimiento de grano se incrementa con la densidad de población, hasta llegar a un punto máximo y disminuye cuando la densidad se incrementa más allá de este punto (Sangoi 2000). El manejo correcto de la cantidad de plantas por unidad de superficie asegura la obtención de coberturas vegetales adecuadas y uniformes, lo que posibilita lograr una intercepción eficiente de la radiación incidente sobre el cultivo y con ello la maximización en la utilización de recursos (Andrade et al., 1996). Con el propósito de seguir generando información local que contribuya a la toma de decisiones, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la interacción N x D en maíces tempranos en la zona de Bell Ville. EEA Marcos Juárez, INTA Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina. Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina. Fil: Cagnolo, Pablo. Empresa Agrokomkawa. Bell Ville; Argentina Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola del país y de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2022/2023 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 3 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 13.5 millones de toneladas, siendo la provincia con mayor superficie sembrada y mayor producción con este cultivo en el país (datosestimaciones.magyp.gob.ar/2024). En los sistemas de secano el factor que limita en mayor medida la producción de maíz después de la disponibilidad de agua es el contenido de nitrógeno. (Maddonni et al., 2003; Echeverría et al., 2015). El Nitrógeno tiene un rol importante en la dinámica de generación de biomasa puesto que condiciona la eficiencia de captura y uso de la radiación por parte del canopeo del cultivo. Su deficiencia generalmente ocasiona menor área foliar y mayor nivel de senescencia, lo que trae como consecuencia menor captura de luz. La densidad de siembra es una de las prácticas de manejo que determina la capacidad del cultivo para capturar recursos, pudiendo llegar a afectar de manera significativa la utilización de la radiación solar, agua y nutrientes y con ello la producción de biomasa. el rendimiento de grano se incrementa con la densidad de población, hasta llegar a un punto máximo y disminuye cuando la densidad se incrementa más allá de este punto (Sangoi 2000). El manejo correcto de la cantidad de plantas por unidad de superficie asegura la obtención de coberturas vegetales adecuadas y uniformes, lo que posibilita lograr una intercepción eficiente de la radiación incidente sobre el cultivo y con ello la maximización en la utilización de recursos (Andrade et al., 1996). Con el propósito de seguir generando información local que contribuya a la toma de decisiones, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la interacción N x D en maíces tempranos en la zona de Bell Ville. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-09T12:24:05Z 2024-08-09T12:24:05Z 2024-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18880 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341425929256960 |
score |
12.623145 |