Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas

Autores
Massaro, Rubén Antonio; Papa, Juan Carlos; Garcia, Andrea Veronica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos herbicidas, por ej.: glifosato. Según Papa y Tuesca (2012) “el doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo y en Argentina se difundió ampliamente en los últimos años como consecuencia de la importancia que adquirió la rama negra (Conyza spp.) así como de la difusión que la empresa Syngenta realizó de la práctica registraba bajo la denominación de Doble Knock Down (DKD).” La técnica se ha utilizado especialmente para malezas “duras”, y estado avanzado de desarrollo, como la especie Conyza spp., conocida vulgarmente como “rama negra”.
EEA Oliveros
Fil: Massaro, Ruben Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina.
Fil: Garcia, Andrea Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Materia
Conyza
Malezas
Escarda
Herbicidas
Pulverización
Pulverizadores
Weeds
Weed Control
Herbicides
Spraying
Sprayers
Rama Negra
Control de Malezas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11018

id INTADig_ab70967b56a22c0e8cbf5a76c0b6aa77
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11018
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicasMassaro, Rubén AntonioPapa, Juan CarlosGarcia, Andrea VeronicaConyzaMalezasEscardaHerbicidasPulverizaciónPulverizadoresWeedsWeed ControlHerbicidesSprayingSprayersRama NegraControl de MalezasCon la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos herbicidas, por ej.: glifosato. Según Papa y Tuesca (2012) “el doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo y en Argentina se difundió ampliamente en los últimos años como consecuencia de la importancia que adquirió la rama negra (Conyza spp.) así como de la difusión que la empresa Syngenta realizó de la práctica registraba bajo la denominación de Doble Knock Down (DKD).” La técnica se ha utilizado especialmente para malezas “duras”, y estado avanzado de desarrollo, como la especie Conyza spp., conocida vulgarmente como “rama negra”.EEA OliverosFil: Massaro, Ruben Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina.Fil: Garcia, Andrea Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaEEA Oliveros, INTA2021-12-29T16:53:10Z2021-12-29T16:53:10Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:14Zoai:localhost:20.500.12123/11018instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:14.429INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
title Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
spellingShingle Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
Massaro, Rubén Antonio
Conyza
Malezas
Escarda
Herbicidas
Pulverización
Pulverizadores
Weeds
Weed Control
Herbicides
Spraying
Sprayers
Rama Negra
Control de Malezas
title_short Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
title_full Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
title_fullStr Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
title_full_unstemmed Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
title_sort Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
dc.creator.none.fl_str_mv Massaro, Rubén Antonio
Papa, Juan Carlos
Garcia, Andrea Veronica
author Massaro, Rubén Antonio
author_facet Massaro, Rubén Antonio
Papa, Juan Carlos
Garcia, Andrea Veronica
author_role author
author2 Papa, Juan Carlos
Garcia, Andrea Veronica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conyza
Malezas
Escarda
Herbicidas
Pulverización
Pulverizadores
Weeds
Weed Control
Herbicides
Spraying
Sprayers
Rama Negra
Control de Malezas
topic Conyza
Malezas
Escarda
Herbicidas
Pulverización
Pulverizadores
Weeds
Weed Control
Herbicides
Spraying
Sprayers
Rama Negra
Control de Malezas
dc.description.none.fl_txt_mv Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos herbicidas, por ej.: glifosato. Según Papa y Tuesca (2012) “el doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo y en Argentina se difundió ampliamente en los últimos años como consecuencia de la importancia que adquirió la rama negra (Conyza spp.) así como de la difusión que la empresa Syngenta realizó de la práctica registraba bajo la denominación de Doble Knock Down (DKD).” La técnica se ha utilizado especialmente para malezas “duras”, y estado avanzado de desarrollo, como la especie Conyza spp., conocida vulgarmente como “rama negra”.
EEA Oliveros
Fil: Massaro, Ruben Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina.
Fil: Garcia, Andrea Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
description Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos herbicidas, por ej.: glifosato. Según Papa y Tuesca (2012) “el doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo y en Argentina se difundió ampliamente en los últimos años como consecuencia de la importancia que adquirió la rama negra (Conyza spp.) así como de la difusión que la empresa Syngenta realizó de la práctica registraba bajo la denominación de Doble Knock Down (DKD).” La técnica se ha utilizado especialmente para malezas “duras”, y estado avanzado de desarrollo, como la especie Conyza spp., conocida vulgarmente como “rama negra”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-29T16:53:10Z
2021-12-29T16:53:10Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11018
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Oliveros, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Oliveros, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341393331126272
score 12.623145