Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes

Autores
Gutierrez, Florencia G.; Lopez Miro, Daniela; Roldan, Maria Lorena; Affinito, María Agostina; Diaz Paleo, Antonio Horacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
Lotus tenuis (Wald et. Kit) es una leguminosa forrajera de importancia en la Pampa Deprimida. La técnica de transformación genética en plantas requiere tener una eficiente regeneración in vitro, la cual puede depender de factores relacionados con el genotipo y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad de regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de foliolos de un genotipo de L. tenuis cultivado en tres ambientes: invernáculo, sala de crecimiento e in vitro. Se registró semanalmente el porcentaje de regeneración de los folíolos en medio MS 1X suplementado con hormonas hasta los 70 días de ensayo y se midió su área regenerada (cm3 ) a los 32 días. Se realizó ANOVA de dos vías (lugar y tiempo) para la regeneración y de una vía para el área y se compararon las medias mediante la prueba DGC. Los folíolos provenientes de plantas in vitro presentaron mayor regeneración hasta los 56 días y mayor área regenerada (p>0.05). Posteriormente, se registró el número de tallos/explante y la altura promedio de los mismos (mm). Estas variables se analizaron mediante la prueba de Kruskall Wallis a los 64 días de iniciado el ensayo y a los 60 días del traspaso del tejido morfogénico a medio MS 0,5X para elongación de los tallos. A los 64 días, los explantes provenientes de plantas in vitro presentaron mayor número y altura de tallos, mientras que a los 60 días en MS no existieron diferencias significativas. En conclusión, los explantes obtenidos a partir de plantas in vitro regeneraron en menor tiempo, lo cual incidió en el número y altura de tallos.
EEA Pergamino
Fil: Gutiérrez, F. G. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: López Miro, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; Argentina
Fil: Roldan, María Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; Argentina
Fil: Affinito, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Affinito, M. A. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Díaz Paleo, Antonio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Biotecnología; Argentina
Fuente
LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023
Materia
Lotus tenuis
Genética
Leguminosas Forrajeras
Regeneración in Vitro
Genetics
Feed Legumes
In vitro Regeneration
Región Pampa Deprimida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15783

id INTADig_aaea007b1f2ab8e43279eb0dafee62c8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15783
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientesGutierrez, Florencia G.Lopez Miro, DanielaRoldan, Maria LorenaAffinito, María AgostinaDiaz Paleo, Antonio HoracioLotus tenuisGenéticaLeguminosas ForrajerasRegeneración in VitroGeneticsFeed LegumesIn vitro RegenerationRegión Pampa DeprimidaPoster y resumenLotus tenuis (Wald et. Kit) es una leguminosa forrajera de importancia en la Pampa Deprimida. La técnica de transformación genética en plantas requiere tener una eficiente regeneración in vitro, la cual puede depender de factores relacionados con el genotipo y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad de regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de foliolos de un genotipo de L. tenuis cultivado en tres ambientes: invernáculo, sala de crecimiento e in vitro. Se registró semanalmente el porcentaje de regeneración de los folíolos en medio MS 1X suplementado con hormonas hasta los 70 días de ensayo y se midió su área regenerada (cm3 ) a los 32 días. Se realizó ANOVA de dos vías (lugar y tiempo) para la regeneración y de una vía para el área y se compararon las medias mediante la prueba DGC. Los folíolos provenientes de plantas in vitro presentaron mayor regeneración hasta los 56 días y mayor área regenerada (p>0.05). Posteriormente, se registró el número de tallos/explante y la altura promedio de los mismos (mm). Estas variables se analizaron mediante la prueba de Kruskall Wallis a los 64 días de iniciado el ensayo y a los 60 días del traspaso del tejido morfogénico a medio MS 0,5X para elongación de los tallos. A los 64 días, los explantes provenientes de plantas in vitro presentaron mayor número y altura de tallos, mientras que a los 60 días en MS no existieron diferencias significativas. En conclusión, los explantes obtenidos a partir de plantas in vitro regeneraron en menor tiempo, lo cual incidió en el número y altura de tallos.EEA PergaminoFil: Gutiérrez, F. G. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: López Miro, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; ArgentinaFil: Roldan, María Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; ArgentinaFil: Affinito, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Affinito, M. A. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Díaz Paleo, Antonio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Biotecnología; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2023-11-01T13:51:49Z2023-11-01T13:51:49Z2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15783https://sag.org.ar/congreso2023/LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:11Zoai:localhost:20.500.12123/15783instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:12.086INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
title Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
spellingShingle Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
Gutierrez, Florencia G.
Lotus tenuis
Genética
Leguminosas Forrajeras
Regeneración in Vitro
Genetics
Feed Legumes
In vitro Regeneration
Región Pampa Deprimida
title_short Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
title_full Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
title_fullStr Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
title_full_unstemmed Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
title_sort Regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de un genotipo de Lotus tenuis cultivado en tres ambientes
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Florencia G.
Lopez Miro, Daniela
Roldan, Maria Lorena
Affinito, María Agostina
Diaz Paleo, Antonio Horacio
author Gutierrez, Florencia G.
author_facet Gutierrez, Florencia G.
Lopez Miro, Daniela
Roldan, Maria Lorena
Affinito, María Agostina
Diaz Paleo, Antonio Horacio
author_role author
author2 Lopez Miro, Daniela
Roldan, Maria Lorena
Affinito, María Agostina
Diaz Paleo, Antonio Horacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lotus tenuis
Genética
Leguminosas Forrajeras
Regeneración in Vitro
Genetics
Feed Legumes
In vitro Regeneration
Región Pampa Deprimida
topic Lotus tenuis
Genética
Leguminosas Forrajeras
Regeneración in Vitro
Genetics
Feed Legumes
In vitro Regeneration
Región Pampa Deprimida
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
Lotus tenuis (Wald et. Kit) es una leguminosa forrajera de importancia en la Pampa Deprimida. La técnica de transformación genética en plantas requiere tener una eficiente regeneración in vitro, la cual puede depender de factores relacionados con el genotipo y el ambiente. El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad de regeneración y elongación de tallos in vitro a partir de foliolos de un genotipo de L. tenuis cultivado en tres ambientes: invernáculo, sala de crecimiento e in vitro. Se registró semanalmente el porcentaje de regeneración de los folíolos en medio MS 1X suplementado con hormonas hasta los 70 días de ensayo y se midió su área regenerada (cm3 ) a los 32 días. Se realizó ANOVA de dos vías (lugar y tiempo) para la regeneración y de una vía para el área y se compararon las medias mediante la prueba DGC. Los folíolos provenientes de plantas in vitro presentaron mayor regeneración hasta los 56 días y mayor área regenerada (p>0.05). Posteriormente, se registró el número de tallos/explante y la altura promedio de los mismos (mm). Estas variables se analizaron mediante la prueba de Kruskall Wallis a los 64 días de iniciado el ensayo y a los 60 días del traspaso del tejido morfogénico a medio MS 0,5X para elongación de los tallos. A los 64 días, los explantes provenientes de plantas in vitro presentaron mayor número y altura de tallos, mientras que a los 60 días en MS no existieron diferencias significativas. En conclusión, los explantes obtenidos a partir de plantas in vitro regeneraron en menor tiempo, lo cual incidió en el número y altura de tallos.
EEA Pergamino
Fil: Gutiérrez, F. G. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: López Miro, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; Argentina
Fil: Roldan, María Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Biotecnología, Mejoramiento genético; Argentina
Fil: Affinito, M. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Affinito, M. A. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Díaz Paleo, Antonio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Biotecnología; Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-01T13:51:49Z
2023-11-01T13:51:49Z
2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15783
https://sag.org.ar/congreso2023/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15783
https://sag.org.ar/congreso2023/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619181443514368
score 12.559606