Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos

Autores
Masia, Gerardo; Moltoni, Luciana Andrea
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de algunas sustancias químicas como método de control de plagas data de la antigüedad; en el 2500 a.C., los sumerios empleaban compuestos de azufre para controlar insectos, los chinos usaban el mercurio y tanto Aristóteles en la antigua Grecia, como Catón en Roma describen formas de protección vegetal a base de azufre. El empleo de distintas técnicas de control de plagas fue de vital importancia desde sus inicios ya que con él se conseguía afirmar la seguridad alimentaria de los pueblos y, en algunos casos, incrementar la productividad de los cultivos. El presente trabajo tuvo como objetivo general estudiar el surgimiento y evolución de las innovaciones tecnológicas vinculadas a los componentes mecánicos y productos químicos que hacen a la técnica de protección de cultivos desde sus inicios hasta la actualidad. En relación a este objetivo se trabajó en torno a tres ejes de discusión: la incidencia de las plagas agrícolas en relación con los cambios en los sistemas productivos, el rol que ocupan los agroquímicos y la evolución de las técnicas de distribución de plaguicidas. El estudio se realizó en base a una revisión bibliográfica exhaustiva, combinada con el uso de distintas series estadísticas. Las fuentes estadísticas empleadas en este estudio provinieron de FAO, la Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), las Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina (MinAgri) y de BBC Reserach, Estados Unidos.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fuente
3o Congreso Latinoamericano de Historia Económica, 23as Jornadas de Historia Económica, San Carlos de Bariloche, 23 al 27 de Octubre de 2012
Materia
Innovación
Aplicación de los Pesticidas
Historia
Agroquímicos
Innovation
Pesticide Application
History
Agrochemicals
Agriculture
Agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17982

id INTADig_a9e17fe468f278f7b29f9367d36732b5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17982
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivosMasia, GerardoMoltoni, Luciana AndreaInnovaciónAplicación de los PesticidasHistoriaAgroquímicosInnovationPesticide ApplicationHistoryAgrochemicalsAgricultureAgriculturaEl uso de algunas sustancias químicas como método de control de plagas data de la antigüedad; en el 2500 a.C., los sumerios empleaban compuestos de azufre para controlar insectos, los chinos usaban el mercurio y tanto Aristóteles en la antigua Grecia, como Catón en Roma describen formas de protección vegetal a base de azufre. El empleo de distintas técnicas de control de plagas fue de vital importancia desde sus inicios ya que con él se conseguía afirmar la seguridad alimentaria de los pueblos y, en algunos casos, incrementar la productividad de los cultivos. El presente trabajo tuvo como objetivo general estudiar el surgimiento y evolución de las innovaciones tecnológicas vinculadas a los componentes mecánicos y productos químicos que hacen a la técnica de protección de cultivos desde sus inicios hasta la actualidad. En relación a este objetivo se trabajó en torno a tres ejes de discusión: la incidencia de las plagas agrícolas en relación con los cambios en los sistemas productivos, el rol que ocupan los agroquímicos y la evolución de las técnicas de distribución de plaguicidas. El estudio se realizó en base a una revisión bibliográfica exhaustiva, combinada con el uso de distintas series estadísticas. Las fuentes estadísticas empleadas en este estudio provinieron de FAO, la Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), las Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina (MinAgri) y de BBC Reserach, Estados Unidos.Instituto de Ingeniería RuralFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2024-05-31T11:24:35Z2024-05-31T11:24:35Z2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/179821853-25433o Congreso Latinoamericano de Historia Económica, 23as Jornadas de Historia Económica, San Carlos de Bariloche, 23 al 27 de Octubre de 2012reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:33Zoai:localhost:20.500.12123/17982instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:34.37INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
title Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
spellingShingle Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
Masia, Gerardo
Innovación
Aplicación de los Pesticidas
Historia
Agroquímicos
Innovation
Pesticide Application
History
Agrochemicals
Agriculture
Agricultura
title_short Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
title_full Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
title_fullStr Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
title_full_unstemmed Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
title_sort Innovaciones tecnológicas en la agricultura. Surgimiento y desarrollo de las técnicas de protección de cultivos
dc.creator.none.fl_str_mv Masia, Gerardo
Moltoni, Luciana Andrea
author Masia, Gerardo
author_facet Masia, Gerardo
Moltoni, Luciana Andrea
author_role author
author2 Moltoni, Luciana Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Aplicación de los Pesticidas
Historia
Agroquímicos
Innovation
Pesticide Application
History
Agrochemicals
Agriculture
Agricultura
topic Innovación
Aplicación de los Pesticidas
Historia
Agroquímicos
Innovation
Pesticide Application
History
Agrochemicals
Agriculture
Agricultura
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de algunas sustancias químicas como método de control de plagas data de la antigüedad; en el 2500 a.C., los sumerios empleaban compuestos de azufre para controlar insectos, los chinos usaban el mercurio y tanto Aristóteles en la antigua Grecia, como Catón en Roma describen formas de protección vegetal a base de azufre. El empleo de distintas técnicas de control de plagas fue de vital importancia desde sus inicios ya que con él se conseguía afirmar la seguridad alimentaria de los pueblos y, en algunos casos, incrementar la productividad de los cultivos. El presente trabajo tuvo como objetivo general estudiar el surgimiento y evolución de las innovaciones tecnológicas vinculadas a los componentes mecánicos y productos químicos que hacen a la técnica de protección de cultivos desde sus inicios hasta la actualidad. En relación a este objetivo se trabajó en torno a tres ejes de discusión: la incidencia de las plagas agrícolas en relación con los cambios en los sistemas productivos, el rol que ocupan los agroquímicos y la evolución de las técnicas de distribución de plaguicidas. El estudio se realizó en base a una revisión bibliográfica exhaustiva, combinada con el uso de distintas series estadísticas. Las fuentes estadísticas empleadas en este estudio provinieron de FAO, la Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), las Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina (MinAgri) y de BBC Reserach, Estados Unidos.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description El uso de algunas sustancias químicas como método de control de plagas data de la antigüedad; en el 2500 a.C., los sumerios empleaban compuestos de azufre para controlar insectos, los chinos usaban el mercurio y tanto Aristóteles en la antigua Grecia, como Catón en Roma describen formas de protección vegetal a base de azufre. El empleo de distintas técnicas de control de plagas fue de vital importancia desde sus inicios ya que con él se conseguía afirmar la seguridad alimentaria de los pueblos y, en algunos casos, incrementar la productividad de los cultivos. El presente trabajo tuvo como objetivo general estudiar el surgimiento y evolución de las innovaciones tecnológicas vinculadas a los componentes mecánicos y productos químicos que hacen a la técnica de protección de cultivos desde sus inicios hasta la actualidad. En relación a este objetivo se trabajó en torno a tres ejes de discusión: la incidencia de las plagas agrícolas en relación con los cambios en los sistemas productivos, el rol que ocupan los agroquímicos y la evolución de las técnicas de distribución de plaguicidas. El estudio se realizó en base a una revisión bibliográfica exhaustiva, combinada con el uso de distintas series estadísticas. Las fuentes estadísticas empleadas en este estudio provinieron de FAO, la Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), las Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina (MinAgri) y de BBC Reserach, Estados Unidos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
2024-05-31T11:24:35Z
2024-05-31T11:24:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17982
1853-2543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17982
identifier_str_mv 1853-2543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv 3o Congreso Latinoamericano de Historia Económica, 23as Jornadas de Historia Económica, San Carlos de Bariloche, 23 al 27 de Octubre de 2012
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619188884209664
score 12.559606