Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos

Autores
Masia, Gerardo; Fiorini Correa, Julio Gaston; Curro, Claudia Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando los granos se manipulan mecánicamente se generan nubes de polvo provenientes de las partículas depositadas sobre su superficie. Las concentraciones de polvo en el aire constituyen un riesgo potencial, afectando la salud de las personas y el ambiente. Los métodos comunes para su control son los sistemas de aspiración y la aplicación de aditivos en base a aceite. También se ha empleado la pulverización con agua fraccionada en finas gotas para su control. Estos sistemas de niebla podrían ser un método alternativo eficaz. El objetivo del presente trabajo fue determinar el caudal real de dos boquillas y el alcance efectivo de la pluma de pulverización. El caudal se determinó por diferencia de peso entre el volumen erogado y el remanente del depósito. El alcance de la pluma de pulverización se cuantificó, sobre el mayor caudal, mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Los resultados muestran que el incremento del caudal no guarda relación directa con la presión. Del análisis de varianza efectuado sobre las coberturas logradas a 280 kPa de presión, surgen diferencias significativas las cuales evidencian que la pluma de pulverización generada con la boquilla TeeJet XR 11008 alcanza una distancia de 4,3 m, mientras que la correspondiente a la boquilla TeeJet TK 50678-10 SS no supera los 2,9 m.
When grains are mechanically manipulated dust clouds are generated from the particles deposited on its surface. Concentrations of dust in the air are a potential risk, affecting people´s health as well as the environment. Most common methods for controlling this problem are suction systems and the spraying of oil based additives. Another method, which has also been used, consist on the spraying of water fractionated into fine droplets. These fog systems would be an effective alternative method. The aim of this study was to determine the real flow rate of two nozzles and the effective smoke plume of the spraying. The flow rate was determined by weight difference between the amount of water applied and the water left in the deposit. The smoke plume volume of the spraying was quantified on the maximum flow through the use of water-sensitive cards. The results show that the increase of the flow rate is not directly related to the pressure. The analysis of variance related to coverages achived at 280 kPa of pressure showed statistical differences. These results prove that smoke plume generated with the spray nozzle TeeJet XR 11008 reaches a distance of 4.3 m, while the nozzle corresponding to the SS 50678-10 TeeJet TK does not exceed 2, 9 m.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Curró, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fuente
42 Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola, Fortaleza, Brasil, 4 a 8 de Agosto de 2013
Materia
Aplicación de los Pesticidas
Toberas
Pulverización
Métodos de Aplicación
Pesticide Application
Nozzles
Spraying
Application Methods
Boquillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10625

id INTADig_00a76c13e6d8f7ef9568d74229fd6dae
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10625
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granosMasia, GerardoFiorini Correa, Julio GastonCurro, Claudia VictoriaAplicación de los PesticidasToberasPulverizaciónMétodos de AplicaciónPesticide ApplicationNozzlesSprayingApplication MethodsBoquillasCuando los granos se manipulan mecánicamente se generan nubes de polvo provenientes de las partículas depositadas sobre su superficie. Las concentraciones de polvo en el aire constituyen un riesgo potencial, afectando la salud de las personas y el ambiente. Los métodos comunes para su control son los sistemas de aspiración y la aplicación de aditivos en base a aceite. También se ha empleado la pulverización con agua fraccionada en finas gotas para su control. Estos sistemas de niebla podrían ser un método alternativo eficaz. El objetivo del presente trabajo fue determinar el caudal real de dos boquillas y el alcance efectivo de la pluma de pulverización. El caudal se determinó por diferencia de peso entre el volumen erogado y el remanente del depósito. El alcance de la pluma de pulverización se cuantificó, sobre el mayor caudal, mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Los resultados muestran que el incremento del caudal no guarda relación directa con la presión. Del análisis de varianza efectuado sobre las coberturas logradas a 280 kPa de presión, surgen diferencias significativas las cuales evidencian que la pluma de pulverización generada con la boquilla TeeJet XR 11008 alcanza una distancia de 4,3 m, mientras que la correspondiente a la boquilla TeeJet TK 50678-10 SS no supera los 2,9 m.When grains are mechanically manipulated dust clouds are generated from the particles deposited on its surface. Concentrations of dust in the air are a potential risk, affecting people´s health as well as the environment. Most common methods for controlling this problem are suction systems and the spraying of oil based additives. Another method, which has also been used, consist on the spraying of water fractionated into fine droplets. These fog systems would be an effective alternative method. The aim of this study was to determine the real flow rate of two nozzles and the effective smoke plume of the spraying. The flow rate was determined by weight difference between the amount of water applied and the water left in the deposit. The smoke plume volume of the spraying was quantified on the maximum flow through the use of water-sensitive cards. The results show that the increase of the flow rate is not directly related to the pressure. The analysis of variance related to coverages achived at 280 kPa of pressure showed statistical differences. These results prove that smoke plume generated with the spray nozzle TeeJet XR 11008 reaches a distance of 4.3 m, while the nozzle corresponding to the SS 50678-10 TeeJet TK does not exceed 2, 9 m.Instituto de Ingeniería RuralFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Fiorini, Julio Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Curró, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaAssociação Brasileira de Engenharia Agrícola2021-10-29T11:36:05Z2021-10-29T11:36:05Z2013-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1062542 Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola, Fortaleza, Brasil, 4 a 8 de Agosto de 2013reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:23Zoai:localhost:20.500.12123/10625instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:23.568INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
title Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
spellingShingle Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
Masia, Gerardo
Aplicación de los Pesticidas
Toberas
Pulverización
Métodos de Aplicación
Pesticide Application
Nozzles
Spraying
Application Methods
Boquillas
title_short Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
title_full Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
title_fullStr Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
title_full_unstemmed Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
title_sort Caracterización de un sistema de pulverización con gotas muy finas (niebla) destinadas al control de polvo en granos
dc.creator.none.fl_str_mv Masia, Gerardo
Fiorini Correa, Julio Gaston
Curro, Claudia Victoria
author Masia, Gerardo
author_facet Masia, Gerardo
Fiorini Correa, Julio Gaston
Curro, Claudia Victoria
author_role author
author2 Fiorini Correa, Julio Gaston
Curro, Claudia Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de los Pesticidas
Toberas
Pulverización
Métodos de Aplicación
Pesticide Application
Nozzles
Spraying
Application Methods
Boquillas
topic Aplicación de los Pesticidas
Toberas
Pulverización
Métodos de Aplicación
Pesticide Application
Nozzles
Spraying
Application Methods
Boquillas
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando los granos se manipulan mecánicamente se generan nubes de polvo provenientes de las partículas depositadas sobre su superficie. Las concentraciones de polvo en el aire constituyen un riesgo potencial, afectando la salud de las personas y el ambiente. Los métodos comunes para su control son los sistemas de aspiración y la aplicación de aditivos en base a aceite. También se ha empleado la pulverización con agua fraccionada en finas gotas para su control. Estos sistemas de niebla podrían ser un método alternativo eficaz. El objetivo del presente trabajo fue determinar el caudal real de dos boquillas y el alcance efectivo de la pluma de pulverización. El caudal se determinó por diferencia de peso entre el volumen erogado y el remanente del depósito. El alcance de la pluma de pulverización se cuantificó, sobre el mayor caudal, mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Los resultados muestran que el incremento del caudal no guarda relación directa con la presión. Del análisis de varianza efectuado sobre las coberturas logradas a 280 kPa de presión, surgen diferencias significativas las cuales evidencian que la pluma de pulverización generada con la boquilla TeeJet XR 11008 alcanza una distancia de 4,3 m, mientras que la correspondiente a la boquilla TeeJet TK 50678-10 SS no supera los 2,9 m.
When grains are mechanically manipulated dust clouds are generated from the particles deposited on its surface. Concentrations of dust in the air are a potential risk, affecting people´s health as well as the environment. Most common methods for controlling this problem are suction systems and the spraying of oil based additives. Another method, which has also been used, consist on the spraying of water fractionated into fine droplets. These fog systems would be an effective alternative method. The aim of this study was to determine the real flow rate of two nozzles and the effective smoke plume of the spraying. The flow rate was determined by weight difference between the amount of water applied and the water left in the deposit. The smoke plume volume of the spraying was quantified on the maximum flow through the use of water-sensitive cards. The results show that the increase of the flow rate is not directly related to the pressure. The analysis of variance related to coverages achived at 280 kPa of pressure showed statistical differences. These results prove that smoke plume generated with the spray nozzle TeeJet XR 11008 reaches a distance of 4.3 m, while the nozzle corresponding to the SS 50678-10 TeeJet TK does not exceed 2, 9 m.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Curró, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description Cuando los granos se manipulan mecánicamente se generan nubes de polvo provenientes de las partículas depositadas sobre su superficie. Las concentraciones de polvo en el aire constituyen un riesgo potencial, afectando la salud de las personas y el ambiente. Los métodos comunes para su control son los sistemas de aspiración y la aplicación de aditivos en base a aceite. También se ha empleado la pulverización con agua fraccionada en finas gotas para su control. Estos sistemas de niebla podrían ser un método alternativo eficaz. El objetivo del presente trabajo fue determinar el caudal real de dos boquillas y el alcance efectivo de la pluma de pulverización. El caudal se determinó por diferencia de peso entre el volumen erogado y el remanente del depósito. El alcance de la pluma de pulverización se cuantificó, sobre el mayor caudal, mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Los resultados muestran que el incremento del caudal no guarda relación directa con la presión. Del análisis de varianza efectuado sobre las coberturas logradas a 280 kPa de presión, surgen diferencias significativas las cuales evidencian que la pluma de pulverización generada con la boquilla TeeJet XR 11008 alcanza una distancia de 4,3 m, mientras que la correspondiente a la boquilla TeeJet TK 50678-10 SS no supera los 2,9 m.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
2021-10-29T11:36:05Z
2021-10-29T11:36:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10625
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Engenharia Agrícola
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Engenharia Agrícola
dc.source.none.fl_str_mv 42 Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola, Fortaleza, Brasil, 4 a 8 de Agosto de 2013
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619159214751745
score 12.559606